Consejo Superior de Investigaciones CientíficasInstituto de Historia. CSICFundación Española de Historia Moderna Con sede en: Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC
 
  Información general   Boletín FEHM   Actividades   Publicaciones   Modernismo en Internet
  Inicio
   
  Búsquedas retrospectivas
  Últimas noticias
  Actividades en curso
  Añadir noticias
   
     
 
24/06/2025
Últimas noticias recibidas
FEHMlibros revistas revistas congresos seminarios curso de doctorado exposiciones varia tesis
CONSULTA TEMÁTICA DE NOVEDADES

(2025, Mayo ) Otras instituciones
1.1 Cursos de doctorado y máster

[CLARIAH-ES] :; Curso de Verano sobre Humanidades Digitales y Ciencia Abierta (+becas)


Enlaces a la información original:
P3A\Datos adjuntos sin título 01109. txt  




Buenos días,

El nodo CLARIAH_CM participará en la edición de 2025 de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid en El Escorial con "Ciencias Sociales y Humanidades Digitales en Ciencia Abierta: el poder de gestionar tus datos".

Los días 21 y 22 de julio de 2025 tendrá lugar en el antiguo Cuartel de inválidos y voluntarios a caballo de El Escorial este curso, en el que las expertas Maite Melero (Barcelona Supercomputing Center), Pilar Rico Castro (FECYT), Elea Giménez Toledo (CSIC), Esther Las Heras Navarro (Biblioteca UCM), Elena Battaner Moro (URJC) y Amelia Sanz Cabrerizo (UCM) abordarán y discutirán las posibilidades y la necesidad de la aplicación de los principios de la ciencia abierta en el ámbito de las Ciencias Sociales y las Humanidades Digitales. El curso tiene como objetivo principal formar a los participantes en la recopilación, gestión, uso y difusión eficiente de datos en el contexto de la ciencia abierta, aplicada a las Ciencias Sociales y las Humanidades Digitales, aprovechando las herramientas digitales y las infraestructuras de apoyo tanto a nivel nacional (Docta ComplutenseCLARIAH-ES) como internacional (CLARIN ERICDARIAH-eu).

Aunque la matrícula puede completarse hasta el día de comienzo del curso a través de este enlaceel aforo es limitado, por lo que recomendamos inscribirse lo antes posible para asegurar una plaza. El coste de inscripción es de 185€, con becas  de matrícula de varios tipos para personal de la UCM y estudiantes, profesionales, jubilados, desempleados y personas con discapacidad certificada (plazo de solicitud abierto hasta el 25 de mayo). Hay disponibles, igualmente, becas de alojamiento y manutención (plazo de solicitud abierto hasta el 11 de mayo). Puede consultarse toda la información aquí.

Confiamos en que este curso va a ser todo un éxito y a contribuir a dar a conocer los principios de la ciencia abierta entre los investigadores en Ciencias Sociales y Humanidades Digitales.

¡Allí nos vemos!

----------------------------------------------------
Oficina Nodo CLARIAH-CM. Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Edificio E, Multiusos, Desp.: 01.139. Tlf.: 913946006
Universidad Complutense de Madrid

ucm  



información recibida el 05-05-2025

formato actualizado 10/10/2014

 
 
 

© FEHM - CSIC. Todos los derechos reservados. No se permite la reproducción parcial o total del contenido de este sitio web sin autorización explícita. Fundación Española de Historia Moderna. Instituto de Historia, CCHS, CSIC. C/Albasanz, 26-28 – Despacho 2E-26. 28037 Madrid (España) Tf.+34-91.602.24.61 Fax. +34.91.602.29.71
cchs_fehm@cchs.csic.es