|
|
|
|
|

|
 |

(2025,
Mayo
) Univ. Córdoba; Fac. Filosofía y Letras
1.3 Seminarios académicos, mesas redondas y conferencias II Seminario del Proyecto I+D SURCO "Tras la Frontera. Transformaciones socioeconómicas e institucionales en el Sur del Reino de Córdoba (1492-1650)". Montilla, 23 de mayo de 2025.
|
PROGRAMA
9:30-10:00 h. Presentación
10:00-10:30 h. La mayor complicidad judaizante de la Inquisición Española. Primeros avances de la investigación Enrique Soria Mesa (Universidad de Córdoba)
10:30-11:00 h. Una ventana al viñedo montillano del siglo XVII: la tercia señorial del vino Antonio J. Díaz Rodríguez (Universidad de Córdoba)
11:00-11:30 h. Café
11:30-12:00 h. Mujeres tras la frontera. La presencia femenina entre los mercaderes y comerciantes andaluces del Siglo de Oro José Mª García Ríos (Universidad de Sevilla)
12:00-12:30 h. De las villas a la Corte. Patrones de movilidad geográfica de la nobleza señorial cordobesa en la Monarquía Hispánica (ss. XVI-XVIII) Ángel M. Ruiz Gálvez (Universidad de Córdoba)
12:30-13:00 h. Perfiles de la élite rural montillana: los Ruiz Lorenzo (ss. XVI-XVIII) Rafael M. Girón Pascual (Universidad de Córdoba)
13:00-14:00 h. Debate
14:00-16:00 h. Almuerzo
16:00-16:30 h. Rebasando las murallas. Expansión urbana de las poblaciones del mediodía cordobés tras la conquista del reino nazarí de Granada Alejando M. Cerro García (Universidad de Córdoba)
16:30-17:00 h. Cerrar, honrar. Conventualización femenina en las tierras del sur de Córdoba (siglos XV al XVII) Nereida Serrano Márquez (Universidad de Córdoba)
17:00-17:30 h. El retablo mayor de la iglesia conventual de Santa Ana de Montilla. Nuevas lecturas documentales Juan Luque Carrillo (Universidad de Córdoba)
17:30-18:00 h. Oro, gules y banderas. La heráldica de los Fernández de Córdoba en el reino de Córdoba Gonzalo J. Herreros Moya (Universidad de Córdoba)
18:00-19:00 h. Debate y clausura
Lugar: Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque (Casa de las Aguas-Montilla) |
información recibida el 21/05/2025
|
 |
formato actualizado 10/10/2014
|
|
|