Madrid, 12 de diciembre de 2023.
Estimados/as receptores del Boletín de Noticias en Internet de la
Fundación Española de Historia Moderna:
Debido a un problema en el servidor de noticias en
www.moderna1.ih.csic.es/fehm/default.htm
concentramos en este correo el contenido conjunto de las últimas
noticias que se han recibido.
Mientras no esté operativo, rogamos que nos remitan la información que
deseen difundir mediante correo electrónico a nuestra dirección
fuesphm@gmail.com
Muchas gracias por su atención, por la colaboración y por el envío de
informaciones.
Francisco Fernández Izquierdo
Gerente
Fundación Española de Historia Moderna.
**********************************************************
Mauro Hernández (UNED): “Campanas a rebato (y otros sonidos del
tumulto)”, Seminario de Historia cultural, el próximo miércoles 13 de
diciembre, a las 11 horas, Facultad de Filosofía y Letras, UAM.
Más información en:
http://www.shc.sonaba.org/
Marta Manzanares Mileo
Dpto. Historia Moderna
Facultad Filosofía y Letras
Universidad Autónoma de Madrid
*******************************************
OCTAVA Y ÚLTIMA SESIÓN DE LA XX EDICIÓN DEL CICLO ANUAL DE
CONFERENCIAS EUROPA, EL MUNDO MEDITERRÁNEO Y SU DIFUSIÓN ATLÁNTICA.
Jueves 14 de diciembre de 2023. Sevilla, UPO-Escuela de Estudios
Hispanoamericanos CSIC.
RICARDO URIBE (Freie Universität Berlin): «Imprentas y relojerías en
los orígenes de la sincronía global».
JORGE LUENGO (Universitat Pompeu Fabra): «Chinos, indios e indígenas
en el primer constitucionalismo liberal ibérico».
Queridos colegas, es para nosotros/as un placer invitaros a una
nueva edición del Ciclo de Conferencias 2023 Europa, el Mundo
Mediterráneo y su Difusión Atlántica. La sesión, que tendrá lugar el
próximo jueves 14 de diciembre de 16 a 19 h. en la Escuela de Estudios
Hispanoamericanos (c/Alfonso XII, 16, Sevilla) y se enmarca en las
actividades del grupo de investigación Estudios sobre Europa, el mundo
mediterráneo y su difusión atlántica (HUM-680) del área de Historia
Moderna (Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la
Facultad de Humanidades) y de los proyectos del plan nacional
RedLibros2. Las redes del comercio de libros en la Monarquía
hispánica: mercados, agentes y arquitectura financiera, 1501-1648
(PID2022-137793NB-I00), ATLANREX. Una monarquía policéntrica de
repúblicas urbanas ante la rivalidad europea en el Atlántico ibérico,
1640-1713 (PID2022-142501NB-I00) y MAPWORKS. Marcos de mapeo y
prácticas de territorialización en América (siglos XVI-XVIII):
espacios, categorías y representaciones (PID2022-141020NA-I00).
La actividad será presencial, pero se retransmitirá también a través
del siguiente enlace de la plataforma Blackboard Collaborate Ultra:
https://eu.bbcollab.com/collab/ui/session/guest/7c23ee1157c4455ab5ac9b36a94cf285
Se puede acceder a la información completa del ciclo de conferencias
de este año en este enlace:
https://www.upo.es/investiga/rexpublica/wp-content/uploads/2023/02/Cartel-Ciclo2023_04.pdf
Como siempre, será un placer contar con vuestra presencia.
Un abrazo
Manuel Herrero
Si su programa de correo electrónico no le permite acceder
directamente desde el texto de la noticia a su desarrollo extenso en
nuestra base de datos, inténtelo mediante este enlace
www.moderna1.ih.csic.es/fehm/boletinnovedad.htm
If your e-mail client does not allow a direct access from the news’
title to their full content on our database, please try this link
www.moderna1.ih.csic.es/fehm/boletinnovedad.htm
Ud. ha recibido este mensaje porque se encuentra en la lista de correo
de la Fundación Española de Historia Moderna. De acuerdo con la L.O.
15/1999 de Protección de datos de Carácter Personal, podrá ejercitar
los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición,
enviando un mensaje a Fund. Esp. Historia Moderna . Nuestros mensajes
se envían a las listas con las que se mantiene correspondencia:
HistAnMeDer y Società Italiana per la Storia dell'Età Moderna (SISEM),
cuyos destinatarios no están en nuestros ficheros.
You have received this message because your address is on the
distribution-list of Fundación Española de Historia Moderna, or on
its’ correspondent HistAnMeDer or Società Italiana per la Storia
dell'Età Moderna (SISEM). If you do not want to receive them in the
future, please send a message to Fund. Esp. Historia Moderna . We are
sorry if this email has disturbed you.