|
|
|
|
|

|
 |

(2024,
Junio
) HistAnMeDer, noticias de Historia Antigua, Medieval y del Derecho
3. Varia [der-histanmeder-l] Marcial Pons | Libros recomendados de la semana Las Leyes de Indias de Morillas
Henche, Julio y El tamaño de las cosas. Una explicación del mundo de Václav Smil.
|
Si ?
 |
 |
Marcial Pons | Libros recomendados de la semana
Esta semana nuestros libros recomendados son Las Leyes de Indias de Morillas Henche, Julio y El tamaño de las cosas. Una explicación del mundo de Václav Smil.
Durante toda esta semana (hasta el 24 de junio) ambos libros tendrán un cinco por ciento de descuento.
|
23,90 €
22,70 €
|
Smil, Václav
La demostración de que el tamaño importa. ¿Pueden las medidas explicar el mundo? Para responder a esa colosal pregunta ha dedicado Vaclav Smil las más de trescientas páginas de El tamaño de las cosas. El científico canadiense despliega un ambicioso análisis del principio rector más fundamental de nuestro planeta: el tamaño, cuyas leyes, límites y peculiaridades son clave para entender la salud, la riqueza e incluso la felicidad. Medir la escala, las proporciones y las simetrías es todo un reto, en especial cuando se trata de sistemas tan complejos como las economías, pero comprenderlas ofrece ricas recompensas. Con el enfoque interdisciplinar que caracteriza su prolífica obra divulgativa, Smil recurre a la historia, las ciencias de la Tierra, la psicología y el arte, entre otras áreas, para ofrecer una nueva visión de nuestros mayores retos, como la desigualdad, la
propagación de enfermedades infecciosas y los estragos del cambio climático. Este libro sobre lo grande, lo pequeño y la relación entre ambos nos entrega una innovadora respuesta a las grandes preguntas sobre la existencia humana. El tamaño no es solo una propiedad más de lo que nos rodea, sino que puede cambiar nuestra forma de verlo absolutamente todo. La crítica ha dicho: «En un mundo de intelectuales especializados, Smil es un polímata ambicioso y extraordinario que se enfrenta a los obstáculos... Sus libros están más cargados de datos que muchos otros, pero tiene una destacable manera de enmarcar hechos básicos». Wired «Probablemente no hay otro académico que pinte cuadros con los números como Smil». The Guardian «Uno de los pensadores más interesantes del mundo investiga lo grande, lo pequeño y todo lo demás... Smil reúne mundos enteros en paquetes entretenidos, coloridos y agradables».
Kirkus Reviews
|
19,50 €
18,52 €
|
Henche Morillas, Julio
Para Menéndez Pidal, las Leyes de Indias son “monumento precioso para cuantos se ocupan de cuestiones históricas y sociales relativas a los pueblos hispanoamericanos”. Se trata de un amplísimo conjunto de normas que regularon la obra de España en América y Filipinas desde las primeras capitulaciones firmadas por los Reyes Católicos con Cristóbal Colón, hasta las independencias. Una legislación que, para Menéndez Pidal, “revela honda preocupación por los principios eternos de la justicia… en el generoso y bien difícil propósito de asimilar a los pueblos indígenas”. Las Leyes de Indias merecen ser objeto de admiración y de estudio obligado, tanto por la eficacia en la organización legal, social y política que llevaron a un territorio inmenso, en un contexto extremadamente complejo, como por constituir el origen de la regulación de los derechos humanos, del derecho del trabajo y del derecho internacional. Y fue la Escuela de Salamanca
, una de las más brillantes escuelas de pensamiento de la Historia, la que bajo el impulso del descubrimiento de un nuevo continente, propició el paso del pensamiento teórico, filosófico y moral, a su aplicación práctica en diversos ámbitos, entre ellos el del derecho, dando lugar, en el siglo xvi, a una doctrina española de derechos humanos, que se adelantó en varios siglos a las que la siguieron. El hecho de que, de manera sorprendente, el Derecho Indiano y su significado sean tan desconocidos hoy por el ciudadano medio y por gran parte del estamento profesional, en España y en Hispanoamérica, merece ser analizado, pero no es el objeto de este libro, en el que Julio Henche proporciona un panorama cabal de un fenómeno único en la historia, comparable en su capacidad unificadora y civilizadora a lo que Plinio atribuyó a Roma en ambas orillas del Mediterráneo, pero aquí trasladado a ambas orillas del Atlántico -incluso al Pacífico-, a partir de una obra legislativa
que sin duda superó con creces al Derecho Romano en cuanto a sus avances humanísticos.
|
|
www.marcialpons.es
|
 |
Marcial Pons Librero S.L. - B82947326 © 1948 - 2018
Librería de Derecho, Economía, Empresa, Ciencias Sociales,
Historia y Ciencias Humanas.
|
Atención al cliente:
Tel. (+34) 91 304 33 03
atencion@marcialpons.es
|
Si no desea recibir más informacion pulse en este enlace: Anular suscripción
|
En cumplimiento de lo establecido en la legislación vigente en materia de protección de datos, le informamos de que sus datos han sido facilitados por Ud. a Marcial Pons Librero S.L., con CIF B82947326 y con domicilio social en Calle San Sotero, 6, 28037-Madrid, donde podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, limitación, en su caso, así como el derecho de oposición. Asimismo, le informamos de que puede ponerse en contacto con nosotros por medio de correo ordinario, a la dirección indicada, así como por medio de correo electrónico dirigido a atencion@marcialpons.es. Podrá presentar, igualmente, en caso de considerarlo oportuno, una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Con motivo de la entrada en vigor de la Ley 34/2002 de 11 de Julio de Servicios de la Sociedad de la información y de Comercio Electrónico, le informamos que si desea darse de baja simplemente conteste a este correo y en Asunto indique “Dar de Baja” o Pulse en el siguiente enlace Dar de baja
|
--
Saludos cordiales
Pedro Andrés Porras Arboledas
Moderador de la lista der-histanmeder-l
Historia e Historia del Derecho
Universidad Complutense de Madrid
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a DER-HISTANMEDER-L+unsubscribe@ggrupos.ucm.es.
|
información recibida el 18-06-2024
|
 |
formato actualizado 10/10/2014
|
|
|