Consejo Superior de Investigaciones CientíficasInstituto de Historia. CSICFundación Española de Historia Moderna
 
  Información general   Boletín FEHM   Actividades   Publicaciones   Modernismo en Internet
  Inicio
   
  Actividades FEHM
  VIII Reunión Científica (2004) >>
  VII Reunión Científica (2002)
  Cursos
   
     
 
VII REUNIÓN CIENTÍFICA DE LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HISTORIA MODERNA
CRONOGRAMA (al 6-5-02) INSTRUCCIONES DE PARTICIPACIÓN NORMAS DE ENVIO
DE TRABAJOS
PORTADA
Sección A. El mundo rural moderno
A.1. Población rural
A.2. Economía rural
A.3. Ganadería
A.4. Recursos forestales y cinegéticos
A.5. Poder y señorío
Sección B. La declinación de la monarquía hispánica en el siglo XVII
B.1. Política interior
B.2. Política exterior
B.3. Economía
B.4. Sociedad
B.5. Cultura

NOTA IMPORTANTE : Las comunicaciones serán leídas en el orden que se recoge
a continuación -Ver cronograma para confirmar fecha, sala y sesión-

SECCIÓN A:
EL MUNDO RURAL MODERNO

A.1. POBLACIÓN RURAL

A.1.1.
ALFARO PÉREZ, Francisco J. (U. de Zaragoza)
POBLACIÓN Y ESTRUCTURA SOCIAL DE TUDELA (NAVARRA) A TRAVÉS DEL CENSO DE 1553. PROBLEMÁTICA, REVISIÓN Y NUEVOS ENFOQUES
La bondad y la fiabilidad de las fuentes es para cualquier historiador el primer caballo de batalla. Por lo que concierne a la demografía histórica, como ocurre con otras ciencias, esta bondad y fiabilidad se puede llegar a convertir en una obsesión que se agudiza conforme nos remontamos en el tiempo. Los censos de población de la Edad Media y comienzos de la Edad Moderna, anteriores a la aparición de las fuentes parroquiales, adquieren una inmensa importancia al ser estos, prácticamente, el único elemento para conocer la demografía de una región, pese a su marcado carácter fiscal. La fiabilidad de los mismos queda casi siempre en entre dicho y sus aportaciones, siempre limitadas, en ocasiones, se tornan sentencias que pueden y deben de ser revisadas mediante el estudio de sus listas nominales. Listas nominales que, como es el caso de Tudela (Navarra) en 1553, nos permiten abordar problemas como los conceptos unidad familiar-unidad fiscal, analizar minuciosamente tanto el número de vecinos como la composición social de los mismos, e incluso esbozar con lógicas limitaciones el origen geográfico de los componentes. Estas fuentes, que quizás más habitualmente de lo que se puede pensar permanecen olvidadas en archivos municipales, y su explotación es la evolución lógica del estudio de las grandes hojas censales, siendo su aportación evidentemente de carácter local, pero por lo general bastante más precisa.

A.1.2
PUGA BARROSO, José Luis (U. de Málaga)
GRUPOS FAMILIARES EN UNA VILLA ALPUJARREÑA DE SEÑORÍO DURANTE EL ÚLTIMO TERCIO DEL SIGLO XVI
La villa de Órgiva, capital del señorío del mismo nombre, fue repoblada con cristianos viejos tras la expulsión de su vecindario morisco. Nuestra intención en este trabajo es realizar un análisis de la familia nuclear en dicha población alpujarreña durante las tres últimas décadas del siglo XVI. El primer señor fue Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán. A la muerte de su nieto, del mismo nombre que el abuelo, el señorío de Órgiva pasó por rigurosa agnación a la rama de los Fernández de Córdoba, descendientes del tercer conde de Cabra. Desde 1578 estuvo en manos de los señores de La Zubia, posteriormente de los marqueses de Valenzuela (1603) y por último de los condes de Sástago (1730). Salvo el titular del señorío, que acumulaba una apreciable cantidad de bienes, no hubo terratenientes durante el siglo XVI, aunque en la visita de 1593 se aprecia cierta concentración de suertes con la consiguiente reducción de familias repobladoras que alcanzó el 20 %. El autoconsumo caracterizaba a esta comunidad de montaña, en la cual empieza a vislumbrarse el nacimiento del clan, la solidaridad entre hermanos y la utilización de contactos para la alianza de sus miembros. El trabajo se apoya en la documentación que explicitamos: el Estado de Órgiva, (Archivo Histórico Provincial de Granada); los legajos, 2201, 2146 y 2215 de la Cámara de Castilla (Archivo General de Simancas); el Apeo y Repartimiento de Órgiva de 1575 y un Padrón de Bulas de 1598 (Archivo Municipal de Órgiva) y los libros de Bautismos, Matrimonios y Defunciones correspondientes al periodo mencionado (Archivo Parroquial de Órgiva).

A.1.3.
SANZ DE BREMOND MAYÁNS, Ana (U. Complutense de Madrid)
DE AGRICULTORES A ENFITEUTAS PRIVILEGIADOS: LA EVOLUCIÓN SOCIAL DE UN SEÑORIO VALENCIANO DURANTE LA EDAD MODERNA
Tras la expulsión de los moriscos en el año 1609, la villa de Benilloba, señorío del conde de Aranda en el Reino de Valencia, quedó prácticamente desierta, sin embargo y a diferencia de otros lugares, afectados por el mismo hecho, poco tiempo después ya contaba con una población que aunque no fuese grande tampoco era precisamente escasa. A través de los libros parroquiales de la villa y sobre todo de los protocolos notariales, hemos podido conocer el desarrollo demográfico y social de la baronía a lo largo de los siglos XVII y XVIII. La documentación estudiada nos permite acercarnos, en primer lugar, a la procedencia y condición social de los repobladores de la villa. A continuación se estudia la evolución social de la baronía que nos permite hacer un seguimiento de algunas de las familias de los primeros pobladores cristianos de la misma y su paso, en muchos casos, de simples agricultores a "caballeros" o "ciudadanos". Quienes fueron estos y como consiguieron sobresalir por encima del resto ha sido uno de los objetivos de este trabajo, Para ello hemos seguido la evolución de estas familias, sobre todo como ya dijimos a través de la documentación local (protocolos notariales y libros parroquiales), constatando el hecho del notable enriquecimiento de unos y la ruina de otros. Este grupo de campesinos enriquecidos fue el que se constituyó a lo largo del siglo XVIII en líderes y defensores de los derechos del concejo ante el poder señorial.

A.1.4.
CRESPO RODRÍGUEZ, María Dolores (U. Sevilla)
ARQUITECTURA Y BIENES MUEBLES EN LAS HACIENDAS LIMEÑAS. NOTAS PARA SU ESTUDIO (1535-1746)
El presente trabajo pretende acercarse al conocimiento de la vivienda rural limeña en la época del virreinato peruano, a través de la llamada casa de chácara o chacra y casa-hacienda. Nuestro paréntesis cronológico viene determinado por dos hitos básicos: 1535 año de la fundación española de la Ciudad de Los Reyes -la actual Lima- por Francisco Pizarro; 1746 año de convulsión por el terrible terremoto que destruyó buena parte de la ciudad limeña, su puerto -El Callao-, y sus alrededores. Dar una idea lo más precisa posible del tipo de vivienda rural construida en estas fincas durante el período elegido, tanto en su arquitectura como en su mobiliario, será nuestro propósito. Para la descripción de estas viviendas contamos con abundante bibliografía, tanto española como peruana, si bien nuestras fuentes principales serán las de archivo. Hemos rastreado en los protocolos notariales del Archivo General de la Nación de Lima, Perú, en concreto los relativos a contratos de obras e inventarios de bienes. Los conciertos de obra nos permitirán estudiar materiales, técnicas, participación de artífices, etc. Los enseres recopilados en inventarios de bienes de difuntos, remates, ventas, dotes, etc. nos aportarán el mejor testimonio para el estudio del interior de estas casas: mobiliario, obras pictóricas, etc. El estudio de la vivienda como totalidad: exterior, materiales, técnicas, espacio interior, objetos y decoración; nos permitirá situarnos en determinados usos, costumbres, creencias. En definitiva, en la vida cotidiana más allá de las actividades agrícolas y ganaderas propias del lugar, de las que aquí sólo apuntaremos un breve esbozo. Todo ello nos servirá para conocer mejor este escenario rural a través de un espacio arquitectónico que será, en definitiva, reflejo de sus habitantes.

A.1.5.
GONZÁLEZ PRIETO, Francisco José (U. de Cantabria)
LA EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA EN EL NORTE DE CASTILLA. LAS MERINDADES, EN LAS "MONTAÑAS DE BURGOS" (1510-1705)
Se ha conservado hasta nuestros días un conjunto de libros parroquiales de pueblos situados en la zona norte de la actual provincia de Burgos, las llamadas "Merindades", los cuales destacan por sus tempranas fechas de inicio (en torno a 1510-1520). Esto permite remontar el estudio demográfico de la zona hasta los primeros decenios del siglo XVI, fechas para las que son muy escasas las fuentes de este tipo. Se puede cuantificar así la intensidad real del crecimiento anual de la población durante ese periodo tan poco conocido sin tener que acudir a los censos oficiales de la época, una solución típica ante la falta de otros recursos mejores pero que presenta graves problemas como su dudosa fiabilidad (sobre todo el de 1528-1534, el más antiguo) y los grandes intervalos entre uno y otro, que hacen imposible fijar con exactitud los puntos de inflexión de la serie. Sabemos así las fechas de interrupción de la fase expansiva vivida durante el siglo XVI y la intensidad de la misma, pero al mismo tiempo la incidencia de la crisis posterior y la confrontación de esos niveles con los de los primeros años del siglo XVI. Asimismo, otro aspecto que juzgamos interesante es que se trata de un ámbito muy poco conocido demográficamente hablando, como es la Castilla más septentrional, peculiar espacio de transición en la vertiente sur de la Cordillera Cantábrica a medio camino entre las montañas del norte y las tierras llanas y continentales del interior, participando de las características de ambos mundos y, a la vez, sin que pueda englobarse en ninguno de los dos.

A.1.6.
GARCÍA GONZÁLEZ, Francisco (U. de Castilla-La Mancha)
EL GRUPO DOMÉSTICO EN LA CASTILLA RURAL . ALGUNOS INDICADORES A MEDIADOS DEL SIGLO XVIII.
Después de dos décadas de desarrollo de la historia de la familia en nuestro país, el objetivo que perseguimos con nuestra comunicación es presentar -a modo de síntesis y aportando también nuevos datos- algunos resultados referidos a la estructura y composición de los agregados domésticos en el mundo rural castellano a mediados del siglo XVIII. Para ello nos fijaremos en varios ejemplos analizados desde el Catastro del Marqués de la Ensenada, bien a través de su consulta directa, bien gracias a los datos proporcionados por otros trabajos dada la enorme proliferación de monografías y estudios puntuales relativos al tema en los últimos años. Con todo, aunque el ámbito espacial se referirá a la corona castellana, fundamentalmente nuestra atención se centrará en la Castilla centro-meridional por disponer de información directa de algunos casos que podemos considerar significativos. En este sentido, son varias las poblaciones que servirán de base para nuestra reflexión: Grazalema y Lanjarón en Andalucía; Alcaraz y su comarca, Porzuna, Fernancaballero, Corral de Calatrava, Villamanrique, Torralba o San Pedro de Palmiches en Castilla-La Mancha; Guadalix de la Sierra en la comunidad de Madrid y Arévalo en la de Castilla-León.

A.1.8.
FERNÁNDEZ CORTIZO, Camilo (U. de Santiago de Compostela)
"VIVIR Y CONSERVARSE EN MISTIDUMBRE": LA "COMPAÑÍA FAMILIAR" GALLEGA
La "compañía familiar" gallega se estrena en la literatura jurídica en 1849, en concreto en la obra B. Besada, Práctica legal sobre foros y compañías de Galicia, en la que, además de ponderar las ventajas y beneficios de la institución, reconocía su "notabilidad" en Galicia debido a la difusión alcanzada sobre su territorio. Partiendo de esta singularidad amparada por el derecho consuetudinario, el interés por la compañía familiar se hizo especialmente presente en dos momentos, sintomáticamente coincidentes ambos con procesos de codificación legislativa. El primero de ellos coincide con las décadas finales del siglo XIX y las dos iniciales del XX, cuando se pone en marcha un proceso de codificación del derecho civil, que incluía el Derecho foral; el segundo momento, a su vez, acontece en los años inmediatamente posteriores a 1963 en que se promulga la Compilación del Derecho Civil de Galicia, cuyo título II regulaba precisamente la "sociedad familiar" gallega. En estas compilaciones legales la imagen que se plasma es la de una sociedad de consentimiento tácito establecido entre campesinos de generaciones sucesivas (abuelos, padres e hijos), que cohabitan en el mismo hogar, cultivando "de mistidumbre" un patrimonio indiviso, fundiendo sus bienes en una masa común para de este modo subvenir a su subsistencia, y repartiendo equitativamente las ganancias "por cabezas". Esta imagen de "idílico patriarcalismo", sin embargo, no es confirmada por la documentación notarial (escrituras de dote, de convenio, testamentos, de venta, etc...), que la sustituye, en cambio, por un compromiso intergeneracional que flexibiliza y adapta sus normas al fin de conciliar el doble objetivo de los cuidados y asistencia de la generación "vieja" con las expectativas de futuro de la generación más joven en una sociedad en la que la proliferación de las actividades auxiliares condiciona las estrategias de reproducción del grupo doméstico.

A.1.9.
CANDAU CHACÓN, María Luisa (U. de Huelva)
DEMOGRAFÍA ECLESIÁSTICA DE UN MUNDO RURAL: LA CAMPIÑA DE SEVILLA, 1685-1787
El objetivo de esta comunicación es plantear las causas, a largo y corto plazo, de los comportamientos demográficos del clero secular en espacios amplios rurales próximos a la ciudad de Sevilla, a fines del Antiguo Régimen. Amplios espacios en los que observar tendencias, sobre todo a la baja, tradicionalmente conectadas con pérdidas de influencia social de la institución eclesiástica, pero en las que, en mi opinión, priman problemas complejos relacionados con la persistencia de sistemas beneficiales inadaptados a las necesidades de la Iglesia y a sus posibilidades de manutención. Sin olvidar los efectos perseguidos por el Regalismo de los últimos Austrias y los primeros Borbones, los flujos de las"vocaciones" reflejan, también, importantes desajustes en el panorama eclesiástico marcados por un cambio en el ritmo de las fundaciones particulares. Causas externas e internas que no olvidan el ritmo de las coyunturas. Las fuentes utilizadas proceden de las "resultas" de los Libros de Visitas pastorales y de los "escrutinios" de clérigos contenidos en ellas, analizados diacrónicamente: me interesa comprobar el uso temporal del estamento, las "fugas", los abandonos y la interrupción de las carreras eclesiásticas.

 
 
 

© FEHM - CSIC. Todos los derechos reservados. No se permite la reproducción parcial o total del contenido de este sitio web sin autorización explícita. Fundación Española de Historia Moderna. C/ Duque de Medinaceli, nº 6, 3ª planta, 28014, Madrid -España- fehm@ih.csic.es