Consejo Superior de Investigaciones CientíficasInstituto de Historia. CSICFundación Española de Historia Moderna
 
  Información general   Boletín FEHM   Actividades   Publicaciones   Modernismo en Internet
  Inicio
   
  Actividades FEHM
  VIII Reunión Científica (2004) >>
  VII Reunión Científica (2002)
  Cursos
   
     
 
VII REUNIÓN CIENTÍFICA DE LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HISTORIA MODERNA
PROGRAMA E INSTRUCCIONES DE PARTICIPACIÓN NORMAS DE ENVIO
DE TRABAJOS
PORTADA
Sección A. El mundo rural moderno
A.1. Población rural
A.2. Economía rural
A.3. Ganadería
A.4. Recursos forestales y cinegéticos
A.5. Poder y señorío
Sección B. La declinación de la monarquía hispánica en el siglo XVII
B.1. Política interior
B.2. Política exterior
B.3. Economía
B.4. Sociedad
B.5. Cultura

NOTA IMPORTANTE : Las comunicaciones serán leídas en el orden que se recoge
a continuación -Ver cronograma para confirmar fecha, sala y sesión-

SECCIÓN B:
LA DECLINACIÓN DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA EN EL SIGLO XVII

B.3. ECONOMÍA

B.3.1.
ANDRÉS UCENDO, José Ignacio (U. País Vasco)
UNA VISIÓN A LARGO PLAZO DE LA FISCALIDAD CASTELLANA DURANTE EL SIGLO XVII
La presente comunicación aspira a dar una visión global de la trayectoria de la fiscalidad castellana a lo largo del siglo XVII. Para ello se ofrecen los datos recaudatorios de sus principales fuentes de ingresos fiscales: los servicios de millones, la alcabala y los cuatro cientos. Estos datos se han obtenido de la consulta de los fondos depositados en el Archivo General de Simancas (en el caso de los millones y los cientos) y de la literatura publicada hasta ahora (caso de la alcabala). Esto nos permite establecer una serie que consideramos bastante representativa de la evolución de los ingresos fiscales y al mismo tiempo nos permite trazar las principales fases en la fiscalidad del período. Por otro lado, mediante una deflación del valor de las recaudaciones a gramos de plata y al precio de la fanega de trigo (producto base en la alimentación de la época) podremos realizar una primera aproximación a la capacidad adquisitiva de las sumas ingresadas por la Corona. Esta aproximación se completará con una análisis de la distribución regional de las recaudaciones, que nos permitirá completar la imagen anterior.

B.3.2.
MUÑOZ RODRÍGUEZ, Julio D. (U. de Murcia).
CUANDO EL REY SE HACE PRESENTE: EL SUPERINTENDENTE COMO ELEMENTO RACIONALIZADOR EN LA RECAUDACIÓN FISCAL CASTELLANA (1682-1700).
El mantenimiento de una elevada presión fiscal a la población castellana durante la segunda mitad del siglo XVII, en forma tanto de reclutamiento como de dinero con los que hacer frente a la voraz maquinaria bélica, desencadenó un progresivo agotamiento de las fuentes tradicionales de financiación de la Monarquía de Carlos II. Las posibles consecuencias sociales de un hipotético aumento impositivo determinarían la búsqueda de procedimientos que allanasen mayores recursos económicos pero implicasen menores costes políticos. Se trataba de introducir factores de racionalización en una hacienda descentralizada mediante la potenciación del superintendente de rentas reales en la recaudación directa de cada provincia. Sin embargo, lo que en un plano teórico convenía a unos ministros tímidamente reformistas, en la práctica encontró la resistencia de unas oligarquías locales que percibían la pérdida de su influencia como ejecutores y administradores de los derechos reales en sus municipios. La capacidad de coacción de superintendentes sobre estos poderes locales, la forma de llevarse a cabo y el grado de efectividad obtenido, cuantificable principalmente en el descenso de las deudas atrasadas -bien por la consecución de su satisfacción, bien por cualquier tipo de trueque con la Corona-, serán los aspectos que más nos interesen como contribución desde el territorio representado por el reino de Murcia a un más completo conocimiento del peso de la presión fiscal en el conjunto de la Corona de Castilla en vísperas del cambio de dinastía, la Guerra de Sucesión y el paralelo reformismo borbónico. A este fin nos serviremos de la valiosa correspondencia de estos superintendentes y oligarquías locales conservada en el Archivo General de Simancas, en su sección de Consejo y Juntas de Hacienda, así como de la documentación producida por las escribanías de esas superintendencias, que en el caso de Murcia se encuentra en su Archivo Provincial, además de diversa documentación de carácter local. La complementariedad de este material aportará suficientes matices para insertar la labor del superintendente castellano en un proceso de acaparación de espacios de poder por la Corona desde décadas antes de la llegada a la Corona de Felipe V.

B.3.4.
GARCÍA RUIPÉREZ, Mariano (U. de Castilla-La Mancha)
LA CONTADURÍA MUNICIPAL DE TOLEDO EN EL SIGLO XVII
Toledo fue de las pocas ciudades españolas que dispusieron, entre sus oficiales concejiles, de contadores profesionales durante el Antiguo Régimen, dado que el oficio de contador solía recaer siempre en un regidor. Su contaduría, que recibió ordenanzas muy precisas, fue un modelo, que no ha sido aún estudiado. Las fuentes documentales utilizadas en esta comunicación procederán básicamente del Archivo Municipal de Toledo.

B.3.5.
CALLE GOTOR, Juan Ramón de la, CASTILLA ROMERO, Norberto, KALAS PORRAS, Zsafer Alexandre (U. de Sevilla)
LAS MILICIAS, FORMACIÓN E INCIDENCIA EN EL ÁMBITO RURAL. LA RESPUESTA DE ECIJA Y CARMONA COMO EJEMPLOS DE LAS ESTRUCTURAS DE DEFENSA DE LA CORONA
La comunicación que deseamos presentar se enmarca en una línea de investigación centrada en el estudio de las milicias a finales del siglo XVI y principios del siglo XVII del reino de Sevilla. La investigación iniciada en el Archivo Histórico Municipal de Carmona en torno a este tema nos ha animado a ampliar esta línea de trabajo a Écija, otro importante núcleo rural. Nos centramos en el análisis de diferentes aspectos de organización que la milicia exigía. Dicho análisis consta de varias líneas de investigación: órdenes reales para el levantamiento de las milicias; funcionamiento de las milicias; problemas económicos y sociales de una localidad rural en época moderna en relación a los requerimientos de la Corona; datos de carácter cualitativo y cuantitativo sobre aspectos estrictamente militares; altercados causados por el alojamiento de los soldados. El objetivo es el funcionamiento de una milicia, así como el grado de respuesta de diversas instituciones y personalidades locales para dotarla de todo lo necesario (pertrechos, abastecimiento de alimentos...). A su vez, se presta atención a dos aspectos: el papel del Cabildo y de los habitantes con respecto al servicio a la Corona y la estructura de mando de las milicias formadas. Las fuentes consultadas para la investigación han sido el Archivo Histórico Municipal de Carmona (Sevilla), el Archivo Histórico Municipal de Écija (Sevilla) y bibliografía sobre el tema. Los documentos manejados son básicamente actas Capitulares, listados de levas y pertrechos, reclamaciones, etc. En definitiva, se trata de ver un conflicto de primer orden entre la Corona, la población y la formación de la milicia. Ésta influía necesariamente en la vida socioeconómica de las localidades requeridas a levantamiento, ya que existía conflicto de intereses entre las diferentes partes.

B.3.6.
FERNÁNDEZ-PACHECO SÁNCHEZ-GIL, Carlos, MOYA GARCÍA, Concepción (UNED)
LA FISCALIDAD DE LAS CARGAS MILITARES EN LA MANCHA DEL SIGLO XVII
El objetivo de la presente comunicación es llevar a cabo un análisis de las cargas militares que se aplicaron a los pueblos de la Mancha durante el siglo XVII, un período de fuerte conflictividad bélica, tanto interior como exterior, lo que provocó una fuerte fiscalidad para atender dichas necesidades. El ámbito geográfico al que se circunscribe esta comunicación es la Mancha, abarcando gran parte de la provincia de Ciudad Real, así como amplias zonas de Toledo y Albacete. Las cargas militares estudiadas cubren un amplio abanico, como levas, pago de soldados, alojamiento de tropas y aportaciones para el esfuerzo bélico (tanto monetarias como en especie). Las fuentes utilizadas para el estudio de esta comunicación son sobre todo los archivos locales de la zona, donde se conserva abundante documentación de este período, siendo complementada con la existente en el Archivo Histórico Nacional y en el Archivo General de Simancas. Las conclusiones buscan estudiar la evolución de las cargas militares en la Mancha a lo largo del siglo, así como las diversas formas de aplicar esta fiscalidad sobre los pueblos y sus habitantes (arrendamiento de tierras comunales, arbitrios sobre productos de primera necesidad, repartimientos entre los vecinos, aportaciones especiales, prestamos) y su repercusión en las economías locales. Este trabajo es una continuación de la línea de investigación que iniciamos con la comunicación "Aportación militar de los pueblos del Priorato de San Juan en la crisis de 1640", presentada en las II Jornadas de la Orden de San Juan, celebradas en Arenas de San Juan en abril de 1998, y cuyas actas fueron publicadas en junio de 2000.

B.3.7.
CONTRERAS GAY, José (U. de Almería)
LOS GASTOS DE GUERRA EN LA TIERRA DE ALMERÍA DURANTE EL SIGLO XVII
La política de defensa constituyó en el siglo XVII una preocupación básica y constante en la tierra de Almería como en toda la Monarquía Hispánica tras la "disolución de las viejas seguridades" (Elliott), con implicaciones importantes en este caso en la ordenación del territorio de las jurisdicciones de realengo y señorío, asentamiento de la población, producción de la riqueza, fiscalidad y de las relaciones de poder. Aunque es verdad que desde 1570-1600 se simplificó bastante el problema de la defensa del reino de Granada al desaparecer la inestabilidad interior, la situación se complicó más por la quiebra del sistema defensivo tradicional y de su financiación tras la guerra de las Alpujarras, de tal forma que la única vía para dar solución a los graves problemas defensivos del sureste peninsular (territorio de frontera sin gente -debilidad del sistema defensivo- agravamiento de la inseguridad -dificultades de asentamiento y de explotación de la riqueza) pasó por el rearme de la sociedad fronteriza y de la autofinanciación del sistema defensivo a pesar de la reivindicación por parte del poder real del control de las fronteras. Contradicción evidente entre el protagonismo de la iniciativa local por un lado y la existencia por otro lado de una concepción estratégica y defensiva moderna y afín a la política absolutista, que valoraba y medía el territorio, así como la proximidad de las fronteras (12, 20 y 40 leguas, diferencia entre "puertos secos y mojados", etc.) sobre los problemas que planteaba la defensa de la monarquía. En la comunicación se pretende abordar el tema de la financiación del dispositivo defensivo de un distrito de la frontera marítima del reino de Granada en el siglo XVII, problema que se fue agravando con el paso del tiempo por los fraudes de los administradores, abusos contra los contribuyentes y atrasos en las pagas de los soldados como los defectos más denunciados. Todo esto a partir de una documentación general y local muy precisa para analizar la administración del sistema de alerta (cuentas de las "guardas del mar"), el sostenimiento de la gente de guerra o de sueldo de infantería, caballería y artillería, el gasto ocasional que generaba la gente de socorro en situaciones puntuales y el coste de las obras de infraestructura defensiva y de las plazas muertas, que demuestra, en efecto el esfuerzo de autofinanciación que se hizo en el siglo XVII.

B.3.9.
SAAVEDRA GÓMEZ, María del Carmen (U. de Santiago de Compostela)
LA FINANCIACIÓN DE LA ACTIVIDAD MILITAR EN GALICIA Y SUS REPERCUSIONES FISCALES DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XVII.
Las fluctuaciones experimentadas por la actividad militar en Galicia durante la primera mitad del siglo XVII iban a provocar importantes variaciones en los niveles de gasto militar en el territorio. La naturaleza de dichos gastos y los mecanismos de financiación utilizados para hacerles frente constituyen uno de los ejes de esta comunicación construida a partir de los fondos de la Contaduría Mayor de Cuentas del Archivo General de Simancas, las Actas de las Juntas del Reino de Galicia y las actas municipales de los concejos de La Coruña y Santiago. El manejo combinado de estas series documentales permite analizar tanto la evolución de los desembolsos como la contribución del reino al esfuerzo militar. Las consecuencias fiscales de dicha aportación son otro de los aspectos que se abordan en el texto, tratando de establecer su cuantía, su distribución interna y sus efectos sobre las economías locales a partir de algunos ejemplos significativos.

B.3.10.
ANAYA HERNÁNDEZ, Luis Alberto (U. Las Palmas de Gran Canaria)
LA LEVA CANARIA DE 1693-1694
Los canarios, salvo en algún momento excepcional, no participaron en las guerras europeas, aunque libraron sus propias contiendas en el África vecina y en las propias islas, acosadas por armadas, corsarios y piratas europeos y berberiscos. Esta situación cambia a partir de 1638, cuando la necesidad acuciante de la Corona de nuevos efectivos para los tercios, motivará el levantamiento de diversas levas en las islas. Desde la fecha anterior hasta 1694 se sucederán siete que movilizarán en torno a 5.000 hombres en un territorio que en 1688 contaba con unos 105.000 habitantes, a los que habría que sumar los que emigraban a Indias, bien particularmente o bien a través de disposiciones regias como las del "derecho de gentes" o las expediciones costeadas por la Corona a Santo Domingo primero y a Luisiana y Texas después. Los años de esta leva fueron críticos en el archipiélago, con considerables pérdidas humanas derivadas de una fuerte hambruna, una epidemia de viruela y un recrudecimiento del corso berberisco que incrementó considerablemente el número de cautivos en Berbería. Las levas a Europa no han sido objeto de estudio por parte de la bibliografía canaria, y ésta en concreto es desconocida por completo, a pesar de que constaba de 1000 hombres. Como fuentes hemos utilizado la correspondencia del A.H.N. entre el marqués de Villanueva, el Almirante de Castilla y el Capitán General de Canarias, complementada con procesos y testificaciones sobre bigamia y judaísmo del Santo Oficio canario y las actas del Cabildo tinerfeño. A través de esta documentación podemos conocer la organización de la leva, su sistema de financiación y transporte, las resistencias a la misma, sus vicisitudes (condiciones de vida, mortalidad, enfermedad y deserciones), etc. Previamente estudiamos someramente los alistamientos anteriores, con el objetivo de analizar su impacto en la demografía isleña.

B.3.11.
FAJARDO SPÍNOLA, Francisco (U. de La Laguna)
GUERRA Y CONTRABANDO EN LAS ISLAS CANARIAS EN EL SIGLO XVII
En la Europa del siglo XVII, la ruptura de hostilidades con otras potencias traía consigo la interrupción de las relaciones habituales en tiempos de paz, incluido el comercio; la expulsión de los súbditos del país enemigo; y la adopción de medidas de represalia económica. España y sus posesiones no eran, a este respecto, una excepción. Pero los intereses que estaban en juego en el tráfico mercantil, y las necesidades de la población, exigían la continuación de los intercambios; lo que era tanto más necesario en un espacio insular dependiente del exterior. El contrabando y el fraude en el comercio con América fue una constante en la Historia Moderna del Archipiélago. Pero nuestra comunicación se centra en el comercio ilegal realizado desde las Islas con los países europeos que estaban en guerra con España entre 1585 y 1715. El comercio de vinos conoció en ese espacio de tiempo su período de apogeo y su exportación se había vuelto fundamental para la economa insular. Las manufacturas recibidas a cambio eran desviadas hacia el mercado indiano. Nuestra comunicación pretende estudiar los procedimientos y formas del contrabando; valorar en qué medida el comercio con el Norte sufrió con la guerra y las prohibiciones; analizar la eficacia de los mecanismos de control, lo que supone también realizar una crítica de las fuentes; identificar a los grupos sociales interesados en el tráfico y determinar la implicación de instituciones locales y de agentes reales; situar, en fin, el fenómeno en el marco de las confrontaciones bélicas de la Monarquía. Hemos usado fuentes inquisitoriales (visitas de navíos, cartas, procesos) municipales (Actas Capitulares y visitas de salud) y de la Real Audiencia (Informes, Reales Cédulas); así como documentación de carácter mercantil procedente de archivos ingleses (Public Record Office y British Library).

B.3.13.
BLANES ANDRÉS, Roberto (P.E.S.)
COMERCIO DE IMPORTACIÓN MARÍTIMO DE CEREALES EN LA VALENCIA DEL SEGUNDO CUARTO DEL SEISCIENTOS
La presente comunicación es parte de la tesis doctoral leída, en la Universidad de Valencia; el 10 de julio de 2001, trabajo que se inserta en una de las líneas de investigación del Departamento de Historia Moderna iniciada hace años con las Tesis de la Dra. Dña. Emilia Salvador Esteban y seguidas de un amplio número de tesis de licenciatura, con el objeto de dar a conocer el comercio de importación marítimo de la ciudad de Valencia. Las conclusiones finales del trabajo exceden del objetivo de la comunicación, por ello, hemos optado por centrarnos en una parte de él, concretamente la importación por mar de cereales, uno de los productos alimenticios básicos para una ciudad que siempre fue deficitaria en ellos, obligando a sus gobernantes a adquirirlos dentro y fuera de los dominios del cuarto Felipe. Las fuentes documentales proceden, íntegramente del Archivo del Reino de Valencia, concretamente de la sección Maestre Racional, serie Peatge de Mar. La función de las mismas era dejar constancia diaria de las embarcaciones llegadas al puerto, con especificación de su naturaleza, origen, nombre del patrón o capitán, cuantía y características de las mercancías y nombre de las personas con ellas vinculadas, bien en condición de remitentes o destinatarios, así como también de las cantidades satisfechas por los diferentes títulos tributarios con que mercancías y navíos eran gravados. Con la ayuda de los registros contables de nuestro puerto y el proceso dado a estas fuentes documentales, al tratarlas a partir de un soporte informático, hemos intentado analizar el comercio de árido valenciano en el segundo cuarto del Seiscientos (1626-1650). El fin último, y teniendo como eje dinamizador los cereales, ha sido el de profundizar en lo que fueron los movimientos marítimos de Valencia, los flujos importadores desplegados bajo su amparo, la índole de estas importaciones. Los tráficos y la actividad del puerto nos han obligado a hacer frente no sólo al comercio de las gramíneas, sino a otros aspectos de la vida de una ciudad, como las instituciones, los hombres de negocios valencianos y los mercaderes extranjeros asentados en Valencia que intervienen, etc. También hemos sido testigos de cómo Valencia entretejía su historia con la de otras urbes, con otras áreas económicas, tanto en un espacio cercano e íntimo como el Mediterráneo como otro más alejado y menos familiar, el Atlántico. Dos vías marítimas que han tenido un tratamiento diferente a la hora de analizarlas; consecuencia del predominio de la navegación mediterránea sobre la atlántica.

B.3.15.
FRANCH BENAVENT, Ricardo (U. Valencia)
EL ARTESANADO SEDERO VALENCIANO EN EL SIGLO XVII
La comunicación pretende examinar los efectos de las medidas defensivas adoptadas por la corporación artesanal más importante de la ciudad de Valencia, el gremio de "velluters", ante las dificultades coyunturales experimentadas en el siglo XVII. Las fuentes básicas utilizadas son las del propio archivo de la corporación y las generadas por el control fiscal de la actividad por parte de la Generalitat. La principal reacción adoptada ante la reducción de las oportunidades de trabajo fue la elevación de los derechos de examen, dificultando el acceso a la categoría superior del oficio a los que no pertenecían al círculo familiar de los maestros. Sin embargo, las medidas discriminatorias de esta índole solo resultaron efectivas en las épocas de mayores dificultades. A fines del siglo XVII se inició una nueva fase de clara recuperación productiva, que se tradujo socialmente en la adquisición por parte de la corporación de la dignidad de "colegio del arte mayor de la seda" en 1686. A pesar de los elevados derechos de examen que se exigían, se intensificó el ingreso en la corporación de personas procedentes de unos círculos sociales y laborales mucho más amplios. De ahí que aquellos se convirtiesen básicamente en un mecanismo de selección económica de los candidatos, adquiriendo una gran trascendencia para las finanzas del colegio. La recuperación productiva agudizó también las desigualdades sociales internas, dificultando la adopción de disposiciones tendentes a preservar la homogeneidad social de sus miembros.

B.3.16.
MIRALLES MARTÍNEZ, Pedro (U. de Murcia)
LA SEDERÍA MURCIANA EN EL SIGLO XVII: PROGRESOS Y DIFICULTADES.
Este trabajo intenta completar y sintetizar la evolución de la sedería murciana desde el Quinientos hasta el siglo XVIII, a través de los numerosos indicadores localizados en la amplia y variada documentación analizada: Actas Capitulares, libros del Contraste de la seda, legajos, protocolos notariales, etc. Asimismo, explicitaremos las causas por las que la sedería murciana no tuvo un mayor desarrollo, pese a contar con una importante producción sericícola. Analizaremos con mayor detenimiento la evolución de la sedería murciana a lo largo del Seiscientos. La sedería murciana mostró síntomas de una total precariedad durante el siglo XVI y la primera mitad del XVII; será a partir de la década de 1660 cuando trace líneas de crecimiento, éstas continuaron durante el siglo XVIII. Si bien nunca llegó a alcanzar niveles significativos, fue la principal actividad económica manufacturera de la Murcia moderna. Una de nuestras principales aportaciones es demostrar que la sedería fue, con diferencia, el principal sector productivo; y que su auge se desarrolló a la vez que descendieron la producción de seda y la comercialización de la materia prima. El factor fundamental que limitó la expansión de la sedería murciana fue la dependencia de la industria respecto de la agricultura, el mercado y el capital comercial. Esta situación de sujeción y debilidad obstaculizó la difusión de una protoindustrialización al margen del sistema gremial.

B.3.17
MIRALLES MARTÍNEZ, Pedro (U. de Murcia)
LA JUNTA DE COMERCIO DE MURCIA Y EL PENSAMIENTO ECONÓMICO DE LOS REGIDORES MURCIANOS DEL SIGLO XVII.
Los objetivos de esta comunicación son informar de la creación de una Junta de Comercio en Murcia en 1686 y aproximarnos al pensamiento económico de los regidores murcianos del siglo XVII. Se ha utilizado la rica y variada documentación existente en el Archivo Municipal de Murcia. La breve exis-tencia de la Junta de Comercio en la ciudad va centrar su actuación en el fomento de la producción de seda y su manufactura, velando por el cumplimiento de las ordenanzas para evitar los fraudes y aumentar la calidad. Por otra parte, las ideas arbitristas también estaban muy arraigadas en la sociedad murciana de finales del XVII. Algunos miembros de las elites murcianas asumen estas creencias, proclamando la pri-macía de los intereses mercantiles, conectando con el más genuino mercantilismo. Incluso, sus reflexio-nes y propuestas podemos considerarlas más interesantes que las de algunos conocidos arbitristas. Nos encontramos con el hecho positivo de que había personas en Murcia a finales del seiscientos que hacían análisis acertados de las causas y que atisbaban las soluciones a los problemas económicos, desde con-cepciones que nos atrevemos a calificar de "paleoliberales", proponiendo algunas medidas realmente innovadoras, "burguesas" y "modernas": reducción de impuestos, desamortización eclesiástica, pago de impuestos por los religiosos, aumento de la población activa -mediante un descenso de los desocupados, principalmente eclesiásticos- y de la mano de obra cualificada, disminución de los censos, control y aumento de la calidad, reducción de costes de producción -bajando los salarios-, eliminación del frau-de, valoración de la existencia de la ley de la oferta y de la demanda, necesidad de potenciar la inversión productiva frente a la especulativa y rentista, etc. En definitiva, medidas que pretendían desarrollar una economía de carácter capitalista.


B.3.18
CARRASCO GONZÁLEZ, Mª Guadalupe (U. de Cádiz)
NEGOCIOS DE EXTRANJEROS EN CADIZ A FINALES DEL SIGLO XVII
Una de las compañías que desarrollaron un intenso comercio en Cádiz fue la Casa de negocios de Juan Bautista Brachi y Compañía. La idea de constituir esta compañía partió, en 1671, de Francisco Feroni, negociante florentino que por entonces residía en Amsterdam. F. Feroni había hecho una gran fortuna comerciando con mercancías y esclavos. En los años sesenta, participó activamente en el tráfico de esclavos junto a Domingo Grillo y Ambrosio Lomelin. También de aquellos años son sus primeros contactos con Cádiz, a través del genovés afincado en esta ciudad, Bernardo Recaño. El acceso a la documentación que generó la compañía durante los años que desarrolló su actividad en Cádiz, nos ha permitido conocer, con bastante detalle, los entresijos de los negocios gaditanos de F. Feroni , así como los que mantuvo con otros socios afincados en Livorno. La compañía que nace como "compañía en co-mandita", con un capital de 30.000 pesos fuertes, impuesto por tres socios , quebrará en el año 1699. Raimundo de Lantery se refiere a ella como una de las compañías con mayor volumen de negocio. Des-graciadamente las páginas en las que supuestamente nos comenta las razones de la quiebra, faltaban en el manuscrito original. No obstante, a partir de la documentación disponible hemos reconstruido las vicisi-tudes de la compañía y las posibles razones de la quiebra. Igualmente hemos podido averiguar que la razón última de esta sociedad y de su actividad negociadora, era drenar capitales hacia las fábricas de lana y seda que la familia Feroni poseía en Florencia.

B.3.19.
PÉREZ AGÜERA, José Ramón (U. Complutense de Madrid)
LA ACTIVIDAD MERCANTIL MADRILEÑA DEL SIGLO XVII A TRAVÉS DE LA LOCALIZACIÓN DE LOS NODOS COMERCIALES
El objetivo de la presente comunicación es presentar la economía de Madrid durante el siglo XVII a través del estudio de la localización de tiendas y centros de actividad mercantil dentro de la ciudad. El análisis de las características espaciales del mercado ofrece multitud de datos sobre la organización del mismo, además de darnos pistas para el estudio de los comportamientos económicos que lo rigen, y de los individuos que lo conforman. Esto permite al investigador ampliar su perspectiva y completar su visión del mosaico que representa la economía madrileña del setecientos. Para lograr este objetivo hemos manejado el plano elaborado por Texeira en 1656, además de varios protocolos notariales, los cuales nos dan noticia de la ubicación de los nodos de la actividad mercantil. Por otra parte, hemos utilizado algunas obras clásicas de la historiografía que han tratado estos aspectos en el pasado, si bien no entraron en el análisis económico de los datos. De esta forma hemos intentado ofrecer un retrato de la actividad mercantil madrileña basado en el estudio de la geografía urbana. Nuestra intención con este trabajo, es la de adaptar y naturalizar esta herramienta metodológica dentro de la historia económica de la Capital, para así complementar y ampliar el estudio del mercado madrileño a través del análisis de sus entornos espaciales. Algunos de los factores fundamentales a los que nos hemos acercado a través de este estudio son: la tendencia al asociacionismo profesional de los mercaderes, la densificación de la actividad económica por zonas, y la relación entre el comercio y la actividad socioeconómica de la Corte, si bien las posibilidades temáticas y metodológicas son aún mucho más amplias. Se trata, pues, de diseñar un mapa económico de la Capital que nos aporte una imagen a vista de pájaro de la economía mercantil madrileña.

B.3.20.
MARTÍNEZ RUIZ, José Ignacio (U. de Sevilla)
LAS RELACIONES ECONÓMICAS ENTRE ESPAÑA E INGLATERRA EN EL SIGLO XVII: UN ESTADO DE LA CUESTIÓN.
El estudio de las relaciones económicas entre España e Inglaterra en el periodo comprendido entre el episodio de la Gran Armada (1588) y el Tratado de Utrecht (1713) está por hacer. No existe nada parecido, con todas las matizaciones que se consideren oportuno hacer, a los estudios de Albert Girard, Jonathan I. Israel o John Everaert sobre las relaciones comerciales entre España, Francia y Holanda, respectivamente. Habida cuenta de la importancia que tuvo el comercio anglo-español y, en términos más generales, que tuvieron las relaciones económicas entre ambos países, resulta difícil explicar esta situación. En esta comunicación ofrecemos un estado de la cuestión de las relaciones económicas entre España e Inglaterra en el siglo XVII a partir de la bibliografía existente, planteamos las posibilidades y dificultades que ofrece la documentación disponible - española e inglesa - y proporcionamos un primer avance de resultados del estudio que estamos llevando a cabo de las contabilidades de varios mercaderes ingleses que operaron en Sevilla y Cádiz en el siglo XVII.

 

 
 
 

© FEHM - CSIC. Todos los derechos reservados. No se permite la reproducción parcial o total del contenido de este sitio web sin autorización explícita. Fundación Española de Historia Moderna. C/ Duque de Medinaceli, nº 6, 3ª planta, 28014, Madrid -España- fehm@ih.csic.es