Consejo Superior de Investigaciones CientíficasInstituto de Historia. CSICFundación Española de Historia Moderna
 
  Información general   Boletín FEHM   Actividades   Publicaciones   Modernismo en Internet
  Inicio
   
  Actividades FEHM
  VIII Reunión Científica (2004) >>
  VII Reunión Científica (2002)
  Cursos
   
     
 
VII REUNIÓN CIENTÍFICA DE LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HISTORIA MODERNA
PROGRAMA E INSTRUCCIONES DE PARTICIPACIÓN NORMAS DE ENVIO
DE TRABAJOS
PORTADA
Sección A. El mundo rural moderno
A.1. Población rural
A.2. Economía rural
A.3. Ganadería
A.4. Recursos forestales y cinegéticos
A.5. Poder y señorío
Sección B. La declinación de la monarquía hispánica en el siglo XVII
B.1. Política interior
B.2. Política exterior
B.3. Economía
B.4. Sociedad
B.5. Cultura

NOTA IMPORTANTE : Las comunicaciones serán leídas en el orden que se recoge
a continuación -Ver cronograma para confirmar fecha, sala y sesión-

SECCIÓN A:
EL MUNDO RURAL MODERNO

A.4. RECURSOS FORESTALES Y CINEGÉTICOS


A.4.1.
BRAVO LOZANO, Jesús (U. Autónoma de Madrid)
EL CARBÓN VEGETAL Y SU MUNDO (provisional)
La producción de carbón vegetal es básica por ser una de las fuentes energéticas, indispensable en ocasiones, de que dispone la sociedad de la época. Por tanto el mundo del carbón vegetal es primordialmente el de los usuarios. Consumo esencialmente urbano. Como producto de consumo es sujeto de toda la gama impositiva de la edad moderna. La imposición nos permite cálculos del consumo, con todas las salvedades ya conocidas por los modernistas. Pero también consumo industrial por parte de sectores artesanales. En esta lógica del mercado, partiendo del consumidor llegamos al productor, los hombres y los espacios productores y la producción, en tanto en cuanto es cuantificable. Las técnicas, los métodos, la organización empresarial y, sobre todo los motivos de la producción, que terminan siempre en el endeudamiento y las tensas relaciones con los Consejos. Queda, todavía , el transporte y la distribución, con sus técnicas y su organización social. En el fondo hay demasiadas preguntas sobre equilibrio medioambiental, mentalidad empresarial, autarquía, estancamiento económico, etc. El mundo del carbón, en realidad, es un test para la interpretación del mundo rural en la Corona de Castilla en los momentos de "crisis". Las fuentes del trabajo hay que buscarlas en los Protocolos Notariales (Archivo Histórico de Protocolos de Madrid) y en las comunicaciones entre pueblos y Consejos (Archivo Histórico Nacional, Registro General del Sello), y otros archivos dispersos. Los Archivos municipales respectivos podrían ser de extraordinaria utilidad, caso de conservarse.

A.4.2.
GONZÁLEZ DE CHÁVEZ MENÉNDEZ, Jesús Pío (U. Las Palmas de Gran Canaria)
LA "GUERRILLA " DE LOS BOSQUES A FINES DEL ANTIGUO RÉGIMEN. CANARIAS.
El objeto o asunto de la comunicación es el debate sobre el destino de los bosques que se inicia en las últimas décadas del siglo XVIII en el Archipiélago, prestando atención no sólo a los medios y argumentos que se utilizan, sino también a los intereses y actuaciones de los diferentes grupos sociales al respecto. Una breve exposición del estado de los bosques es necesaria para insertar adecuadamente la polémica en su contexto histórico. Las fuentes utilizadas son diversas: judiciales, municipales e incluso - en un caso - periodísticas.

A.4.3.
ARAGÓN RUANO, Álvaro (U. del País Vasco)
LA CONFLICTIVIDAD EN TORNO AL BOSQUE GUIPUZCOANO EN LA EDAD MODERNA: RECORTE Y APROPIACIÓN DE LOS USOS Y BIENES CONCEJILES
La comunicación que aquí se presenta pretende analizar los diferentes agentes y protagonistas inmersos en la explotación, gestión y ordenamiento legal del bosque guipuzcoano en la Edad Moderna. Trata de conocer cómo obraron actividades tan dispares como la ganadería, la agricultura, la construcción naval, la siderurgia, el consumo doméstico u otras, en función del espacio y el tiempo, teniendo en cuenta siempre su propia evolución coyuntural, que condicionaba su relación y vínculo con el bosque, lo cual a su vez influirá en la evolución del propio bosque, pues se acabarán anteponiendo esos intereses económicos al propio concepto de desarrollo sostenible. En síntesis, se pretende saber cuales fueron los intereses que, con respecto al bosque, en cada momento y lugar defendieron las diferentes actividades y cómo ello las enfrentó, tratando de cifrar el tipo de conflicto surgido. Para ello, la base documental esencial será la legislativa y la judicial. A través de los textos legales y de las decisiones, órdenes, ordenanzas y decretos emitidos por las diferentes instancias (municipal, provincial, real), es posible ver la evolución del aprovechamiento y gestión del bosque, tratando de amoldarse a las nuevas situaciones que van surgiendo, pero también subyace en ellas el enfrentamiento y el choque de intereses de los grupos que luchan por hacerse con el control del bosque. Por su parte, la documentación judicial nos permitirá conocer de primera mano el día a día y la aplicación real de la mencionada legislación. Del estudio de esta documentación se puede establecer una diversidad en la tipología de la conflictividad, que pocas veces se manifiesta con expresiones fuertemente violentas, y que tiene una expresión más bien velada y latente. Como asegura el profesor Mauro Hernández, el análisis de la conflictividad debe huir de la lógica obediencia/rebeldía, puesto que la respuesta al despliege del poder no es únicamente la obediencia o la rebeldía; además de ambas salidas frente al poder, cabe la huida, el fraude, la negociación o la desobediencia so capa de sumisión. En el caso del bosque guipuzcoano se repiten algunas de estas variantes: el fraude a través del robo y la tala ilegal de productos forestales, la desobediencia e incumplimiento de la legislación, el incumplimiento del testimonio de plantíos a realizar, el enfrentamiento entre concejos o entre sus miembros capitulares o la pugna entre la Provincia y la Corona. Todo ello forma parte de un lento pero firme proceso que se va a ir gestando desde mediados del siglo XV hasta principios del siglo XIX. En la base de la conflictividad estará el control por los recursos forestales que pretenden las diferentes actividades mencionadas, representadas en las diferentes instancias de poder, que dará como consecuencia un imparable proceso de recorte y apropiación de los usos y bienes concejiles por parte sobre todo de los poderes locales y de las oligarquías que los representan; los usos y bienes comunales pasan de ser francos y libres, a ser bienes de propios y, finalmente, a ser bienes particulares.

A.4.5.
FERNÁNDEZ IZQUIERDO, Francisco (Instituto de Historia, CSIC)
EL COMÚN DE ZORITA, ADEGAÑAS Y ENCOMIENDA DEL COLLADO. UNA TIERRA SIN VILLA EN EL TERRITORIO ALCARREÑO DE LA ORDEN DE CALATRAVA.
La antigua comunidad de villa tierra en torno a Zorita de los Canes, tras la decadencia de esta plaza a mediados del siglo XIV, se mantuvo con los restantes pueblos de su comarca y perduró durante la Edad Moderna. Esta mancomunidad era propietaria de diversos montes y términos de los que obtenía unos exiguos ingresos para mantener las murallas de Zorita, el pozo de su castillo, y el puente que atravesaba el río Tajo junto a ésta villa, aparte de mantener otros puentes y caminos. Sin embargo, el crecimiento de poblaciones como Pastrana, Almonacid de Zorita, Fuentelencina o Illana, supuso que la tierra de Zorita dejó de tener una cabeza efectiva en la población de la que tomó nombre, pasando la sede de la gobernación de este partido o provincia de la Orden de Calatrava primero a Pastrana, y posteriormente a Almonacid de Zorita. El Común se encargaba de recaudar los servicios ordinarios y extraordinarios de la Corona, y de canalizar las quejas de los pueblos contra cualquiera que intentara atentar contra sus derechos o propiedades, ya fueran las provincias externas, la Orden de Calatrava y los nuevos señores de algunas villas, especialmente después de que las ventas de jurisdicción hicieron salir de la Orden en esta comarca a una considerable cantidad de pueblos. Pese a esto, seguían vinculados al Común de Zorita, adegañas y encomienda del Collado, cuya documentación nos permite aproximarnos a esta institución.

A.4.6.
SÁNCHEZ CORRALEJO, Juan Carlos (P.E.S.)
LOS BALDÍOS DE NIEBLA DURANTE LOS SIGLOS XVI Y XVII. APROVECHAMIENTOS COMUNALES EN EL CORAZÓN DEL CONDADO (VALVERDE DEL CAMINO, TRIGUEROS, BEAS, Y VILLARRASA)
La creación de comunidades de pastos fue una de las fórmulas utilizadas por el poder regio para favorecer la repoblación del solar onubense desde el siglo XIV. La ampliación de los derechos comunales, en pleno corazón del Condado de Niebla, trató de incentivar la colonización de un territorio semivacío de hombres y ganados. Pero, a partir del siglo XVI, cuando las circunstancias cambiaron y la presión demográfica se hizo más patente, se harán inevitables las fricciones entre los derechos comunitarios anteriores, y la defensa de la exclusividad del propio término municipal. Partimos del origen de la comunidad de pastos, concedida por un Privilegio Rodado de Alfonso XI, que dio vida a una comunidad germánica, cuyo disfrute no sólo beneficiaría a Niebla sino también al resto de lugares de su Condado, entendidos éstos como calles de la capital condal. Tratamos de recalcar la función social de los baldíos, al mantener en sus propios términos municipales a una población ávida de tierras que, de otra manera, hubiera tenido que emigrar. Esbozamos las principales áreas de colonización, protagonizadas por vecinos de Valverde del Camino y, en menor medida, por los habitantes de Trigueros, Beas y Villarrasa, haciendo hincapié en la dualidad de modelos de ocupación: agrícola en el primer caso y ganadero en el resto. Analizamos los lugares de habitación y los aprovechamientos realizados: derechos de pastaje, aprovechamientos de rastrojeras, de recogida de leña y bellotas, así como el alto porcentaje de tierras cultivadas mediante una agricultura itinerante de rozas, sujeta a la renta del terrazgo. Pero esta hermandad de pastos dio lugar a múltiples dificultades, que basculan entre los intentos de la capital condal para impedir los aprovechamientos por parte de sus aldeas, y los continuos pleitos, tanto entre Niebla y sus lugares, como entre las distintas aldeas entre sí. En muchos de ellos subyace el solapamiento de los antiguos aprovechamientos comunales y unas prácticas municipales tendentes a adehesar fraudulentamente algunas porciones de montes para pagar sus débitos a la Hacienda Real. Muchos lugares fueron conscientes de que el consentimiento de tales usurpaciones provocaría su perpetuación. Además, la perduración de estos abusos dio lugar a numerosos episodios de conflictividad social, que oscilaron entre la desobediencia y los embargos de bienes y ganados y que, a veces, derivaron en sucesos de violencia desatada, entre los que destacó el motín de hambre valverdeño de 1634. La apropiación individual o concejil de una parte del espacio colectivo puso en serio peligro la pervivencia de los disfrutes comunales y comenzó a romper la armonía entre lo privado y lo comunitario. La presente comunicación sólo pretende perfilar las directrices básicas de una investigación de mayor envergadura. Las fuentes utilizadas han sido los registros notariales (Archivo de Protocolos de Valverde y Archivo Histórico de Moguer, sección Niebla), una amplia documentación emanada de los archivos municipales de las poblaciones objeto de estudio, así como el análisis jurídico del pleito de los baldíos que realizara en la década de 1950 el notario valverdeño Diego Romero.

A.4.7.
PEZZI CRISTÓBAL, Pilar, VILLAS TINOCO, Siro (U. de Málaga)
LA DEHESA DE ZAFARRAYA EN EL SIGLO XVIII: PROPIEDAD COMPARTIDA Y APROVECHAMIENTOS MÚLTIPLES
La dehesa de Zafarraya era la más importante de las disfrutadas por el Cabildo veleño debido a su riqueza forestal y a los múltiples aprovechamientos que permitía, y por lo tanto fue la más duramente defendida ante el avance roturador que caracterizó los últimos años del siglo XVIII. La titularidad de la misma sufrió distintos avatares en la época moderna hasta acabar siendo propiedad mancomunada de las ciudades de Vélez-Málaga y Alhama. En esta centuria seguirían produciéndose continuos problemas con Alhama por cuestiones relacionadas con competencias de jurisdicción: denuncias de ganado, reconocimiento de mojones, etc., siempre elevadas a tribunales superiores. Su principal aprovechamiento fue el arrendamiento anual de su bellota para el alimento del ganado, mediante un remate celebrado alternativamente en cada una de las dos ciudades. Un sistema que comenzó a decaer iniciado el siglo y que fue solventándose con la división del campo en distintas zonas, susceptibles de ser arrendadas por ganaderos de menor importancia. Sin embargo las roturaciones ilegales redujeron poco a poco el espacio disponible para las reses, ya de por sí menguado por las continuas cortas de árboles para el Real Servicio, pues fue considerado como "montes de Marina" y como tal quedó bajo la competencia del Comisario de Marina.

A.4.8.
FERNÁNDEZ CORTIZO, Camilo (U. de Santiago de Compostela)
LOS MONTES VECINALES "EN MANO COMÚN" EN LA TIERRA DE MONTES (PROVINCIA DE SANTIAGO): LOS APROVECHAMIENTOS AGRÍCOLAS (SIGLOS XVI-XVIII).
Desde fechas recientes, la propiedad colectiva y, en particular, los montes comunales vienen siendo objeto de un creciente interés por parte de los historiadores gallegos (A. Bouhier, P. Saavedra, X. Balboa, O. Rey Castelao, B. Barreiro Mallón, etc.); en el centro de este interés se sitúan cuestiones como la de su régimen jurídico, la de la conflictividad en torno a la propiedad, posesión y uso, o finalmente la de las modalidades de aprovechamiento colectivo. El fruto inicialmente obtenido ha sido el de una valoración más ajustada del papel económico de los espacios incultos comunales en el sistema agrario, en el que se integran, ya no como un elemento yuxtapuesto o aislado, sino como una prolongación del terrazgo, y, en definitiva, como un espacio que, por sus varias posibilidades de aprovechamiento, se constituye en el auténtico soporte del sistema agrario gallego tradicional. Precisamente son estas diversas potencialidades económicas las que se pretenden analizar: la expansión del terrazgo, la producción de una cosecha complementaria de cereales de invierno ("estibadas"), el aprovisionamiento de esquilmo para abono. Los fondos documentales consultados a tal fin son de variada naturaleza: protocolos notariales, fuentes judiciales (Real Audiencia de Galicia), fuentes catastrales (Catastro de Ensenada) y fuentes señoriales (libros de foros, apeos, etc.).

 

 
 
 

© FEHM - CSIC. Todos los derechos reservados. No se permite la reproducción parcial o total del contenido de este sitio web sin autorización explícita. Fundación Española de Historia Moderna. C/ Duque de Medinaceli, nº 6, 3ª planta, 28014, Madrid -España- fehm@ih.csic.es