Consejo Superior de Investigaciones CientíficasInstituto de Historia. CSICFundación Española de Historia Moderna
 
  Información general   Boletín FEHM   Actividades   Publicaciones   Modernismo en Internet
  Inicio
   
  Actividades FEHM
  VIII Reunión Científica (2004) >>
  VII Reunión Científica (2002)
  Cursos
   
     
 
VII REUNIÓN CIENTÍFICA DE LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HISTORIA MODERNA
PROGRAMA E INSTRUCCIONES DE PARTICIPACIÓN NORMAS DE ENVIO
DE TRABAJOS
PORTADA
Sección A. El mundo rural moderno
A.1. Población rural
A.2. Economía rural
A.3. Ganadería
A.4. Recursos forestales y cinegéticos
A.5. Poder y señorío
Sección B. La declinación de la monarquía hispánica en el siglo XVII
B.1. Política interior
B.2. Política exterior
B.3. Economía
B.4. Sociedad
B.5. Cultura

NOTA IMPORTANTE : Las comunicaciones serán leídas en el orden que se recoge
a continuación -Ver cronograma para confirmar fecha, sala y sesión-

SECCIÓN B:
LA DECLINACIÓN DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA EN EL SIGLO XVII

B.1. POLÍTICA INTERIOR

B.1.3.
ESTEBAN ESTRÍNGANA, Alicia (U. de Alcalá)
DESLEALTAD PREVENIDA, DESLEALTAD CONTRARIADA. LA OBEDIENCIA DE FLANDES EN LA DÉCADA DE 1640.
Durante la década de 1640, los reinos y territorios de la Monarquía Católica vivieron una etapa de conflictividad extrema y prácticamente generalizada que se materializó en gestos de desobediencia y de deslealtad política cuyo desenlace, -en no pocos casos la abierta insurrección-, es de sobra conocido. Aún así, hubo territorios en los que pervivió el consenso. En esta comunicación se analizarán algunas de las claves que pueden explicar la pervivencia de la lealtad política en las provincias de Flandes. Pervivencia incuestionable y difícilmente previsible teniendo en cuenta que, a comienzos de la década, la conjunción de una serie de factores (el fallecimiento del Cardenal-Infante don Fernando, la sustitución de una 'gobernación de sangre real' por una 'gobernación ordinaria', la espectacular caída registrada por las 'provisiones españolas' que nutrían la Pagaduría general del ejército tras el estallido de las rebeliones de Portugal y Cataluña, y la constante amenaza de la guerra, con franceses y holandeses cada vez más beligerantes) ofrecía escasas garantías en términos de conservación de la estabilidad y del equilibrio político interior. Fue la oportuna intervención de la Corona la que preservó el consenso. Tras la muerte de don Fernando, Felipe IV y Olivares tomaron una serie de medidas de prevención o precaución satisfaciendo algunas de las reivindicaciones que la nobleza provincial venía planteando desde 1632.

B.1.4.
GONZÁLEZ CRUZ, David (U. de Huelva)
LA MENTALIDAD RELIGIOSA HISPANA DE MEDIADOS DEL SEISCIENTOS ANTE LOS CONFLICTOS BÉLICOS DE PORTUGAL Y CATALUÑA

Esta comunicación que se encuentra en proceso de elaboración tratará de profundizar en el impacto que tuvieron en la mentalidad hispana los procesos independentistas iniciados por los portugueses y los catalanes en 1640; en concreto, se dedicará a analizar los mecanismos socio-religiosos que durante el Antiguo Régimen eran connaturales a las guerras que se desarrollaron en el solar peninsular. En lo que respecta a esta materia se ocupará de estudiar los mensajes publicitarios difundidos por los contendientes y la estrategia propagandística diseñada para concienciar a la población civil y a las tropas. Asimismo, ofrecerá la visión que sobre estos conflictos militares y sus repercusiones manifestaron los obispos de las diócesis limítrofes con Portugal y Cataluña. Con el fin de cumplir estos objetivos se utilizará documentación obtenida en el Archivio Segreto Vaticano y en otros archivos españoles, así como impresos publicados durante los años que duraron los enfrentamientos armados. Esta comunicación se integra en una línea de investigación que comencé hace varios años en torno a la mentalidad ante la guerra en España y América que ha generado algunas publicaciones entre las que se podían destacar las siguientes: "Los <<dioses>> de la guerra: propaganda y religiosidad en España y América durante el Antiguo Régimen", en Religiosidad y costumbres populares en Iberoamérica. Universidad de Huelva y CER, 2000; "La demonización del enemigo en el discurso bélico de la Guerra de Sucesión Española", en Actas de la VI Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna (Alcalá de Henares, 5-7 de junio de 2000). En prensa); "Arias Montano y la fundamentación de los derechos de Felipe II al Trono de Portugal", en GÓMEZ CANSECO, Luis (ed.), Anatomía del Humanismo. Benito Arias Montano, 1598-1998. Universidad de Huelva, 1998.

B.1.5.
FLORENSA I SOLER, Núria (P.E.S.)
LA REPÚBLICA CATALANA DE 1641: UN PROYECTO COLECTIVO REVOLUCIONARIO
En esta comunicación mostraremos el estudio realizado sobre los fundamentos y las motivaciones que tuvieron los catalanes para proclamar la república catalana el día 16 de enero de 1641. También adjuntamos transcrito y comentado un documento donde se aviva el espíritu revolucionario y republicano que, al mismo tiempo, nos sirve para complementar nuestras argumentaciones sobre la teoría política catalana y su aplicación práctica. Las fuentes utilizadas son las siguientes: Arxiu de la Corona d´Aragó, Barcelona; Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona; Biblioteca de Catalunya; Biblioteca Nacional de Madrid. La república catalana se ha de analizar también en clave posibilista, había sido un proyecto inicial, por lo que se hizo una proclama testimonial para mostrar la teoría política de la revolución. La república no fue una irrelevante ficción teórica, un acto romántico, para desposeerla de su valor revolucionario, fue un acto de reafirmación de la voluntad colectiva, pero se impuso la necesidad de la praxis: necesidades militares (soldados y técnicos experimentados, armas, municiones); de abastecimientos (en especial trigo, etc.); vigilancia y protección de la costa catalana; elevados gastos de guerra; el rápido avance del ejército del marqués de Los Vélez; fuertes presiones recibidas de los dos bandos en la guerra; por las tácticas de los franceses (retirada y marcha del mariscal Espenan y de su tropa); por la habilidad negociadora de Bernard Du Plessis-Besançon, etc. Los catalanes aplicaron el principio clásico "Primum vivere, deinde philosophare", y de esta manera la república catalana de 1641 fue como la revolución social: un " foc d´encenalls" ( fuego con leña ligera).

B.1.6.
DANTÍ I RIU, Jaume (U. de Barcelona)
INTERVENCIONISMO REAL Y PACTISMO. EL CONSEJO DE CIENTO DE BARCELONA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVII.
El objetivo de la comunicación es profundizar en las relaciones entre la monarquía hispánica y Catalunya durante el reinado de Carlos II, manifestadas más concretamente en torno al poder municipal de la ciudad de Barcelona, partiendo de la nueva situación creada después de la revolución de 1640 y muy particularmente de los efectos del control real de las insaculaciones. Se trata de analizar el nuevo carácter de las instituciones catalanas, en este caso del Consejo de Ciento, que por una parte acentuaban la fidelidad a la monarquía y por otra no dejaban de defender los privilegios y las constituciones propias del Principado. La utilización más sistemática de la documentación municipal, las actas del Consejo de Ciento y la correspondencia del mismo con la corte, nos han proporcionado una nueva perspectiva a la que hasta este momento se había ofrecido, más centrada en las instituciones reales. La singularidad de los memoriales emitidos por el duque de Villahermosa permiten el contraste no solo en relación a la visión que daba aquella institución municipal, sino también a la de otros virreyes. Desmentida ya la tesis neoforalista, se puede observar como se mantuvo el intervencionismo del poder real para asegurarse el control sobre el territorio. A pesar de la clara actitud de colaboración de las instituciones catalanas con la monarquía, manifestada muy especialmente durante la revuelta de los Barretines (1687-1690) y también para hacer frente a las continuas entradas de ejércitos franceses, no dejaba de plantearse una cierta desconfianza hacia los verdaderos intereses de los catalanes. Por otra parte, ni el control ejercido sobre los candidatos a los distintos cargos del Consejo de Ciento ni la concesión de nuevos privilegios no llegaron a conseguir la renuncia a la defensa del sistema pactista legalmente establecido. La noción de desamparo y de poco cumplimiento por parte de la monarquía contribuía a poner las bases del conflicto posterior.

B.1.7.
RIVERO RODRÍGUEZ, Manuel (U. Autónoma de Madrid)
TÉCNICA DE UN GOLPE DE ESTADO: EL INQUISIDOR TRASMIERA EN LA REVUELTA DE SICILIA DE 1647
El lunes 21 de mayo de 1647, la ciudad de Palermo, capital del reino de Sicilia, sufrió un estallido de violencia popular causado por la carestía y las gabelas impuestas sobre los productos de primera necesidad. Testigo de aquellos disturbios, el inquisidor Diego García de Trasmiera redactó el miércoles 23 un informe sobre las primeras 72 horas de la revuelta. El texto es de extraordinario interés porque ilustra la relación entre teoría y práctica políticas en el siglo XVII; Trasmiera, al describir los hechos que se desarrollan ante sus ojos (y en los que participa) no se olvida de hacer un esfuerzo para fijar con exactitud las causas, determinar los actores y valorar las consecuencias de los sucesos. Esto le permite ir más allá de lo inmediato, apuntar la posible evolución del conflicto en el futuro y analizar las acciones que deberán emprenderse para impedir que la revuelta desemboque en revolución. No es un frío análisis erudito ni un tratado sobre el buen gobierno; escrito al tiempo que se producen los acontecimientos, el inquisidor hará gala de su "saber político" para encauzar la furia de la muchedumbre y restaurar el orden. En este sentido, su relato marca lo que va a ser su actuación durante los tumultos de los meses siguientes . Ésta, se enmarca dentro de los principios de la razón de Estado (el uso de los medios necesarios para conservar el Estado) y hará uso de la técnica del golpe de Estado (es decir, abandonar todo principio ético o jurídico en razón de la necesidad superior de preservarlo) para reducir y arruinar el proceso revolucionario encabezado por Giuseppe d'Alessi. El golpe de Trasmiera, finalmente, confirió al Santo Oficio el papel de garante de la lealtad del reino a la Monarquía, rediseñando su tradicional papel para dotarlo de una precisa finalidad política, como instrumento para conservar Sicilia bajo la Casa de Austria.

B.1.9.
MORENO PRIETO, Mª del Carmen (U. Complutense de Madrid)
LA POLÍTICA DE DON JUAN JOSÉ DE AUSTRIA COMO UN PASO MÁS EN EL PROCESO DE ABSOLUTIZACIÓN DE LA AUTORIDAD REAL
Se pretende demostrar que no se puede considerarse la política de Don Juan José de Austria como una simple continuación de la labor olivarista, tal como se ha venido apuntando desde la historiografía decimonónica. Ambas están marcadas por unas pautas encaminadas a robustecer el absolutismo real. Tampoco puede hablarse de fracaso absoluto de la gestión política de Don Juan José de Austria ya que deja en su labor una serie de pautas marcadas que condicionan la trayectoria del reinado de Carlos II como son: 1) El acercamiento diplomático a Francia desviándose de la tradicional alianza Habsburgos Españoles-Habsburgos Austriacos. 2) Restaña en la periferia peninsular, con éxito, las secuelas de los acontecimientos de 1640: el respeto al ordenamiento foral aragonés repercute en beneficio de la autoridad absoluta de Carlos II, evitando el riesgo de nuevas tensiones políticas y territoriales. 3) Como resultado de lo anterior, fomenta el desarrollo económico de la periferia peninsular, dónde se encuentran unas bases sociales y económicas más favorables, facilitando así el relevo político de Castilla para dar un respaldo más sólido al Carlos II. Como conclusión: Se puede apreciar algunos rasgos comunes entre la política olivarista y la de Don Juan José de Austria por que se trata, después de todo, de absolutizar la autoridad real. Sin embargo de Austria actúa con más dosis de realismo: entiende el régimen pactista, carente de la fuerza conocida en otros siglos, puede aprovecharse en beneficio de la autoridad real, al tiempo que prepara a la monarquía para un contexto histórico nuevo. Como fuentes que se han utilizado cabe destacar: Manuscritos de la BN. En especial la correspondencia de Don Juan José de Austria con la Reina y con las autoridades políticas de la Corona de Aragón y los Avisos de Covarrubias que informan sobre la labor política del príncipe; también varias secciones del AHN como el Consejo de Estado y el Consejo de Aragón, así con el AGS en sus secciones de Hacienda y Estado.

B.1.10.
AMIGO VÁZQUEZ, Lourdes (U. de Valladolid)
LA APOTEOSIS DE LA MONARQUÍA CATÓLICA HISPÁNICA. FIESTAS DE SAN FERNANDO EN VALLADOLID (1671) Y SU "APROPIACIÓN" POR LOS PODERES URBANOS.
La unión entre el trono y el altar, la sacralización de la Monarquía en el Antiguo Régimen, alcanza un clímax con la canonización de San Fernando. Este acontecimiento y las celebraciones a las que dio lugar, supusieron un hito importante en la publicística regia, revitalizando el discurso ideológico de una institución en declive que encontraba en la fiesta uno de sus principales instrumentos de dominación y prestigio. Mas todas las instituciones que articulaban aquella sociedad sacralizada y jerárquica, legitimadas en la Monarquía, también se beneficiaron. En esta comunicación nos detendremos en las fiestas celebradas en honor del Santo Rey en Valladolid, todavía una de las ciudades más significativas de Castilla aunque en franca decadencia. Los poderes urbanos, directos protagonistas de unos festejos con los que exaltaban a la Corona y a sí mismos al servirles de escaparate de su autoridad y posición social, centrarán nuestra atención. Valladolid no destacaría por su despliegue festivo, muy inferior al que provocaron otros eventos coetáneos que despertaron un mayor entusiasmo en el pueblo y algunas autoridades, como fueron la visita de Felipe IV (1660), la consagración de la inacabada catedral (1668), la colocación en su retablo nuevo de la Virgen patrona (1671), o el primer casamiento de Carlos II (1679). Será la pugna entre las instituciones más poderosas lo verdaderamente sobresaliente de esta celebración. Unos conflictos agravados en 1671 porque la indefinición permanente entre lo sagrado y lo profano alcanza su mayor grado al tratarse de la canonización de un soberano, alterando las "reglas de juego". Así, el binomio Ciudad-Cabildo, principales artífices del Valladolid festivo, se verá en gran medida desplazado por el Cabildo-Chancillería, por ser ésta última la principal representante del poder real y asumir un papel supervisor de las ceremonias regias que ahora intensifica; la Universidad, de fundación real, no sólo organizará sus propios festejos sino que va a participar con las otras instituciones como en los Autos de Fe; y otras corporaciones, órdenes religiosas y gremios, quedarán prácticamente al margen. Los fondos de las instituciones mencionadas y los protocolos notariales serán la base de este estudio. Una investigación que trata de profundizar en una de las múltiples facetas de las celebraciones regias en la Edad Moderna: la de ser un escenario idóneo a la representación del poder -no sólo de la Corona- y a las relaciones de poder, a menudo especialmente conflictivas dada la trascendencia de lo festivo.

B.1.11.
LÓPEZ CAMPS, Joaquim E. (U. de Valencia)
ENTRE LA IMAGINACIÓN Y LA COTIDIANEIDAD. LA PERCEPCIÓN SOCIAL DE LA POLÍTICA EN LA VALENCIA DE LA SEGUNDA MITAD DEL XVII
En las últimas décadas se ha ampliado notablemente el repertorio de fuentes para el estudio de la historia moderna y ello ha traído consigo la recuperación de producciones escritas no estrictamente archivísticas. La literatura ha entrado con buen pie en el terreno del historiador, convirtiéndose no sólo en una fuente de primer orden sino en un objeto de estudio per se, y así hemos asistido, en el caso que nos ocupa, a un incremento de los estudios sobre la novela, el teatro o la poesía del Barroco. Sin embargo, otros tipos de producciones escritas han sido menos afortunados: nos referimos a la literatura privada, incluyendo bajo este convencional pero equívoco nombre los diarios y dietarios, los libros de memorias, las autobiografías, las narraciones con vocación histórica etc. Estos productos, tal vez porque focalizan la atención en temas aparentemente "banales" de la vida cotidiana, o tal vez por considerarse que tienen una escasa calidad literaria (lo cual, en algunos casos es cierto pero no en todos) han recibido menos atención por parte de la historiografía, dejándose en manos de filólogos que han puesto en marcha una ingente labor de recopilación, edición y estudio. A partir de esta documentación planteamos una comunicación que, abandonando el tópico de la literatura privada como un anecdotario válido exclusivamente para el estudio de la vida cotidiana, explote a fondo algunas de sus posibilidades. Proponemos un estudio que, partiendo de diferentes productos literarios de la Valencia de la segunda mitad del XVII, analice la percepción social del sistema político y de los principales acontecimientos de la vida pública. Las memorias de la peste de Gavaldà (1647-1648), las de mosén Torralba (1608-1651), los diarios de Ignasi Benavent (1657), Josep Agramunt, Onofre Esquerdo y, sobre todo, el dietario de mosén Joaquim Aierdi (1661-1664 y 1667-1679) permiten obtener una imagen general de la Valencia de los últimos años de Felipe IV y del reinado de Carlos II: la peste del 48, la revuelta de los campesinos el 63, la muerte de Felipe IV o los movimientos de Juan José de Austria aparecen ricamente expuestos y, en muchos casos, comentados, lo cual añade valor a la fuente ya que se convierte así en una ventana no sólo a los hechos, sino al imaginario sociopolítico de la Valencia de la época. A partir de las ediciones de A. Ferrando o V.J. Escartí, estudiando los manuscritos del archivo del Convent de Predicadors de València y tomando como modelo los trabajos pioneros de H. Kamen, Ll. Guia o A. Simon i Tarrés, compondremos una imagen, desde abajo, de la política valenciana del XVII.

 

 
 
 

© FEHM - CSIC. Todos los derechos reservados. No se permite la reproducción parcial o total del contenido de este sitio web sin autorización explícita. Fundación Española de Historia Moderna. C/ Duque de Medinaceli, nº 6, 3ª planta, 28014, Madrid -España- fehm@ih.csic.es