Consejo Superior de Investigaciones CientíficasInstituto de Historia. CSICFundación Española de Historia Moderna
 
  Información general   Boletín FEHM   Actividades   Publicaciones   Modernismo en Internet
  Inicio
   
  Actividades FEHM
  VIII Reunión Científica (2004) >>
  VII Reunión Científica (2002)
  Cursos
   
     
 
VII REUNIÓN CIENTÍFICA DE LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HISTORIA MODERNA
PROGRAMA E INSTRUCCIONES DE PARTICIPACIÓN NORMAS DE ENVIO
DE TRABAJOS
PORTADA
Sección A. El mundo rural moderno
A.1. Población rural
A.2. Economía rural
A.3. Ganadería
A.4. Recursos forestales y cinegéticos
A.5. Poder y señorío
Sección B. La declinación de la monarquía hispánica en el siglo XVII
B.1. Política interior
B.2. Política exterior
B.3. Economía
B.4. Sociedad
B.5. Cultura

NOTA IMPORTANTE : Las comunicaciones serán leídas en el orden que se recoge
a continuación -Ver cronograma para confirmar fecha, sala y sesión-

SECCIÓN A:
EL MUNDO RURAL MODERNO

A.2. ECONOMÍA RURAL

A.2.1.
SANTANA PÉREZ, Juan Manuel (U. Las Palmas de Gran Canaria)
CEREALES Y ARTICULACIÓN ECONÓMICA EN CANARIAS EN LA EDAD MODERNA
Los estudios sobre la comercialización del excedente rural en Canarias se han detenido en analizar las exportaciones del Archipiélago hacia América y Europa, ya que a priori parece más sugestivo y porque durante algún tiempo se pensó en la aplicación de la teoría de los monocultivos. Sin embargo, hoy en día sabemos perfectamente que nunca existió un sólo cultivo al que se hubiese dedicado toda la población isleña, y además, sabemos que la agricultura encaminada al abastecimiento del mercado interno fue la producción más consumida por los canarios y gracias a esos cultivos, se pudo mantener el tráfico de productos hacia el exterior. Sin embargo es justo reconocer que muchos de esos trabajos suponen un primer paso y nos abren el camino hacia la investigación que a continuación iniciamos, pero lo cierto es que los cereales han acaparado menos la atención de la historiografía canaria que por ejemplo el comercio de pájaros, a pesar de su importancia económica y social. Trigo, cebada y centeno, por este orden de importancia, fueron cultivados principalmente en las islas periféricas orientales, las cuales obtenían un excedente en años normales, capaz de completar el abastecimiento de las islas realengas. Para que el cultivo exportador alcance mayor rentabilidad, requiere asegurar el alimento diario de sus empleados a un bajo costo, lo que motivará una política desequilibrada de la Real Audiencia y de la Comandancia General en favor de las islas centrales bajo el discurso de la solidaridad interinsular. Por tanto, se fraguará un intercambio desigual correspondiente a las exportaciones y en torno al cual aparecerá un grupo de intermediarios que sacará suculentas partidas de dinero. Con estos intercambios tendremos que se producirá un desarrollo desigual de las distintas islas canarias que a su vez creará zonas diferenciadas a nivel geográfico y la marginación de unos espacios. Por tanto, creemos que es válido hablar de una división interinsular del trabajo y en torno a este fenómeno existirá una interdependencia del conjunto del Archipiélago.

A.2.2.
BERNAT I ROCA, Margalida, SERRA I BARCELÓ, Jaume (U. Illes Balears)
EL CONCEPTO DE "POSSESSIÓ" EN MALLORCA COMO UNIDAD DE CONTROL DE ESPACIO, GENTES Y PRODUCCIÓN. REFLEXIONES SOBRE SU ORIGEN (ss. XVI-XVII).
Uno más de los aspectos que conforman la polémica sobre la naturaleza de la sociedad mallorquina derivada de la colonización feudal iniciada en 1229 es el de la confusión entre los términos cavalleria y possessió, tanto más por cuanto una cavalleria solía identificarse con el nombre de la possessió más relevante del conjunto de tierras (no necesariamente continuo) que la formaban. Ahora bien, si en el presente aún se sabe muy poco sobre el origen, organización y evolución de las cavalleries también es cierto que existen algunos estudios que se dirigen a clarificarlo. En cambio, no sucede lo mismo con el concepto de possessió. Si se busca su definición, ésta se limita a presentarla como una porción grande de territorio de cultivo, perteneciente a un propietario y dependiente de una casa situada dentro de la propia finca, sin más complicaciones. Resulta evidente que tal definición soslaya hechos importantes tales como el que no todas las tierras de una possessió son necesariamente de cultivo y que, además de una unidad de explotación de recursos agrícolas, una possessió también llega a ser una unidad de producción de derivados de estos mismos recursos mediante la instalación de las infraestructuras adecuadas: la tafona o almazara para el aceite y su derivado, el jabón; los cellers o bodegas para el vino y su derivado, el aguardiente; la explotación de los bosques para leña y las sitges o carboneras... El objetivo de esta comunicación es el de intentar fijar el momento en que esa primitiva unidad de explotación agraria se transforma en esta otra unidad de producción de derivados, hecho que se ha querido explicar como una medida encaminada a la autarquía cuando, en realidad, sugiere una concepción económica mucho más compleja y directamente derivada de un determinado concepto de organización señorial y de control de las estructuras agrarias. De momento y como punto de partida, los indicadores para rastrear este cambio cabe buscarlos en fuentes documentales tales como los inventarios, únicas capaces por ahora de facilitar información aunque ésta sea meramente de tipo puntual.

A.2.3.
ALBERDI LONBIDE, Xavier (U. del País Vasco)
LA COMERCIALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA GUIPUZCOANA DURANTE LA EDAD MODERNA
El propósito de esta comunicación es el estudio de la comercialización de los principales excedentes agrícolas de Guipúzcoa, haciendo hincapié en las transformaciones y conflictos acaecidos a partir de la promulgación de la libertad de comercio de granos de 1765. Las fuentes de esta investigación se han buscado en los ricos fondos del Archivo General de Guipúzcoa, en el que destacan la documentación generada por la institución provincial y los fondos del tribunal del Corregimiento. Estos datos se han complementado con otros recabados en archivos municipales de Guipúzcoa, entre los que destaca el de Fuenterrabía. Esta comunicación, sin despreciar la tradicional hipótesis de la incapacidad del agro guipúzcoano para suplir las necesidades alimenticias de su población, hace hincapié en la existencia de un modelo agrícola distinto al mediterráneo, pero capaz de producir importantes excedentes -destacan la sidra y desde mediados del siglo XVIII el maíz-, que se destinarán al mercado. El principal cliente de los excedentes sidreros fue la actividad de las pesquerías transoceánicas, desarrolladas en aguas del Atlántico norte, tanto por pesqueros guipuzcoanos como labortanos. La crisis de esta actividad pesquera coincidirá con un importante incremento de la producción de maíz y de concentración de la propiedad en manos de unos pocos grandes propietarios rentistas. Así, a partir de mediados del siglo XVIII los grandes cosecheros de sidra y rentistas, que percibían gran parte de los excedentes cerealistas -maíz-, promovieron la adopción por la Provincia de medidas liberalizadoras, tendentes a la autorización de la exportación de sus excedentes. Sus deseos serían en parte satisfechos desde 1765, aunque se suscitaron importantes choques entre distintos intereses, que este trabajo analiza.

A.2.4.
GONZÁLEZ BELTRÁN, Jesús Manuel (U. Cádiz)
PRECIOS Y SALARIOS AGRÍCOLAS EN JEREZ DE LA FRONTERA A FINES DEL SIGLO XVIII
El estudio pretende una aproximación a la realidad campesina a través del análisis cuantitativo de un conjunto de datos seriados, entre los que destacan los precios de productos ligados a la actividad agrícola y los salarios percibidos por los trabajadores del mencionado sector. El marco espacial y cronológico viene determinado, por una parte, por la localidad de Jerez de la Frontera (Cádiz), ejemplo característico de agrociudad de la baja Andalucía, con una significativa actividad agro-ganadera que impregna todas sus relaciones socioeconómicas. Y, por otra parte, por los décadas que van desde 1750 a 1790, periodo de controversias y fricciones entre los elementos tradicionales que perviven y novedosos factores que auspician modificaciones en las conductas y prácticas de actuación. La encuesta manejada tiene dos distintas procedencias. Los datos sobre salarios son los aportados por P. Ponsot en su Atlas económico, que utiliza los libros contables de algunas empresas agrícolas jerezanas. Mientras que los precios se han obtenido del vaciado sistemático de la información contenida en todos los inventarios post-mortem protocolizados en la ciudad de Jerez durante el periodo cronológico de 1750-1790. El análisis y contrastación de todos los datos recopilados nos ayudará a comprende diversas actitudes y movimientos socioeconómicos que se detectan en las ciudades andaluzas de fines del Antiguo Régimen.

A.2.5.
HERNÁNDEZ FRANCO, Juan, PÉREZ ORTIZ, Antonio Luis (U. de Murcia)
LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS EN EL CAMPO DE LORCA EN EL SIGLO XVIII
La presente comunicación es uno de los primeros resultados obtenidos del análisis de la documentación epistolar de Antonio Martín, comerciante lorquino de origen francés que vivió a caballo entre dos siglos (1767-1826). Dicho epistolario comercial, escrito entre los años 1787 y 1793, comprende un espacio de tiempo de vital importancia para el conocimiento de un periodo tan confuso e importante como el que supone la transición a la Edad Contemporánea. En dicho epistolario, se reflejan asuntos de diversa índole. Desde los que pertenecen puramente a la esfera comercial, hasta los que nos trasladan a espacios de sociabilidad distintos, enmarcados dentro del universo las relaciones sociales, a partir de las cuales, trataremos de conocer mejor las formas de organización social en el Antiguo Régimen, objetivo principal y definitivo de la línea de investigación que desde la perspectiva de las relaciones sociales y de una nueva mirada hacia las fuentes, aquí planteamos. En este caso, la comercialización de los productos agrícolas, en especial la barrilla, será el eje central de nuestra comunicación. Desde la siembra, hasta la recogida de la cosecha, pasando por la climatología, seremos capaces de conocer cuáles son los factores determinantes en la estipulación del precio, así como las diferentes formas de compra, adelanto y empeño de la misma antes de su puesta en circulación dentro de los principales circuitos comerciales peninsulares y europeos. La minuciosidad de la fuente así como su estilo léxico nos ha inducido a reproducir gran parte de los textos que consideramos "claves" en la comprensión de la comercialización de los productos agrícolas en el sur peninsular a finales de la Edad Moderna.

A.2.7.
LOSA SERRANO, Pedro, CÓZAR GUTIÉRREZ, Ramón (U. de Castilla-La Mancha)
LOS PÓSITOS MUNICIPALES. EL EJEMPLO DE TOBARRA (1753-1764)
En la historia de nuestro país, pocas instituciones han conseguido sobrevivir a los cambios políticos, sociales y económicos con tanto acierto como los pósitos, que desde la Baja Edad Media hasta nuestros días, han estado presentes en buena parte de nuestros municipios. El estudio de los pósitos ha sido abordado desde distintos puntos de vista por los historiadores en las últimas décadas, bien como almacenes de granos o como institución reguladora del mercado local de cereales panificables. Nuestro interés por el pósito de Tobarra se debe a la necesidad de conocer dicha institución para comprender los motivos que desencadenaron el "motín de Tobarra en la pascua de 1766". Estudio que forma parte de una de nuestras líneas de investigación actuales: "La conflictividad social en la Mancha Oriental". Sin embargo, aunque nuestro deseo hubiera sido abordarlo desde sus orígenes hasta su desaparición, la escasez de fuentes, nos ha condicionado, en gran medida para que el estudio quede reducido a un periodo muy concreto: 1753-1764. No sabemos con certeza la fecha de su fundación, aunque pensamos que su origen debemos situarlo en el siglo XVI, periodo en que fueron fundados los de la mayoría de los concejos de la actual provincia de Albacete. Lo que sí podemos asegurar es que a partir de la creación de la Superintendencia General de Pósitos en 1751, se inicia una época brillante en la historia de este establecimiento. Las fuentes que hemos utilizado para conocer la estructura, gobierno y funciones principales del pósito han sido los cuatro libros de registro que por la Real Instrucción de 30 de mayo de 1753 se impusieron para un buen control de los mismos. A través de ellos podemos deducir que la función principal de este pósito fue el abastecimiento de trigo a los panaderos para garantizar el consumo de pan. Y de menor importancia fueron las partidas destinadas al "socorro" de los labradores, coincidiendo con los años de malas cosechas.

A.2.8.
LOSA SERRANO, Pedro, CÓZAR GUTIÉRREZ, Ramón (U. de Castilla-La Mancha)
LA CRISIS DE SUBSISTENCIA EN LA MANCHA ORIENTAL EN EL AÑO 1765
La promulgación de la real pragmática sobre la abolición de la tasa y la libertad de comercio de granos, coincidió con la manifestación del descontento ante la crisis de subsistencia que se desencadenaba. En el marco de la carestía general numerosas poblaciones de Murcia, La Mancha y Cuenca pretendieron comprar partidas destinadas al abasto de sus respectivos vecindarios, ante los continuos "clamores y súplicas" del pueblo dirigidos a las autoridades, llegándose incluso, en algunos lugares, a recurrir a medios violentos para forzar el abastecimiento inmediato de grano. En el Archivo Histórico Nacional, dentro de la sección Consejos existe un voluminoso legajo, donde aparecen, junto a otras muchas poblaciones, los expedientes de peticiones de trigo de municipios pertenecientes a la actual provincia de Albacete: La Gineta, Albacete, Chinchilla, Hellín, Balazote, Barrax, Carcelén, Tarazona, Casas Ibáñez y la Villa de Ves. Estas poblaciones, en aquellos momentos, estaban repartidas entre las tres provincias citadas. Prescindiendo de las divisiones administrativas de la época, creemos que por las características socioeconómicas, culturales y geográficas de dichas poblaciones, resulta más coherente englobarlas en un ente regional más concreto como es la Mancha Oriental.

A.2.9.
SANTANA PÉREZ, Germán (U. Las Palmas de Gran Canaria)
UNA RESPUESTA A LA TENSIÓN SOCIAL GENERADA POR LA DESIGUALDAD: LOS PÓSITOS EN LAS CANARIAS ORIENTALES DURANTE EL SIGLO XVII.
En la sociedad de las Islas Canarias, como en cualquier sociedad del Antiguo Régimen, se planteaba todos los años la necesidad del abastecimiento. Cuando la cosecha recogida el año anterior empezaba a escasear, asomaba la terrible figura del fantasma del hambre. Está situación se planteaba no sólo en años de malas cosechas, sino incluso en aquéllos en los que la cantidad recogida era buena. En el siglo XVII la situación empeoró, ya que además del crecimiento de la población y, por tanto, de sus necesidades alimenticias, había que sumarle el aumento del número de años de malas cosechas con respecto a la centuria anterior. La sociedad del Antiguo Régimen articuló diversas medidas para hacer frente a esta situación de carencia. Una de ellas fue la creación y funcionamiento de los pósitos. Para este trabajo hemos manejado fundamentalmente fuentes locales, ya que en ellas figura la mayor parte de la información de los pósitos. Así hemos consultado los protocolos notariales, las actas de los acuerdos de los respectivos cabildos, y los libros de cuentas de los pósitos. Estas fuentes nos proporcionan información de enorme interés, como el número de personas que solicitaban el cereal, y que hemos comparado con la población general de cada localidad, las dimensiones de los pósitos, el comercio del grano, los momentos mas críticos en la solicitud de alimento, las protestas campesinas, la función social de los pósitos, la actuación de la clase dominante rural, e incluso el grado de alfabetización de los peticionarios. Los pósitos funcionaban en la práctica como instituciones de crédito hacia el campesino, al adelantar una cantidad de cereal, bien fuera para hacer frente a la siembra bien para poder alimentarse en tiempos de carestía. A cambio, estos sectores populares debían devolver todo lo prestado en un tiempo dado, más unos intereses, pagados en grano o dinero, no demasiado elevados. Con estas nuevas entradas de cereal se pretendía garantizar el préstamo para el próximo año. Otras funciones de los pósitos eran la de ayudar con sus fondos a las mejoras en la parroquia, atender otros fines comunales como las obras publicas, las escuelas, etc. También era función del pósito la de regular el orden publico, al tratar de impedir el hambre y las especulaciones de grano, causa por la que interesaba tanto su existencia, no sólo a las clases populares sino también a las acomodadas. En las Islas los pósitos afrontaron incluso el pago de donativos a la Corona. El interés de los pósitos es importante no sólo por su carácter social, de préstamo a bajo interés de una cantidad de alimento en los momentos de mayor necesidad, lo que lo convierte en la práctica en una especie de banco de la comunidad rural, sino también por la gran cantidad de personas que se beneficiaban de sus servicios, y por los recursos humanos y económicos que se movilizaban dentro de la propia isla gracias a su actuación. Por tanto, tal y como hemos visto, los pósitos jugaron un papel muy destacado en la comunidad rural, durante el siglo XVII, como apoyo en el abastecimiento de cereal de los sectores mas desfavorecidos de la sociedad, cumpliendo especialmente esa función en momentos de crisis.

A.2.10.
SABATÉ I BOSCH, Josep María (U. Rovira i Virgili)
NUTRICIÓN Y CALIDAD DE VIDA EN LA CASA DE CAMPO DEL SIGLO XVII A
TRAVÉS DEL LLAMADO "LIBRO DEL PRIOR"
Parece ser que últimamente determinados aspectos del pasado histórico en cuanto a la nutrición y calidad de vida están de moda, con más de un canto - "Beatus ille" - a una naturaleza virgen o semi-virgen, de cultivos ecológicos y productos naturales, sin conservantes ni colorantes. Lo cierto es que no hay nada nuevo bajo el sol - "nihil novum sub sole" - y de la misma manera que Teocritos y Virgilios con sus "Bucólicas" y
"Geórgicas" en la antigüedad, el conde Lucanor con su "mur de campo y su mur de ciudad", o nuestro Antonio de Guevara con su "Menosprecio de corte y alabanza de aldea", allá por el siglo XVI, la Historia, de la mano de la Literatura, nos ha presentado una visión similar, al preconizar en distintos momentos ese retorno a la vida rural en busca de una no menos distinta nutrición y cualidad de vida, a pesar de que en el mundo rural "ni todo el monte es orégano", ni las situaciones son tan idílicas que nos permitan exclamar aquel otro aforismo "cualquiera tiempo pasado fue mejor", al establecer posibles comparaciones y en especial al presentar el papel de la mujer en la casa de campo, para asi poder, en conclusión, llenar las páginas vacías de la Historia con una cotidianeidad, bastante alejada de la evolución crono-espacial elitista y sectaria, aunque siempre nos resultará difícil completar la visión particular de esa vida cotidiana de tanto rústico anónimo.
De ahi, pues, que en este retornar de los ciclos históricos, con la ayuda, como fuente principal del llamado "Libro del Prior" - "Libro de los secretos de agricultura, casa de campo, y pastoril" - de fray Miguel Agustín, prior del Temple de la fidelísima villa de Perpiñán, reeditado en Barcelona el año 1762 a partir de una primera y original versión en catalán del año 1617, a la que se añadió un quinto libro o apartado, otras curiosidades, un vocabulario de seis lenguas y una "Rueda perpetua" para conocer los años abundantes y estériles -, nosotros
pretendemos dar cumplida información de un aspecto de la economía rural no demasiado tratado en los estudios históricos.

A.2.11
SOTO ARTUÑEDO, Wenceslao (U. de Málaga)
EL CORTIJO DE SAN ILDEFONSO, RECURSO ECONÓMICO DEL COLEGIO DE LOS JESUITAS DE MÁLAGA
Los objetivos de este trabajo son investigar uno de los recursos financieros del colegio de los jesuitas de Málaga, en concreto, un cortijo situado en el término municipal de Antequera. Recién fundado el colegio de San Sebastián, en Málaga, en 1572, se vio la necesidad de que los residentes en él tuvieran garantizado el suministro de trigo, por lo que sugirieron al fundador del colegio que completase su fundación, añadiendo un propiedad rural, que se compró con dinero aportado por el propio fundador del colegio, el obispo de Málaga, ya Arzobispo de Santiago, Don Francisco Blanco Salcedo. Fue la primera propiedad rural del colegio, a la que se añadieron otras, hasta configurar todo un complejo rural compuesto por el cortijo de San Ildefonso y el cercano de San Ignacio con su aneja Venta de Cantarraiján. Con estas propiedades, además de unas huertas y fincas urbanas, el colegio podría dedicarse a sus tareas propias (fundamentalmente la enseñanza) de modo gratuito. Contrariamente a la práctica habitual en los religiosos, los jesuitas explotaban directamente esta propiedad, normalmente con algún hermano que vivía en el predio. Durante los casi dos siglos que explotó esta finca la Compañía de Jesús, experimentó notables mejoras, tanto en el edificio (que aún subsiste, con un oratorio, además de los demás espacios necesarios para la labor y almacenamiento) como en el terreno, que se fue roturando y mejorando, dedicándose, fundamentalmente a cultivar la trilogía mediterránea: trigo, vid y olivo. El cultivo de ganadería no era relevante,y servía, fundamentalmente, para abastecimiento del propio colegio, así como de los empleados del cortijo. Esta propiedad fue motivo de un conflicto con el Cabildo eclesiástico de Antequera, pues los jesuitas estaban exentos de pagar diezmo, lo que no aceptaban los capitulares, quienes protagonizaron alguna escena violenta para forzar el pago. Los jesuitas tuvieron este cortijo hasta su venta por la Junta Municipal de Temporalidades, tras la expulsión de los jesuitas en 1767. Fue adquirido por Don Manuel Vasco Vargas, junto con las demás propiedades rurales. Se han utilizado fuentes del Archivo de Protocolos notariales de Málaga y de la propia Orden religiosa, fundamentalmente, los custodiados en al Archivum Romanum Societatis Iesu (Secciones Hispania y Baetica), en al Archivo Nacional (restos del archivo del colegio) y en la Biblioteca nacional. Es interesante la innovación de estos religiosos de explotar directamente sus fincas y no arrendarlas, lo que les producía más beneficios y un mayor control de su producción

A.2.12.
SANTOS ARREBOLA, Mª Soledad (U. de Málaga)
LA FINCA DEL RETIRO DE MÁLAGA, MODELO DE HACIENDA AGRÍCOLA DEL SIGLO XVIII
Con motivo del testamento otorgado por D. Antonio Guerrero Chabarino, I Conde de Buenavista a favor de su hijo D. Antonio Guerrero Coronado y Zapata se crea un largo pleito por la finca del Retiro entre él y su hermana Ana Rita. Este contencioso se encuentra depositado en el Archivo Histórico Provincial de Málaga y en el mismo se realiza una exhaustiva descripción tanto de los bienes muebles como de los inmuebles. En el estudio que hemos realizado sobre ella se puede calificar como una finca modelo de principios del siglo XVIII. Para su valoración se ha dividido en dos partes. La primera, propiamente agrícola, donde se describe el huerto, el colmenar, los molinos de aceite y de pan, además del olivar, los estanques, las tomas de agua y los nacimientos. La segunda, la zona noble, comprendía la casa, el jardín con la decoración escultórica y las fuentes y saltadores. La extensión de la finca era de 149 fanegas y 7 celemines, y aunque por sus características no era un latifundio, sí estaba dividida en diferentes partes. Las zonas que daban a Alhaurín de la Torre, el Cortijuelo y la Casilla de la Viña eran las que tenían una mayor extensión y las ubicadas cerca del cortijo de las Ánimas comprendían menos fanegas. Todos estos terrenos estaban bien cultivados, con una buena producción agrícola, lo cual nos hace constatar el resurgimiento que tuvo la agricultura española en el siglo XVIII.

A.2.13
DÍAZ ÁLVAREZ, Juan (U.de Oviedo)
APROXIMACIÓN AL PATRIMONIO RÚSTICO DE SEBASTIÁN VIGIL DE QUIÑONES
El estudio del estamento nobiliario nos remite a la historia social, pero no debemos olvidar el contexto global. La importancia de este tema deriva de la escasez de estudios monográficos sobre la nobleza asturiana; salvo estudios genealógicos, no hay trabajos sobre casas nobiliarias asturianas, ni análisis de conjunto. En este sentido, tratamos de contribuir a través del estudio de un linaje: los Vigil de Quiñones. La comunicación presentada se centra en el análisis del patrimonio rústico de Sebastián Vigil de Quiñones, que integra el mayorazgo de La Rúa, derivado de su primer matrimonio. Su amplio y disperso dominio, aunque centrado en el Concejo de Siero, se extiende a otros concejos del centro del Principado de Asturias (Sariego, Laviana, Oviedo, Nava). Nos basamos en documentación del Archivo de Marcenado. A través de un Apeo de los bienes rústicos de Sebastián Vigil de Quiñones hecho en 1670, a través del que podemos determinar el grueso de su patrimonio, así como la organización del espacio agrario de Siero. A través de la muestra, los bienes apeados correspondientes al concejo de Siero podemos hallar el porcentaje de distribución del aprovechamiento del espacio: así la importancia del espacio cerealístico lo determina el 75% de tierras de labor, mientras que un 25 % es de pastos. Pero también vemos en la zona la presencia de la propiedad señorial y la escasez de la campesina, en una zona en la que tanto foros, como contratos de arrendamiento son formas de cesión usadas. Finalmente destacamos la importancia del aprovechamiento de los castañedos, productores de unas 500 maniegas de castañas (que estimamos en unos 1.800 kilogramos), lo que indica la importancia que tiene en la alimentación de la época este producto. Además hemos de ver a nuestro protagonista, Sebastián Vigil de Quiñones, caballero de Calatrava, como señor de vasallos, pues es titular de dos cotos. Por un lado el de Marcenado, de una extensión aproximada de unos 371 días de bueyes; por otro lado, tiene la jurisdicción de Puerto, de unos 4.000 días de bueyes (primeramente de la Casa de La Rúa). Hemos podido observar la estrategia seguida para la ampliación del patrimonio en la parroquia de Marcenado (compras y permutas de tierras). Igualmente estrategias matrimoniales seguidas traen el enlace con la Casa de La Rúa (a mediados del siglo XVII) y posteriormente la integración en las Casas de Celles y Navia (a finales de siglo).

A.2.14
FAYA DÍAZ, María de los Ángeles (U. de Oviedo)
NOBLEZA Y MUNDO RURAL DEL ORIENTE DE ASTURIAS EN LA EDAD MODERNA
Este trabajo forma parte de un proyecto sobre la riqueza y poder de la nobleza asturiana, grupo social dominante del Antiguo Régimen. La documentación utilizada en este estudio procede de archivos nacionales y de archivos provinciales y locales (sobre todo del Archivo Histórico Provincial de Asturias y de archivos privados de casas nobles del oriente asturiano). Especialmente, particiones de bienes, apeos, testamentos y otras escrituras notariales permiten reconstruir el patrimonio de la nobleza y sus relaciones con los campesinos. Con una actividad y un crecimiento económico escaso y, por tanto, una economía básicamente agraria y ganadera, el oriente asturiano tiene una sociedad de nobles y campesinos y escasa presencia eclesiástica. La dificultad de la economía asturiana para aumentar la producción agraria va a originar frecuentes y graves crisis agrarias, muy especialmente en las últimas décadas del siglo XVI, y esta situación va a conllevar la pérdida de la propiedad campesina, al mismo tiempo que la ampliación del patrimonio rústico de la nobleza. La febril actividad de compra de tierras, al mismo tiempo que las estrategias matrimoniales seguidas y la constitución de mayorazgos van a traer un aumento de los patrimonios de las casas nobles con solar en esta zona asturiana. Esta nobleza de segunda categoría comparte los valores del resto de la nobleza española. Tiene un comportamiento económico conservador y rentista e intenta afianzar su riqueza y poder, para lo que recurre además a la compra de cargos, señoríos y rentas reales que venden los Austrias.

A.2.15.
CARPIO ELÍAS, Juan (U. de Sevilla)
PROPIEDAD RÚSTICA ECLESIÁSTICA EN CARMONA. (SS. XVI-XVII)
El punto de partida de este trabajo, como algunos otros anteriores que hemos desarrollado, parte de la necesidad indispensable de profundizar en el conocimiento del Antiguo Régimen a través del estudio de las sociedades agrarias y ello, en gran medida, pasa por potenciar el estudio de la tradicionalmente desprestigiada historia local. Así, aunque nuestra área de estudio se halla más centrada en un gran núcleo como Sevilla, intentamos atender también a espacios más reducidos, que encajan plenamente dentro de esa historia local que, por otra parte, mantiene una estrecha relación con el núcleo metropolitano representado por la ciudad de Sevilla. En esta ocasión, hemos acotado el campo de estudio dirigiendo el foco a un grupo social, el clero y, más concretamente, al Cabildo de la Santa Iglesia de Sevilla. Hemos centrado nuestra atención en los cortijos que la principal institución eclesiástica poseía en el término de Carmona. Por razones de la extensión disponible para las comunicaciones nos hemos limitado a determinados aspectos relativos a la economía agraria, en este caso, los más directamente relacionados con la explotación como pudieran ser los que afectan a los grupos sociales participantes, los derivados de la rentabilidad de las propiedades o los extraídos del sistema de explotación dominante, es decir, los arrendamientos de por vida. Las fuentes empleadas proceden mayoritariamente del Archivo de la Catedral de Sevilla. Las más consultadas han sido los Libros de Apeamiento y los Libros de Heredades. En menor medida, hemos utilizado los Libros de Ratas y los Libros de Visitas, así como algún contrato de arrendamiento rústico procedente de los Protocolos Notariales del Archivo Histórico Provincial.

A.2.17.
GONZÁLEZ SÁNCHEZ, Irma (U. de Oviedo)
PATRIMONIO RÚSTICO DEL MARQUÉS DE SAN ESTEBAN EN EL GIJÓN DEL SIGLO XVIII
La importancia del Marquesado de San Esteban, señores del coto de Natahoyo, anteriormente casa de Ramírez, se podría remontar hasta 1525, año en el que D. Juan García de Jove contrae matrimonio con Dña. Isabel Ramírez de las Alas y Miranda, descendiente de la Casa de las Alas de Avilés. Esta señora, con Facultad Real, fundó el Mayorazgo principal de la Casa de Ramírez en 1552. La adquisición de tierras, la acumulación de cargos de relevancia en la esfera social y sus enlaces matrimoniales con otras casas de gran relevancia (como los Alas, los Miranda o los Jove) les impulsan en un continuo ascenso económico y social que culmina en al año 1707, cuando Felipe V concede a D. Carlos Miguel Ramírez de Jove, caballero de la orden de Calatrava, el título de Marqués de San Esteban del Mar para él y sus herederos. En 1752, al mismo tiempo que se está llevando a cabo la realización del Catastro de Ensenada, D. Alonso Antonio Ramírez, Marqués de San Esteban del Mar, realiza una "Relación de los Bienes" que poseía en el municipio de Gijón. El documento, procedente del archivo Revillagigedo, aporta información sobre el patrimonio rústico de una de las más importantes casas nobiliarias de Asturias, especificando las casas, hórreos y tierras que poseía, y detallando su extensión, calidad y utilización. El cotejo de esta información con la aportada por el Catastro de Ensenada, disponible en el Archivo Municipal de Gijón, nos permite precisar el dominio de esta casa a mediados del siglo XVIII, básicamente centrado en el entorno rural gijonés. Nos permite asimismo comprobar cómo es una de las mayores hacendadas de este concejo y cómo sus ingresos proceden básicamente de la renta de la tierra.. Las fuentes a manejar son diversas, y abarcan desde las documentales, como el propio apeo, el Catastro y otros documentos de la Casa en ese momento, a las bibliográficas, con obras como las del Marques de Jauréguizar, Faya Díaz, Matilla Tascón, Camarero Bullón, Ocampo y Alonso Menéndez, además de otras obras de carácter general sobre el concejo y la villa de Gijón.

A.2.18.
QUINTANA ANDRÉS, Pedro C. (U. Las Palmas de Gran Canaria)
LOS EFECTOS DEL VOLCÁN EN EL HABITAT Y EL ESPACIO AGRARIO DE LANZAROTE DURANTE EL SIGLO XVIII.
Entre los años 1730 y 1736 la población de Lanzarote experimentó un traumático episodio volcánico que modificó en gran parte su historia. El prolongado suceso se ha concebido tradicionalmente como una catástrofe para la isla, pues supuso la destrucción de extensas vegas y terrenos dedicados al cultivo del cereal, a pastos de ganado (Santa Catalina, Boyajo, Inaguaden) y la desaparición de varias decenas de aldeas bajo la lava (Mancha Blanca, Chimanfaya, Guagaro), además de arruinar uno de los principales puertos de exportación cerealera de la región (El Janubio). Pero en la actualidad, con los datos aportados por las fuentes documentales de diversos archivos locales, regionales y nacionales, esta realidad asumida debe ser matizada. La magnitud, sorpresa y pavor generado entre la población por las manifestaciones volcánicas supuso el desplazamiento de una notable parte de los lanzaroteños hacia islas como la de Fuerteventura, desde donde regresaron a los pocos meses. Estos y el resto de vecinos afectados se asentaron de forma progresiva en los límites de las áreas cubiertas por las lavas, fundando nuevas entidades de población o incrementando otras (Tías, Tinajo, Ajey), pero también reutilizando parte de los terrenos ocupados por las cenizas volcánicas. Ya 1731, aún con parte de los volcanes en plena actividad, se iniciaron las reclamaciones a la Real Audiencia y al Ayuntamiento de la isla para el reparto de tierras entre el vecindario en las zonas afectadas. Por contra de lo esperado, la ceniza depositada sobre las parcelas se convirtió en un gran beneficio para la agricultura a causa de sus efectos termorreguladores e hidrópicos, que facilitaron la transformación de la estructura agraria y de los cultivos, al multiplicarse el volumen de cosechas, diversificarse los productos cultivados (maíz, vid, papas, garbanzos), además de ayudar a amortiguar las graves crisis cíclicas de antaño. Los efectos positivos sobre la agricultura permitieron una incremento en la circulación de capitales, un sustancial aumento de la población, así como modificar sustancialmente el papel y posición de la isla dentro del organigrama productivo del Archipiélago.

A.2.20.
PETIT-BREUILH SEPÚLVEDA, María Eugenia (U. de Huelva)
EFECTOS DE LOS DESASTRES NATURALES EN LA ECONOMÍA RURAL DE HISPANOAMÉRICA DURANTE EL SIGLO XVII
Los desastres naturales han condicionado históricamente el desarrollo de las sociedades y han incidido negativamente en la economía de las zonas afectadas. Con todo, se observan diferencias evidentes entre el mundo rural y el urbano en Hispanoamérica durante el siglo XVII, puesto que las deficiencias del sistema administrativo impuesto por la Corona Española demostró su ineficacia cuando se producían terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones catastróficas o derrumbes de gran magnitud. En este marco, las medidas adoptadas por los Austrias -que habitualmente llegaron tarde- se limitaron normalmente a la exención de impuestos para que los ciudadanos dedicaran el capital disponible a las labores de reconstrucción. Asimismo, la política económica fue inadecuada en un mundo rural que se encontraba estrechamente vinculado a las zonas de riesgos naturales debido a que en éstas se hallaban los suelos más fértiles destinados a la agricultura y a la ganadería extensiva. Por otra parte, en los lugares volcánicos se explotaron extensos bosques y minas de oro, plata y cobre. Por último, el análisis de 70 desastres naturales relativos al siglo XVII -desde México hasta el sur de Chile- que he seleccionado permitirá evaluar los efectos que tuvieron este tipo de procesos en la economía rural mediante el estudio de relaciones geográficas, crónicas, relatos de sucesos y diferentes documentos de archivos nacionales e internacionales. Esta comunicación se integra en una línea de investigación que comencé hace ocho años y que intenta explicar las consecuencias que han generado las catástrofes naturales en la mentalidad y en la vida cotidiana de la sociedad Hispanoamericana.

A.2.21.
GÓMEZ VOZMEDIANO, Miguel Fernando (U. Carlos III de Madrid)
EL AFIANZAMIENTO DE LA PAÑERÍA RURAL EN EL CAMPO DE CALATRAVA (1480-1560).
El Campo de Calatrava, zona de pastos por excelencia de la Castilla interior, desde el reinado de los Reyes Católicos experimenta una eclosión, sin precedentes, de las labores laneras. La presente comunicación es la historia de tales manufacturas durante el epígono Trastámara y el reinado del Emperador Carlos. Mediante la exhumación de documentos recopilados en los archivos generales, de distrito y locales, tras manejar un buen número de fuentes, inéditas en su inmensa mayoría, nos adentraremos en un mundo campesino y artesano, pecuario y textil, regido por los intereses de los señores de ganados y los mercaderes de paños. La extensión de los talleres domésticos por el centro-sur de la comarca y su imbricación en los otros polos textiles de la época, la temprana reglamentación del proceso industrial, la sociología de los trabajadores, la personalidad de los principales comerciantes, los canales de distribución y los mercados de dicha producción conforman los pilares fundamentales de esta investigación. El resultado es una imagen panorámica de los tratos y contratos pañeros en un tiempo de expansión económica y bonanza demográfica en el área.

A.2.22.
PÉREZ GARCÍA, José Manuel (U. Vigo)
ENTRE REGAR Y NO REGAR: LA INTENSA DISPUTA POR UNOS RECURSOS HÍDRICOS COLECTIVOS ESCASOS EN LA COMARCA DEL BAJO MIÑO (1600-1850)
Con esta comunicación pretendemos acercarnos a una cuestión clave asociada a la cultura del maíz y que ha merecido una escasa atención por parte de la historiografía ruralista gallega del Antiguo Régimen: el aprovechamiento de las aguas para el riego en el ciclo veraniego que genera una problemática muy compleja y a la que procuraremos acercarnos a partir de un tratamiento microespacial. En una primera parte en la que contamos con el apoyo de las Respuestas Generales del Catastro del Marqués de la Ensenada, aquí especialmente ricas de información, nos aproximaremos a la importante superficie regada de la comarca en los cinco municipios que configuran la comarca del bajo Miño. Asimismo, estableceremos las diferencias de rendimientos entre las tierras de regadío y las de secano y nos aproximaremos a las desviaciones intencionadas cometidas en estas declaraciones a veces muy desviadas de la realidad reinante probada por otras fuentes coetáneas (patrimonios eclesiásticos). En una segunda parte nos acercaremos a la disputa generada en torno a estos recursos hídricos empleando para ello los fondos que recogen lo que podríamos llamar la "conflictividad mayor" (Real Audiencia y Diocesano de Tuy) y los que lo hacen de la "conflictividad menor " y en sus orígenes (Protocolos Notariales) en parte abortada. Así trataremos de establecer las principales pautas de la misma: cronología del proceso, conflictos de intereses con otros aprovechamientos, geografía de la disputa de estos bienes colectivos, contradicciones entre beneficiarios y excluidos, repartos del uso del agua, etc.

A.2.23.
PÉREZ BLÁZQUEZ, Aitor (U. de Málaga)
LA ECONOMIA MALAGUEÑA A TRAVÉS DEL PAISAJE AGRARIO DESDE 1750 A 1800.
El objetivo principal de la presente comunicación es, el estudio desde mediados del siglo XVIII, hasta los primeros años del reinado de Carlos IV, para ver la evolución de la economía de la ciudad de Málaga. Por esta razón nos centraremos en una serie de aspectos que serian el sector primario, sector de gran importancia en la economía del Setecientos y del Antiguo Régimen. De esta forma, el primer punto de la comunicación será el paisaje agrario de los alrededores malacitanos, hablando tanto de los tipos de cultivos que se dieron en este paisaje y de los tipos de tierras existentes en este, entre otros aspectos. También plantearemos el tema de la producción agraria, pero no solo en cuanto a producción directa de la tierra, ya que haremos referencia en la comunicación, a una producción indirecta que fue muy importante en Málaga, que seria la relacionada con el cultivo de la vid, a saber, producción de pasas y de distintos tipos de caldos (mostos y vinos varios), producción que hoy día será muy importante. Otro de los temas que trataremos en la comunicación será el de la situación ganadera en Málaga y su distrito, que parece ser deficitaria en la ciudad al menos desde el siglo XVI. Hablaríamos de los distintos tipos de ganados que se localizarían en la ciudad, su localización, rendimiento, etc. Por último, trataremos de manifestar las relaciones, entre la propiedad y los distintos tipos de tierra, así como un aumento o una perdida demográfica en función del a producción. Las fuentes que utilizaremos serán básicamente el Catastro de Ensenada y sus posteriores comprobaciones en relación con la ciudad de Málaga, junto con una serie de documentos del reinado de Carlos III y de los primeros años de Carlos IV localizados en el Archivo Municipal de Málaga, como una respuesta a Carlos IV en 1794, y que quizás se pudiese relacionar con el posterior Censo de Godoy - Larruga que fue realizado en 1797.

A.2.24.
BARTOLOMÉ BARTOLOMÉ, Juan Manuel (U. de León)
LAS CONDICIONES DE VIDA Y PAUTAS DE CONSUMO DEL CAMPESINADO LEONÉS DE LA BAÑEZA Y ASTORGA (1750-1850).
Tomando como pautas metodológicas los trabajos realizados por la historiografía internacional - inglesa, francesa, italiana y española sobre el tema del consumo y sobre el estudio de la evolución de los niveles de vida - y basándonos principalmente en las fuentes notariales -sobre todo inventarios post-mortem con los bienes tasados- nos hemos planteado los siguientes objetivos: En primer lugar, analizar la dinámica de las condiciones o niveles de vida y de consumo de las familias campesinas en un escenario de larga duración como el que representa el cambio del Antiguo al Nuevo Régimen. En segundo lugar, establecer comparaciones y posibles pautas diferenciales en los niveles y estilos de vida y de consumo, fundamentalmente de textiles, de acuerdo a la residencia semiurbana- villas- o rural, tratando de averiguar el consumo "vicario". Y en tercer lugar, tratar de explicar si estas zonas de la España interior ofrecen un panorama mucho más abierto y dinámico en su camino al crecimiento económico moderno de lo que habitualmente se ha venido explicando.

A.2.25.
URBANEJA ORTIZ, Catalina (U. de Málaga)
LOS REPARTIMIENTOS DE MARBELLA A FINES DEL SIGLO XV. ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA DE UNA ZONA RURAL.
Las capitulaciones de Marbella, firmadas el 8 de junio de 1485, continúan el esquema establecido para las poblaciones conquistadas a lo largo de la campaña de 1485 y suponen el punto de partida de una situación novedosa para vencedores y vencidos. Al comprender aspectos de variado contenido, se las puede considerar el corpus jurídico que regirá el desmantelamiento de las antiguas propiedades nazaríes y la repoblación castellana. El orden a seguir en el reparto de tierras viene estipulado en las ordenanzas para repoblar Marbella emitidas por los Reyes quienes además, concederán mercedes a personajes relevantes de su corte, generalmente tierras, casas, molinos, etc. Otro punto importante es la dotación a iglesias, hospital, monasterio de Santa Catalina y ermitas, de amplias extensiones. A los aspirantes se dividirán en grupos según su status siendo los lotes de tres tipos: caballería blanca, parda y peonía. La polémica que despierta el repartimiento, obligará a la Corona a dotar de amplios poderes a Juan Alonso Serrano para que efectúe una revisión y proceda de acuerdo con las instrucciones recibidas. Pese a que no tenemos los repartimientos de Marbella en su totalidad, el estudio de los documentos encontrados nos permite analizar un amplio sector de su término municipal. El contar con datos referentes al primer reparto, nos ha permitido conocer las diferencias existentes entre ambos, así como constatar cómo su puesta en práctica incrementa las diferencias sociales.

A.2.26.
MAIRAL JIMÉNEZ, María del Carmen (A.M. de Málaga)
APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DEL TÉRMINO RURAL DE MÁLAGA A TRAVÉS DE LAS DIEZMERÍAS
Existe en el Archivo Municipal de Málaga una fuente documental relativa a asociaciones y actividades profesionales correspondiente al Censo de 1771. Este Censo, posterior al Catastro del Marqués de la Ensenada, es el resultado del intento de establecer la "Unica Contribución" en la época de Felipe V, y que a pesar del notable impulso llevado a cabo con Fernando VI y Carlos III para la regulación de las utilidades de lo que la Ciudad obtenía a través de sus individuos, nunca llegaría a tomar cuerpo como reforma hacendística. Formando parte de este corpus, se encuentra una descripción de las principales haciendas del campo pertenecientes a Málaga y que se denominaron "diezmerías". Su estudio nos proporciona un conocimiento del término rural de la Málaga del siglo XVIII, a la vez que constituye un apoyo para el acercamiento y comprensión de la estructura demográfica y agraria de la época en su conjunto. El objetivo que nos hemos marcado para la realización de este trabajo ha sido de acercamiento a estos datos, a través de la ubicación de dichas haciendas, conocimiento de sus dueños, situación y linderos existentes, etc., mostrando la originalidad y posibilidades de investigación que entraña y que pone de manifiesto, una vez más, el deseado cambio del sistema impositivo vigente en aquél momento histórico.

A.2.27.
VÁZQUEZ LESMES, Rafael (R.A. de Córdoba)
PABLO DE OLAVIDE: EL FUERO, EL INFORME SOBRE LA LEY AGRARIA Y SU PRAXIS EN LAS NUEVAS POBLACIONES. APUNTES PARA SU ESTUDIO.
A unos meses de cumplirse el segundo centenario de la muerte del ilustrado Pablo de Olavide, el autor de la comunicación se propone, partiendo de un estudio comparado de los textos del Fuero de la Nuevas
Poblaciones, el Informe remitido sobre la Ley Agraria y sus recopilaciones incluidas en su obra El Evangelio en Triunfo, teniendo muy en cuenta el espacio temporal en que fueron escritas y sus formas de aplicación en la realidad durante el ejercicio de sus cargos como Asistente de la ciudad de Sevilla y Superintendente de la Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía, demostrar si sus ideas ilustradas, del liberalismo económico, e incluso fisiócratas, dentro del campo de la reforma agraria, tuvieron éxito. Corroborar, también, si su puesta en práctica tuvo efectos positivos no sólo en aquel momento sino también a lo largo del tiempo. Por ello, después de un exhaustivo estudio de las fuentes mencionadas y de los datos estadísticos proporcionados por la documentación procedente de los archivos Histórico Nacional, Campomanes y Simancas, así como el proceso evolutivo agrario de las Nuevas Poblaciones hasta la extinción del régimen especial y, en algunos casos, hasta la actualidad, contemplar si las conclusiones extraídas responden a los objetivos perseguidos por el criollo ilustrado. Sólo añadir que la comunicación reflejará únicamente un avance sobre la temática, dado que sus límites no permiten la extensión que en su día se le piensa dar.

A.2.28.
GARCÍA GUERRA, Elena María (CSIC)
NOTAS SOBRE MONEDA Y VIDA ECONÓMICA EN EL MUNDO RURAL MADRILEÑO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVII
La cédula real de 18 de septiembre de 1603 establecía que la moneda fraccionaria acuñada con anterioridad a 1602 y, por tanto, fabricada con liga de plata, veía doblado su valor mediante la imposición de una marca o sello. Se ponía así en marcha el primer resello de moneda de vellón ocurrido en Castilla. Operación que, fundamentalmente, buscaba proporcionar pingües beneficios a la Corona. De este modo, se instaba a los castellanos a llevar a las cecas todas sus blancas, ochavos y cuartos ligados y hacer que allí se les resellasen, si querían tener numerario legal. A cambio de sus monedas, recibirían la misma cantidad nominal de maravedís aportados, pero materializada en la mitad de piezas. La ejecución de este arbitrio se tradujo en un movimiento de monedas y personas desde los más recónditos lugares hacia las nueve casas de moneda del reino. En ellas, durante tres años (1603 a 1606) y con vistas a un control más efectivo de las cuentas finales, los tenientes de tesorero tomaron nota diariamente del nombre de las personas que allí llegaban con su moneda, de su vecindad, de la cuantía de dinero que entregaban, de su peso y de quién actuaba como agente, es decir, de quien daba la moneda en el caso de que el dueño no se presentara en la ceca personalmente.pues bien, en estos registros, conservados únicamente para los casos de las Casas de Moneda de Toledo y Segovia y consultables en las secciones "Contaduría Mayor de Cuentas (2ª época)" y "Tribunal Mayor de Cuentas" del Archivo General de Simancas, nos vamos a basar para realizar nuestra comunicación. De las diferentes informaciones que nos proporcionan dichos registros, nos hemos centrado en el dato del lugar de origen del dador de moneda y en el de las cantidades entregadas para su resello, teniendo ya disponible el total en maravedís correspondiente a cada una de las 52 localidades madrileñas citadas en esas listas. Por tanto, nuestra intención es, en primer lugar, analizar dichas cifras, hacer con ellas un estudio estadístico y representar los resultados gráficamente para, a continuación, relacionarlas con los datos demográficos, de producción agraria y de naturaleza fiscal que se dispongan para esas localidades, con un propósito bien claro: aproximarnos al conocimiento de cuál era el grado de monetarización de las economías campesinas madrileñas a principios del siglo XVII.

A.2.29.
AGUADO DE LOS REYES, Jesús (U. de Sevilla)
ESTRUCTURA DE LA INVERSIÓN AGRARIA EN EL SIGLO XVII: EL CASO DE SEVILLA
Esta comunicación realiza un estudio de los bienes agrarios contenidos en los inventarios y particiones de bienes de difuntos durante la primera del siglo XVII. La documentación procede de los protocolos notariales sevillanos efectuados entre los años 1600-1655. No pretendo realizar un estudio de carácter exclusivamente cuantitativo, habida cuenta las lagunas propias de este tipo de documentación y las conclusiones obtenidas de un trabajo anterior centrado en la composición y distribución de la riqueza y capital sevillanos (Riqueza y sociedad en la Sevilla del XVII). Aspiro, más bien, a analizar la naturaleza de las inversiones, el origen y las relaciones de sus propietarios y gestores: un acercamiento, en fin, básicamente cualitativo. Es bien sabido el interés que la utilización de tales inventarios ha despertado entre los estudiosos de la Historia Agraria en los últimos años, pese a las críticas argumentadas; entre ellas, las debatidas ausencias de los bienes amortizados, o las generalizaciones en la descripción de bienes, pertrechos y utensilios. Mi objetivo será, de un lado, estudiar el reparto de la inversión agraria, fuere capital fijo o capital circulante; de otro, conocer, en la medida de lo posible, aperos y utillaje; de igual modo, edificios de explotación agraria: bodegas, molinos, entre otros. Todo ello en relación con los dos componentes básicos de la estructura agraria: la tierra y la producción. Por último, las incidencias del comercio americano y las consecuentes orientaciones y conexiones entre producción y mercado, constituirán otro de los ejes de este trabajo. Con tal fin, he seleccionado un muestreo de unos treinta inventarios representativos de la sociedad sevillana del XVII: desde clérigos hasta hortelanos; desde caballeros y funcionarios a mercaderes de Indias. En ellos se refleja parte de la realidad agraria de entonces, a medio camino entre esplendores pasados y decadencia próximas.

A.2.30.
DEYÁ BAUZÁ, Miguel José (U. de les Illes Balears)
LOS MOLINOS DE VIENTO EN LA ECONOMÍA RURAL MALLORQUINA DE LA EDAD MODERNA
Según la interpretación tradicional, el siglo XVI es el período en que se crea una auténtica red de molinos de viento en la isla de Mallorca, a pesar de que durante la Edad Media se observa una creciente edificación e importancia de este tipo de instalaciones industriales. De lo que no hay ninguna duda es que los molinos de viento se van a convertir durante toda la Edad Moderna en parte indispensable del paisaje agrario mallorquín, singularmente de la comarca del Pla y de la comarca Sur de la isla. Se puede hablar incluso de cierta especialización de estas dos comarcas en esta actividad de transformación. Durante todo este período los molinos de viento tendrán una importancia económica tanto en las comunidades rurales de dichas comarcas como en los intercambios económicos entre esas zonas y la porción restante de la isla. El recurso a los molinos de viento va a relativizar la importancia de los molinos de agua, antaño tan importantes en la isla. Los catastros de los siglos XVI, XVII y XVIII permiten evaluar la evolución numérica de esos molinos de viento, su localización y su importancia económica en el seno de las economías rurales. Desde esta perspectiva si el siglo XVI se puede caracterizar como el período de la construcción de la mayor parte de esos molinos, durante el XVII aparece la organización gremial de los molineros rurales en diversas corporaciones, algunas de ellas exclusivas de algunos pueblos concretos. El estudio de la documentación generada por alguno de esos gremios rurales permite observar como evolucionó la creciente especialización de esos pueblos en esa actividad y su impacto en las economías rurales. Por último el siglo XVIII ofrece claros ejemplos de cómo esos molinos de viento rurales son gestionados de forma distinta a como ocurre con los molinos de similares dimensiones situados en la ciudad.

A.2.31.
REDER GADOW, Marion (U. de Málaga)
LA TIERRA DE MÁLAGA EN LAS "RELACIONES" A TOMÁS LÓPEZ
Los objetivos de esta comunicación son dar a conocer la realidad agraria y ganadera de Málaga y su provincia en las últimas décadas del siglo XVIII a través de unas fuentes inéditas y directas como son las que párrocos, capellanes corregidores, escribanos y otros eruditos locales remitieron al Geógrafo Real don Tomás López, para confeccionar el Atlas Geográfico de España y elaborar el Diccionario Geográfico - Histórico. Las respuestas recibidas a lo largo de 30 años fueron utilizadas parcialmente por Tomás López en sus mapas, quedando pendiente la ingente tarea de sistematizar los informes que recogían datos demográficos, agrícolas, ganaderos, recursos medioambientales así como de la flora y fauna autóctona. Las aportaciones de este estudio permiten contrastar la realidad agrícola y ganadera, los años de crisis y de bonanza y resaltar otros cultivos alternativos, sobre todo frutales y hortícolas, que equilibraban las necesidades alimenticias. La incidencia de la producción en la demografía, su influencia en el medio social e industrial así como los cauces de comercialización de los productos agrarios y ganaderos. Los planos o borrones señalan los diferentes cultivos de las tierras de cada circunscripción indicando si son de regadío o de secano; su proximidad a fuentes o cauces fluviales que favorecen su calidad y su distribución a núcleos urbanos cercanos o más alejados. Por tanto, las líneas de investigación abordan temas económicos, demográficas, sociales, administrativos e industriales de la comarca de Málaga.

A.2.32.
HIDALGO LERDO DE TEJADA, Fernando, GUTIÉRREZ NÚÑEZ, Francisco J. (U. de Sevilla)
UNA FUENTE PARA LA HISTORIA DE LA PRODUCCIÓN DE ACEITE EN LA CARMONA DEL SIGLO XVIII (1760-1780): LAS TAREAS DE MOLINO.
Con la presente comunicación estudiamos cuál fue la producción de aceite de oliva de una villa de realengo de la campiña sevillana, Carmona, a lo largo de una veintena de años del siglo XVIII, desde 1760 a 1780. Con ello pretendemos no sólo conocer o, cuando menos, intentar aproximarnos de una ma-nera más eficaz a una parte de la producción agraria como es el aceite sino también poner de manifiesto la validez de una fuente histórica de primera mano: los libros-registro de tareas de molino. La existencia de esta fuente en el Archivo Municipal de Carmona (inexistente en otros archivos de la provincia, caso de otras comarcas olivareras como Los Alcores -Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra- o el Aljarafe), la conti-nuidad de la misma a lo largo de los años 60 y 70 del siglo XVIII y las investigaciones que realizamos en la actualidad sobre el olivar en esta misma localidad, nos han llevado a escoger este tema como propuesta de comunicación. Los libros de tareas de molino, de pequeño formato, son fuentes primarias a la hora de conocer esta producción ya que en ellos se anotaban, de manera sistemática, la cantidad de aceituna que se molía (ya sea en los molinos de las haciendas de olivar, explotaciones de las que hablaremos en la/s comunicación/es que presentamos y en las que haremos especial hincapié, o en los molinos rurales o urbanos) y la cantidad de aceite que estas aceitunas proporcionaban. De esta manera podemos aproximar-nos a la producción total de los molinos aceiteros del término de Carmona, la expansión del olivar en este mismo municipio a lo largo de estos años y la influencia de otros factores que intervienen en la produc-ción olivarera en el siglo XVIII (tipo de explotación, directa o indirecta; calidad de las tierras de olivares; meteorología, etc...).

A.2.33.
HERRERA VÁZQUEZ, Gema, FERNÁNDEZ CHAVES, Manuel (U. de Sevilla)
EN TORNO AL FRAUDE Y LOS PRECIOS DEL ACEITE EN UNA VILLA DE REALENGO: CARMONA, SIGLO XVIII
En esta comunicación tratamos de aproximarnos a un aspecto de la economía rural tremenda-mente importante en las regiones mediterráneas, y que aún no ha sido estudiado completamente. Frente a la abundancia de trabajos sobre las tierras de cereal hemos preferido centrar nuestra atención en el merca-do y consumo del aceite, analizando además un caso de fraude en la declaración y venta del mismo. Nuestro principal objetivo es el de establecer la magnitud del fraude, así como las estrategias utilizadas por los productores para eludir los controles fiscales; asimismo, realizamos un somero bosquejo de su papel en la administración y control político de la Ciudad de Carmona, pues se trataba además de un producto que no sólo servía para autoabastecimiento, sino que se exportaba en gran medida. Los fraudes en la producción aquí estudiados se realizaron durante la guerra de Sucesión, por lo que nos planteamos si la coyuntura bélica favorecía esta situación. Del mismo modo, establecemos distintas series de precios de este producto agrícola a lo largo del siglo XVIII en Carmona (hasta donde las fuentes nos lo permiten), comparándolos con la coyuntura económica, política y militar del momento, así como poniéndolos en relación con las diferentes disposiciones emitidas por la Corona. Además, intentamos establecer las co-rrespondencias entre la evolución del mercado y la política que sobre este producto se seguía en la ciudad de Sevilla, recogiendo el material existente sobre exportación de aceite, y tratando de comparar de manera sucinta los precios en ambos lugares. Para todo ello, empleamos la documentación referente a comercio y las declaraciones juradas de bienes que se encuentra en el Archivo Municipal de Carmona, y consultamos para el fraude las secciones V y XI del Archivo Municipal de Sevilla.

A.2.34.
LEÓN VEGAS, Milagros (U. de Málaga)
LAS POSESIONES RURALES DEL HOSPITAL DE SAN JUAN DE DIOS EN ANTEQUERA: SU EXPLOTACIÓN Y UTILIDAD, SEGÚN EL CATASTRO DE ENSENADA.
El espíritu de caridad cristiana fue uno de los motores de la acumulación de bienes muebles e inmuebles por parte de los centros benéficos-asistenciales a lo largo de la Edad Moderna. Por esta razón, no debe extrañarnos encontrar para esta época, al hospital como una institución administradora de impor-tantes rentas. Pero, lógicamente, la explotación de tales propiedades no se hacía de forma directa, recu-rriendo como fórmula más habitual a la cesión en arrendamiento del predio. Este mecanismo permitió a las instituciones obtener unos ingresos más o menos fijos, tendentes a hacer frente a los cuantiosos gastos derivados de su labor social. Las fuentes principales donde se apoyará el presente estudio proceden de los informes redactados e incluidos en el corpus documental del Catastro de Ensenada. Más concretamente, lo correspondiente a lo conocido como Respuestas Particulares de la localidad de Antequera, donde queda perfectamente explicitado todo lo concerniente al patrimonio individual de personas o instituciones. En nuestro caso será analizado exhaustivamente, sin renunciar a la documentación notarial referida a distin-tas parcelas de dicho patrimonio, todo lo relativo al denominado Hospital de San Juan de Dios. La deta-llada información brindada por esta fuente documental nos ha permitido saber cuántos cortijos eran de su propiedad, la extensión de sus tierras dentro del término municipal, si éstas estaban cultivadas o el motivo de no estarlo, los diferentes tipos de cultivo y la renta en especie cobrada anualmente por el nosocomio. Con este estudio pretendemos pues, profundizar en uno de los aspectos claves en relación al tema de las hospitalidad, como es la obtención de recursos. Pero además, los resultados alcanzados permitirán realizar un análisis más amplio integrándolos en una valoración más global, donde la información cualitativa suministrada nos indicará la calidad de las distintas parcelas, quienes cultivan las mismas, y la productivi-dad derivada de las labores desarrolladas.
 
 
 

© FEHM - CSIC. Todos los derechos reservados. No se permite la reproducción parcial o total del contenido de este sitio web sin autorización explícita. Fundación Española de Historia Moderna. C/ Duque de Medinaceli, nº 6, 3ª planta, 28014, Madrid -España- fehm@ih.csic.es