Consejo Superior de Investigaciones CientíficasInstituto de Historia. CSICFundación Española de Historia Moderna
 
  Información general   Boletín FEHM   Actividades   Publicaciones   Modernismo en Internet
  Inicio
   
  Actividades FEHM
  VIII Reunión Científica (2004) >>
  VII Reunión Científica (2002)
  Cursos
   
     
 
VII REUNIÓN CIENTÍFICA DE LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HISTORIA MODERNA
PROGRAMA E INSTRUCCIONES DE PARTICIPACIÓN NORMAS DE ENVIO
DE TRABAJOS
PORTADA
Sección A. El mundo rural moderno
A.1. Población rural
A.2. Economía rural
A.3. Ganadería
A.4. Recursos forestales y cinegéticos
A.5. Poder y señorío
Sección B. La declinación de la monarquía hispánica en el siglo XVII
B.1. Política interior
B.2. Política exterior
B.3. Economía
B.4. Sociedad
B.5. Cultura

NOTA IMPORTANTE : Las comunicaciones serán leídas en el orden que se recoge
a continuación -Ver cronograma para confirmar fecha, sala y sesión-

SECCIÓN B:
LA DECLINACIÓN DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA EN EL SIGLO XVII

B.4. SOCIEDAD

B.4.1.
GUILLÉN BERRENDERO, José Antonio (U. Complutense)
LOS VALORES NOBILIARIOS ANTE UNA CONCIENCIA DE CRISIS. LA DEFINICIÓN DE HONOR Y VIRTUD DE FRANCISCO MIRANDA VILLAFAÑE
Se pretende ofrecer una interpretación de los valores nobiliarios en una perspectiva finisecular de crisis, la de las últimas décadas del siglo XVI, en la que se perfilan los valores de honor y virtud nobiliaria como manifestación evidente de una conciencia de exclusividad y la pervivencia de los mismos en un momento de crisis. Nos proponemos tomar la obra de Francisco Miranda Villafañe, Diálogos de la Phantástica Philosophía, por resultar una novedosa aportación dado su escaso conocimiento y lo interesante de sus planteamientos al ser un vehículo de transmisión de una cultura nobiliaria y servirnos de nexo entre la percepción de los valores nobiliarios en manos de un eclesiástico castellano y una realidad nobiliaria de perturbación de sus valores tradicionales. Nuestra comunicación se inserta dentro de una historia general de la sociedad, intentando ser una historia de los conceptos y de la operatividad de los mismos.

B.4.2.
CARRASCO MARTÍNEZ, Adolfo (U. Complutense de Madrid)
LOS GRANDES CASTELLANOS ANTE EL VALIMIENTO
Se ha considerado que la irrupción de la figura del privado en la cúspide de la Monarquía a principios del siglo XVII significó, en cierta manera, un "triunfo" para la aristocracia. El valido, entonces, habría sido la cabeza de puente de un retorno de los grandes a los centros neurálgicos del poder, un proceso que sería perceptible, con intensidad variable, en toda Europa. En el caso de la Monarquía, si bien esta explicación puede servir para explicar en buena medida lo que supuso la elevación de Lerma, presenta muchas deficiencias para el caso de Olivares y los posteriores favoritos. Gaspar de Guzmán, cuyo programa de reforma social y política comprendía transformaciones profundas del espacio de los más privilegiados, provocó una reacción altonobiliaria que constituye uno de los objetivos de la presente comunicación. Igualmente, bajo Haro y, posteriormente, los ocupantes de la confianza regia hasta Juan de Austria, mantuvieron una relación tirante y llena de recelos con los grandes linajes. Se trata de determinar el grado de conciencia opositora de los grandes en el Seiscientos, a través de los testimonios escritos, dentro de un debate de larga duración como es la cuestión del ser nobiliario y de la identidad del grupo superior del segundo estamento. El segundo objetivo de la comunicación reside en rastrear la existencia o la ausencia de una alternativa al poder de "un solo hombre", es decir, si se llegó a formular un programa aristocrático de participación en el poder a lo largo del siglo XVII que supusiese una determinada visión del Estado, la dinastía y el papel que debía jugar la elite nobiliaria en su conducción. En este sentido, la prospección debe ser conectada con la evolución de la conciencia nobiliaria, bajo la influencia de la ética estoica y de la corriente tacitista, cauces escogidos por los grandes como instrumentos de explicación de su posición privada y pública. Ello puede ser conocido a través del entorno cultural de las casas nobiliarias, tanto la producción escrita dirigida como la crítica, además de literatura política y teológica del momento.

B.4.3.
ROVIRA GÓMEZ, Salvador J. (U. Rovira i Virgili)
EL COMPORTAMIENTO DE LA NOBLEZA DE TARRAGONA Y TORTOSA DURANTE LA GUERRA DE SEPARACIÓN DE CATALUÑA.
La intención de la comunicación es manifestar el grado de fidelidad a Felipe IV de los nobles domiciliados en las ciudades de Tarragona y Tortosa durante la Guerra de Separación de Cataluña. Nos hemos circunscrito a las dos ciudades y no a toda la provincia de Tarragona por unas cuantas razones: a) concentraban la mayoría de los nobles de la demarcación; b) durante toda la guerra ambas ciudades se mantuvieron leales a Felipe IV; los ejércitos franco-catalanes las sometieron a duros sitios. Presentaremos a los nobles como un todo, pero estableceremos dos conjuntos: Tarragona y Tortosa. Se indicarán los nobles que tomaron partido por la Generalidad y los que lo hicieron por Felipe IV. Haremos una presentación de cada una de las familias nobles, tanto las partidarias de la Generalidad como de Felipe IV. Como es lógico no se hará la historia de las familias consideradas ya que sólo se pretende considerar su actuación durante el conflicto. Se destacarán las actuaciones de los diversos nobles, así como sus padecimientos y los premios que recibieron. La comunicación se elaborará a base de la información obtenida gracias a la investigación de los fondos documentales de los archivos de la Corona d'Aragó, Històric de Tarragona y Històric Comarcal de les Terres de l'Ebre y a la consulta de la bibliografía adecuada.

B.4.4.
LLORET GÓMEZ DE BARREDA, Paz (U. de Valencia)
LOS SERVICIOS A LA MONARQUÍA Y EL PROCESO DE ENNOBLECIMIENTO DEL LINAJE VALENCIANO DE LOS VILARAGUT EN EL SIGLO XVII.
El linaje Vilaragut, procedente de Cataluña, se afincó en el Reino de Valencia a raíz de la conquista cristiana. Desde muy pronto, sus miembros destacaron por una importante actividad al servicio de la monarquía, ocupando cargos militares y políticos de relevancia al lado de los sucesivos reyes de la Corona de Aragón. Asimismo, la vida institucional del Reino fue un espacio privilegiado para el desarrollo de su actividad política. Durante la Edad Moderna, la familia, lejos de encaminarse hacia la decadencia,
continuó con la trayectoria iniciada en el período medieval de servicios a la Corona y de una fuerte presencia en las instituciones más importantes del Reino. En este contexto, la presente comunicación pretende analizar el proceso de ennoblecimiento del linaje y su ascenso a la nobleza titulada en el siglo XVII, al calor de las necesidades económicas y militares de una monarquía asfixiada por el enorme gasto que comportaba la necesidad de hacer frente a la guerra tanto en el exterior como en el interior. A tal fin, nos centraremos en los tres personajes que cubren la mayor parte del siglo XVII y que nos permiten rastrear este proceso con mayor claridad: don Juan Vilaragut, señor de la baronía de Olocau, su hijo don Alonso Vilaragut, conde de Olocau y su nieto don Jorge Vilaragut, conde de Olocau y marqués de Llanera. A través de documentación de carácter municipal, y de documentación generada por el Consejo de Aragón, hemos podido reconstruir la intensa actividad política desarrollada por don Juan Vilaragut al servicio de Felipe III, en los primeros años de la centuria, coronada con la concesión de la más alta magistratura, el virreinato. La documentación emanada de las juntas del estamento militar en el periodo anterior a las cortes de 1626, ha evidenciado la posición privilegiada en la que se encontraba don Alonso Vilaragut dentro del segundo estamento, aprovechada por el monarca para conseguir la unanimidad del brazo militar en la aceptación del servicio y ampliamente recompensada, elevando al rango de condes a los barones de Olocau. Por último, documentación de carácter familiar ha permitido reconstruir las estrategias matrimoniales de aproximación al entorno más cercano a Felipe IV, que acabaron convirtiendo a los Condes de Olocau también en marqueses de Llanera.

B.4.5.
MÖLLER RECONDO, Claudia (U. de Salamanca)
ENTRE EL ESPLENDOR Y EL DECLIVE DEL PODER: LA PEREGRINATIO POLÍTICO-CULTURAL DE DON GASPAR DE BRACAMONTE Y GUZMÁN
El reino de Nápoles es uno de los mejores ejemplos de la internacionalización de los cargos y mercedes que contrarrestaron la ausencia de una sólida estructura integradora de la monarquía de los Austrias menores, y que estudiándolo in situ nos aporta imágenes y representaciones de un poder que aún perdura esplendoroso en la "periferia del imperio", mientras pareciera que el más amplio de la monarquía no puede sustraerse al gran declive. En este sentido, instituciones y personas tienen que ser variables de análisis fundamentales. El imperio español será la gran macro-realidad que actuará como telón de fondo; la cuestión del virreinato aportará el marco de referencia y el protagonista principal será don Gaspar de Bracamonte y Guzmán. No se trata de ver un caso particular más o menos pintoresco; tampoco se trata de estudiar profundamente a un personaje con el fin de informar sobre una historia de vida; he pretendido aplicar un modelo microhistórico en el sentido que G. Levi entiende la cuestión: un caso local pero de proyección internacional. Estamos en presencia de un personaje castellano-salmantino, colegial mayor del San Bartolomé de la Universidad de Salamanca, señor de Peñaranda de Bracamonte y virrey en Nápoles durante la segunda mitad del siglo XVII; figura bastante diferente a la que estamos acostumbrados a ver ostentando este cargo: lejos de provenir de la alta nobleza y de tener una formación militar -una condición fundamental para detentar aquel cargo en territorios estratégicos- era un intelectual, su formación era en el campo de la teología, y era un conde con tierras en un pequeño pueblo de la jurisdicción salmantina. Pero ¿cómo llegó este señor a ser virrey en Nápoles? He aquí un tema importante a tener en cuenta: seguir la carrera intelectual y política de un funcionario es una problemática que se presenta como fundamental. Tenía muy buenas relaciones con la Corte de Madrid, al punto que fue ministro plenipotenciario en la conferencia por la Paz en Münster y sucesivamente representante diplomático de España para la elección de Leopoldo I al Imperio, y justamente cuando retornaba de esta última misión recibe su nominación para ser virrey en Nápoles; pero estos nos son más que los iconos sobresalientes de su peregrinatio internacional marcada por espacios geográficos de singular importancia para su época: Peñaranda de Bracamonte, Salamanca, Madrid, Paris, Frankfurt, Viena, Roma, Nápoles... La documentación que actúa de soporte para este trabajo fue hallada en los archivos de Simancas; Histórico Nacional -sección Nobleza, Frías y Osuna- de Toledo; Histórico Provincial de Salamanca; los archivos napolitanos -Biblioteca Nacional, Archivo de Estado, Archivo del Banco de Nápoles-; y los archivos vaticanos -Biblioteca Apostólica, Archivo Secreto y Archivo del Santo Oficio-.

B.4.6.
IRIGOYEN LÓPEZ, Antonio, GARCIA HOURCADE, José Jesús (U. Católica de Murcia)
LOS OBISPOS DE CARTAGENA, TESTIGOS DE UN SIGLO DE CALAMIDADES
Por el lugar que ocupan en la sociedad del Antiguo Régimen, los obispos constituyen un grupo obligado a pelear en muchos frentes: servicio al rey; obediencia al papa; conflictos con órdenes militares, con órdenes religiosas, con cabildos; y ministerio pastoral con el conjunto de su grey. Por ello mismo, la documentación generada por los obispos nos ofrece testimonios muy variados de los procesos que tienen lugar en el siglo XVII. Como fuente fundamental, hemos escogido los informes correspondientes a las visitas ad limina de la diócesis de Cartagena entre 1601 y 1699. Suponen un total de 12 informes, remitidos por ocho prelados, y que, de alguna manera, retratan el devenir del siglo. En este conjunto, destacan los dos informes centrales, en los cuales aparecen los testimonios más claros de las dificultades por las que atravesó el reino de Murcia: el de 1652, de Diego Zarzosa, y el de 1659, de Andrés Bravo. En efecto, los informes del primer tercio del siglo responden a un cliché positivo de la realidad murciana, con descripciones de las poblaciones que se repiten casi sin variación y que pintan un panorama poco o nada problemático. Este tono cambia de forma muy brusca al llegar el relato de don Diego Zarzosa, con una narración estremecedora de los acontecimientos de la peste de 1648, las plagas y sequías, la riada de San Calixto de 1651, y los graves enfrentamientos que se producen en la ciudad desde 1638. El informe de 1659 abunda en este negro retrato, con más precisiones sobre el enfrentamiento en el seno del cabildo catedralicio entre racioneros y canónigos. Pasados los momentos más críticos del siglo, a partir de 1676 los informes nos devuelven a una sociedad más tranquila. De todas formas, esta serie documental nos parece insuficiente, y utilizaremos como complemento las cartas pastorales y sermonarios para detectar matices y ausencias significativas en las informaciones que los obispos envían a Roma. El objetivo de este trabajo es analizar la perspectiva que los obispos de Cartagena tienen sobre un proceso de crisis, señalando, al mismo tiempo, lo que se dice y lo que no se dice en las visitas ad limina.

B.4.7.
CALLADO ESTELA, Emilio (U. Cardenal Herrera-CEU de Valencia)
CAMEROS VERSUS MANRIQUE DE LARA. HISTORIA DE UN DESENCUENTRO ENTRE EL ARZOBISPO Y EL VIRREY DE VALENCIA EN EL MARCO DE LA TENSIONES JURISDICCIONALES IGLESIA - CORONA (1668 - 1674).
En 1668 don Luis Alfonso de los Cameros se convertía en arzobispo de Valencia. Había desarrollado parte de su carrera profesional en Sicilia, donde primero fue Inquisidor y luego Juez de la Regia Monarquía. Ocupó con posterioridad los obispados de Patti y Monreale, regresando más tarde a su puesto de Inquisidor, que abandonó definitivamente para ceñir la mitra valentina. Sus biógrafos le describen como " un gran defensor de la inmunidad de la Iglesia". Como tal se comportó en Sicilia, y así iba a hacerlo también en su nuevo destino, inaugurando una de las etapas más críticas de la centuria en lo que respecta a la siempre difícil convivencia entre la jurisdicción eclesiástica y la real, agravada en el caso valenciano por el empeoramiento progresivo de los problemas relativos al orden público, particularmente el bandolerismo, y su impacto en el clero, la desmesurada extensión del privilegium fori y el abuso indiscriminado que los delincuentes hacían del asilo ofrecido por parroquias y conventos, unido en ocasiones a la escasa sensibilidad de la jerarquía eclesiástica hacia estas cuestiones. Una etapa crucial y desconocida de la historia foral moderna valentina cuyo momento álgido coincidiría con el virreinato de don Vespasiano Manrique de Lara, conde de Paredes, llegado precisamente al levante peninsular, por orden de la corona, dispuesto a pacificar de una vez por todas el reino tratando de exterminar la semilla de la violencia. La inmunidad eclesiástica y el nuevo prelado se interpondrían en sus planes, como analiza con detalle esta comunicación a partir de la abundante e inédita documentación generada por el episodio, conservada en su mayor parte en el Archivo de la Corona de Aragón o el del Reino de Valencia.

B.4.8.
MOLINA PUCHE, Sebastián, CHACÓN JIMÉNEZ, Francisco (U. de Murcia)
FAMILIA, ELITE LOCAL Y MOVILIDAD SOCIAL EN EL NORTE DEL REINO DE MURCIA. EL EJEMPLO DE YECLA EN EL SIGLO XVII.
La comunicación que proponemos para el presente Congreso tiene como objetivo principal analizar el funcionamiento del sistema social de la Castilla del Antiguo Régimen por medio del estudio de uno de sus componentes: los grupos de poder local. Para ello, la villa de Yecla nos servirá de laboratorio de análisis, un ejemplo concreto que nos permitirá observar, de manera gráfica, el comportamiento social de un grupo de poder local que, a lo largo del siglo XVII, y debido sobre todo a los efectos que sobre el grupo analizado tienen la política de acrecentamiento y venta de oficios concejiles, se encuentra en proceso de consolidación. El acrecentamiento y venta de oficios concejiles iniciado en Castilla a mediados del siglo XVI, y que tendrá su punto álgido en los reinados de Felipe IV y Carlos II, va a permitir que un nutrido número de nuevas familias consigan introducirse en el órgano de poder local, transformando no sólo la configuración interna de la oligarquía local, si no también el comportamiento social de la misma. Incapaz de frenar el ensanchamiento del grupo de poder (o lo que es lo mismo, de lograr el cierre social) y de diferenciarse socialmente de los recién llegados de una manera indiscutible (algo que habrían conseguido adquiriendo carta de naturaleza noble), la "vieja" elite local, formada por aquellas familias que tradicionalmente controlaban el concejo, va a verse en la obligación de aceptar a los recién llegados y de integrarlos en sus redes de relación. El aumento del número de familias que comparten el poder y la preeminencia social en la villa (sobre todo a partir del momento en el que se logra la patrimonialización de los oficios concejiles, el elemento en el que basan prestigio e influencia en el contexto de la comunidad local), va a tener como consecuencia que, en un primer momento, se produzca un cambio en las estrategias familiares de reproducción social: la necesidad de crear vínculos entre las distintas familias que componen el grupo de poder de la villa para consolidar su posición tanto en el órgano de poder local como en la propia comunidad en la que se desarrolla su actividad vital, provocará que se tienda a abandonar aquellas respuestas familiares que pueden facilitar el ascenso social de una parte de la progenie (principalmente mediante el uso de la figura del mayorazgo), y se apueste por la dispersión patrimonial y la creación de alianzas matrimoniales entre las distintas familias de la elite.

B.4.9.
JARQUE MARTÍNEZ, Encarna, SALAS AUSÉNS, José Antonio (U. de Zaragoza)
OLIGARQUIAS LOCALES Y PODER REAL EN ARAGÓN EN LA SEGUNDA MITAD DEL XVII
La visión tradicional acerca del control ejercido por la monarquía sobre los poderes municipales va siendo sustituida por otra en la que el poder local vuelve a ser reconsiderado como uno de los polos en los que recaía la importante tarea de toma de decisiones políticas autónomas de gran trascendencia, que necesariamente había de tener en cuenta el monarca. Y ello tanto en el siglo XVII como en el XVII, centuria que en el caso aragonés siempre se ha visto nublada por las consecuencias de 1591-92. Esta comunicación pretende colaborar a la comprensión del poder local aragonés, examinando un aspecto generalmente entendido como agente fundamental del control monárquico sobre el poder local. Se trata de los comisarios insaculadores, para determinada historiografía embate monárquico definitivo sobre el municipio. La reconsideración del tema lleva a sostener otro género de planteamientos, cuyas conclusiones tienen que ver con la sistemática readaptación de las oligarquías locales a los nuevos sistemas impuestos por el rey, los cuales finalmente terminaban por controlar en su beneficio. Desde el otro lado, es decir, desde la perspectiva monárquica, la conclusión que se extrae es la de la imposibilidad de la corona de sustraerse al imperio de los fueros aragoneses y de los privilegios locales, que seguían encorsetando la acción del soberano. Ello sin desestimar un elemento fundamental en la relación estrecha establecida entre el rey y las oligarquías locales gracias a las necesidades financieras de la corona por causa de la guerra.

B.4.10.
CHAUCA GARCÍA, Jorge (U. de Málaga)
ENTRE LA LEALTAD Y LA RESISTENCIA: EL CABILDO DE SANTIAGO DE CHILE Y LA UNIÓN DE ARMAS
En 1636 se impuso a los súbditos americanos de la Corona española el servicio de la Unión de Armas buscando su colaboración en la defensa de la Monarquía católica. Los descendientes de los conquistadores en la frontera meridional indiana hispánica habían disfrutado de una serie de derechos y privilegios en razón de los méritos adquiridos por sus antepasados, de la distancia que los separaba del centro de poder y decisión metropolitano y del contexto de guerra continua contra los indígenas araucanos reacios a la hispanización, empresa en la que dejaban vida y haciendas. Argumentando tales motivos y lo exhausto de su erario, socorrido por Lima, se debatieron en el seno del cabildo secular entre la obediencia debida al monarca y la resistencia a la presión fiscal. Los objetivos atienden a la valoración del desarrollo y resultado de tal situación y a la actitud de una elite ante el declinar y su repercusión en el orden fiscal. Respecto a las fuentes consultadas, pertenecen al Archivo General de Indias (Audiencias de Chile y Lima, Indiferente General... en tipos documentales tales como cartas o consultas del Consejo de Indias). Las conclusiones se centran en una evolución desde un intento inicial por eludir, por cauces legales, la contribución hasta la reiteración de la orden por el virrey peruano, en un marco de defensa por parte de los capitulares de un derecho que consideraban casi patrimonial y respaldado por la costumbre y los precedentes; no obstante, su pertenencia a la corona de Castilla y la primacía del poder real se impusieron. La línea de investigación aborda el estudio de un grupo de poder, municipal en este caso, ante la declinación hispánica del Seiscientos y su impacto en el escenario americano de la Monarquía, en sus vertientes bélicas y de fiscalidad. Un proceso que tuvo consecuencias y efectos en uno y otro lado del Atlántico, considerando a la Monarquía en su conjunto, lo que aporta, por si fuera necesario, la necesidad de trabajar ambas realidades para la comprensión de la Modernidad española.


B.4.11.
LÓPEZ DIÁZ, María (U. de Vigo)
ENAJENACIÓN DE OFICIOS Y GOBIERNO DE LOS PUEBLOS: LAS CIUDADES GALLEGAS EN EL SIGLO XVII
Se ha considerado que la patrimonialización de oficios y en especial la venalidad recortó capacidad de acción a la monarquía, que cedió competencias y poderes a unos órganos -los gobiernos municipales- cuyo control se le escapaba. Cada vez son más también los autores que ven el fenómeno en el contexto de la conexión entre la política de la Corte y las ciudades (o sus oligarquías), poniendo de manifiesto como tales prácticas fueron empleadas por la corona para integrar a las élites locales dentro del sistema político central. Se da así la paradoja de que la venalidad puede ser considerada como un mecanismo que a la vez debilita la monarquía (restándole capacidad de intervención en dichos ámbitos) y refuerza su penetración en el territorio, integrando a las élites (oligarquías) locales. Un debate clave para el siglo XVII, dado que fue entonces, sobre todo durante el reinado de Felipe IV, cuando el fenómeno alcanzó su máxima intensidad. Con esta comunicación pretendemos ofrecer una primera aproximación al tema desde la perspectiva del impacto que tuvieron estas prácticas en el escenario de las ciudades gallegas, evidenciando el comportamiento y consecuencias diferenciales que registraron en unos y otros ayuntamientos. Igualmente trataremos de sondear (analizar) las causas de ese diverso comportamiento (impacto) así como los procesos sociales y políticos a que dieron lugar en el ámbito del poder local. Para ello utilizamos como fuente básica las actas capitulares, cuya información completamos con la procedente de archivos diocesanos (ciudades episcopales) y pleitos de la sección de "vecinos" del Archivo del Reino de Galicia.

B.4.12.
OCAÑA CUADROS, Ivanova (U. de Málaga)
LAS REGIDURÍAS DEL CONCEJO MALAGUEÑO DURANTE EL REINADO DE CARLOS II (1665-1700)
Presentamos a este Congreso una exposición de las Regidurías Malagueñas que abarca el periodo histórico correspondiente al reinado del monarca Carlos II, la cual complementa a otras comunicaciones, ya presentadas, que versan sobre el regimiento malagueño en los primeros años del reinado de Felipe V (1700-1715) y durante el reinado de Fernando VI (1746-1759). Se trata de adelantar un trabajo más amplio, que estudia los Regidores del Cabildo Malacitano durante el siglo XVIII, y se enmarca en una línea de investigación sobre el municipio que, desde hace años, se viene desarrollando en el Departamento de Historia de Moderna de la Universidad de Málaga. Para su elaboración hemos utilizado fundamentalmente los fondos documentales del Archivo Municipal en las series: Actas Capitulares, Reales Provisiones y Originales, así como bibliografía específica referente a la institución municipal. Para establecer cada una de las regidurías hemos tomado como punto de partida la identificación de cada uno de los capitulares, su forma de acceder al cargo, temporalidad en el mismo y el nombre del inmediato antecesor y sucesor en el oficio. La información obtenida al analizar estos datos nos permite no sólo un seguimiento del proceso administrativo de los cargos en un amplio lapso sino también poder establecer una comparación de la actividad municipal en diferentes coyunturas históricas.

B.4.13.
ROLDÁN PAZ, Lorena (U. de Málaga)
JURADOS CONVERSOS EN EL CABILDO MALACITANO. EL CASO PARTICULAR DE LOS "CÓMPLICES EN LA VIÑA DE ALONSO GAMARRA"
La delicada situación política y económica de la Monarquía hispana durante el siglo XVII permitió, en buena medida, el acceso a órganos de gobierno municipal por parte de determinados individuos cuyos orígenes judeoconversos limitaban, en principio, el desempeño de cargos en los concejos de Castilla. La llegada a núcleos urbanos castellanos protagonizada por familias portuguesas, muchas de ellas respaldadas por una solvencia económica que procedía de las actividades mercantiles, multiplicó esta práctica, cuyos inicios más claros comienzan a vislumbrarse durante los primeros años de dicha centuria. Málaga, por sus condiciones geográficas y económicas, constituirá un lugar de atracción para el asentamiento de algunos grupos familiares de cristianos nuevos, integrándose en la sociedad malacitana, y alcanzando varios de ellos cierta relevancia social y/o económica dentro de la comunidad. Nuestra comunicación tiene como principal objetivo analizar este fenómeno, sirviéndonos para ello de las corrientes historiográficas más recientes, que se centran en el estudio de los procesos de asimilación a través de la utilización de distintos tipos de fuentes, además de las inquisitoriales. En concreto, hemos cruzado la información contenida en estas últimas y, más específicamente, en la relación de causas pendientes de los llamados "Cómplices en la viña de Alonso Gamarra", con los datos incluidos en protocolos notariales y en documentos del Archivo Municipal de Málaga. Todo ello nos revela el desenvolvimiento del colectivo judeoconverso en el cuerpo social mayoritario, así como el peso e intervención de aquellos miembros que lograron integrarse en el gobierno de la capital. Sin embargo, el status social de estos hombres no supuso un óbice para la represión inquisitorial, responsable de que el proceso de asimilación-integración no pudiera llevarse a cabo satisfactoriamente, constatándose en la urbe malagueña comportamientos similares a los registrados en otros núcleos andaluces o castellanos.

B.4.14.
ZOFÍO LLORENTE, Juan Carlos (Instituto de Historia, CSIC)
LA ESTRUCTURACIÓN DE LAS CORPORACIONES DE OFICIO EN CASTILLA. EL CASO MADRILEÑO EN EL CONTEXTO CASTELLANO
La idea de los gremios está indisolublemente unida al afianzamiento de las ciudades como entes político-jurídicos con una amplia independencia respecto a los estado territoriales. Según la historiografía tradicional, sería, por lo tanto, la Edad Media el período histórico donde los gremios alcanzaron su mayor pujanza, de forma que en su entroncamiento con la etapa inmediatamente posterior de la Edad Moderna y el desarrollo de un capitalismo en ciernes se encontraron con un ámbito hostil a sus presupuestos monopolísticos, ya plenamente conservadores para el estado evolutivo en que se encontraban las fuerzas productivas. Fue, sin embargo, en el siglo XVI y también en el siglo XVII cuando los estatutos corporativos se hizo común a todos los lugares de la corona castellana. Asunto que implica un notable esfuerzo para encajar esta visión, asumida sin especial crítica por la historiografía, con este proceso que denominaremos "la estructuración tardía de las corporaciones de oficio castellanas". La tesis sobre el afianzamiento medieval de los gremios ha tenido una aplicación extensiva desde los territorios europeos noroccidentales e italianos hacia el ámbito territorial de la corona de Aragón y, de ahí, a Castilla. Estas instituciones pasaron a formar parte del acervo mental y práctico del artesanado europeo, en un continuo proceso de imitación y reiteración de normas que ordenaban la práctica cotidiana de la industria a un territorio restringido localmente. La comunicación trata de contextualizar el caso madrileño dentro del ámbito castellano para, a partir de él, llegar a conclusiones sobre las semejanzas y diferencias existentes entre uno y otro y con el resto de los territorios europeos. En Madrid las corporaciones de oficio tuvieron tardía pero rápida constitución. El punto de partida del corporativismo de los oficios madrileños puede datarse a mediados del siglo XVI y su constitución y configuración definitiva cabe situarlo a mediados del siglo XVII. En esas fechas, los gremios madrileños habían alcanzado una estructura estable en los puntos básicos que conformaban las funciones tradicionales de los gremios: gobierno, normativa técnica y escalafón laboral. Pero más allá de esta configuración interna interesará señalar las relaciones de la institución gremial con los poderes del ámbito local y central y, sobre todo, las permanencias y transformaciones de estas relaciones. De este modo, se podrá llegar a una unificación de criterios sobre las funciones que las nuevas estructuras de poder de la Edad Moderna depararon a los gremios y la reasunción de papeles que las corporaciones de oficio tuvieron que acometer. Más que en los ordenamientos internos de los gremios se profundiza en el discurso normativo, ya que la conformación de los gremios fue paralela a una definición y codificación del discurso que emanaba de sus instituciones.

B.4.15.
LINAGE CONDE, Antonio (U. San Pablo, CEU), TARIFA FERNÁNDEZ, Adela (P.E.S.)
LAS ACTAS CAPITULARES DE ÚBEDA Y LAS FUENTES BIBLIOGRÁFICAS CLÁSICAS: UN ESPEJO DEL REINADO DE CARLOS II
Se analiza la imagen que se percibe del reinado del último Austria español tomando como referencia los datos obtenidos de las Actas Capitulares Municipales, completadas sus lagunas cronológicas con las noticias que recogieron de esta misma fuente histórica algunos historiadores del siglo XIX. Ese es el caso del cronista ubetense Miguel Ruiz Prieto, el primer archivero municipal, quien escribió la única historia local de Úbeda que se hizo en la centuria decimonónica. Esta historia, recientemente reeditada por la Universidad de Granada, dignifica la imagen de los clásicos cronistas locales, porque ellos, ajenos la mayoría a las corrientes historiográficas que imperan en cada época, cumplieron una importante misión preservando una parte del pasado, al transcribir infinidad de documentos hoy desaparecidos por los expolios que han sufrido los archivos locales durante los siglos XIX y XX o por la destrucción de la guerra del 36. La percepción colectiva que la ciudad de Úbeda tiene sobre lo que acontece en la corte se intuye analizando el contenido de estas reuniones de autoridades municipales ubetenses, que representan la élite política local, y marcan las pautas de comportamiento que han de guiar las relaciones entre el pueblo y la corona. Desde este privilegiado observatorio podemos aproximarnos a los problemas de todo tipo que sufre esta importante ciudad realenga durante el último tercio del siglo XVII, convertida en una sombre de lo que fuera tras la toma del reino granadino y en la época de Francisco de los Cobos. La comunicación se centra en la microhistoria de una ciudad del reino de Jaén y a la vez ofrece puntos de vista sobre temas que han planteado amplios debates en la historiografía más reciente: la dignificación de la historia local y el respecto a las fuentes historiográficas clásicas.

 

 
 
 

© FEHM - CSIC. Todos los derechos reservados. No se permite la reproducción parcial o total del contenido de este sitio web sin autorización explícita. Fundación Española de Historia Moderna. C/ Duque de Medinaceli, nº 6, 3ª planta, 28014, Madrid -España- fehm@ih.csic.es