Consejo Superior de Investigaciones CientíficasInstituto de Historia. CSICFundación Española de Historia Moderna
 
  Información general   Boletín FEHM   Actividades   Publicaciones   Modernismo en Internet
  Inicio
   
  Actividades FEHM
  VIII Reunión Científica (2004) >>
  VII Reunión Científica (2002)
  Cursos
   
     
 
VII REUNIÓN CIENTÍFICA DE LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HISTORIA MODERNA
PROGRAMA E INSTRUCCIONES DE PARTICIPACIÓN NORMAS DE ENVIO
DE TRABAJOS
PORTADA
Sección A. El mundo rural moderno
A.1. Población rural
A.2. Economía rural
A.3. Ganadería
A.4. Recursos forestales y cinegéticos
A.5. Poder y señorío
Sección B. La declinación de la monarquía hispánica en el siglo XVII
B.1. Política interior
B.2. Política exterior
B.3. Economía
B.4. Sociedad
B.5. Cultura

NOTA IMPORTANTE : Las comunicaciones serán leídas en el orden que se recoge
a continuación -Ver cronograma para confirmar fecha, sala y sesión-

SECCIÓN A:
EL MUNDO RURAL MODERNO

A.5. PODER Y SEÑORÍO

A.5.1.
BRAVO LOZANO, Jesús (U. Autónoma de Madrid)
EL LENGUAJE POLÍTICO DE LOS CONCEJOS RURALES (Provisional)
Por encima del casuísmo que plantea el conflictivo mundo concejil castellano de finales del XVII, se busca algunos elementos fácilmente identificables en cualquier rincón de la Corona de Castilla. Uno de tales elementos es la forma concreta de expresarse los concejos y sus vecinos, más o menos poderosos, más o menos letrados: manejan conceptos políticos y sociales que remiten a una cultura política compartida, en el fondo la misma que expresan los Consejeros de Castilla. Pero los pequeños concejos disponen de formas de expresión de base democrática, como es el Concejo abierto.
Del estudio se concluye que la riqueza política de los concejos ha sido ignorada sistemáticamente por una historiografía volcada en la "ruina de la aldea castellana". La principal fuente el estudio es la documentación, ingente, que llega al Consejo de Castilla desde todos los rincones de la Corona, a la que el Consejo responde. Se contiene en el Archivo Histórico Nacional, Registro General del Sello (lo anterior a 1680 se conserva en Simancas). Son útiles los archivos municipales locales, caso de conservarse y estar accesibles.

A.5.2.
LÓPEZ ARANDIA, María Amparo (U. de Jaén)
FORMACIÓN Y RELACIONES DE PODER DE UN PATRIMONIO ECLESIÁSTICO. LA SANTA CAPILLA DE SAN ANDRÉS, DE JAÉN.
La Santa Capilla de San Andrés, institución benéfico-docente fundada en Jaén por el protonotario apostólico y tesorero de León X, don Gutierre González Doncel, en 1515, aparece como uno de los principales poderes en el mundo rural giennense durante la Edad Moderna. El ingente patrimonio con el que don Gutierre dotó su fundación, incluyendo el disfrute de beneficios en Villargordo, Sabiote, Santisteban del Puerto, en la diócesis giennenses; El Cañaveral, en Córdoba; e incluso en Almonte y tierras sevillanas; junto a los numerosos legados que afectos a la institución realizaron a lo largo de los siglos XVI y XVII, motivó la aparición de innumerables conflictos con el cabildo municipal y los cabildos eclesiásticos de Jaén, Córdoba y Sevilla. Nuestra comunicación tendrá como objetivo atender a la formación de dicho patrimonio, a los conflictos surgidos, prestando especial atención a la actuación de algunos miembros de las élites locales. Las fuentes utilizadas serán diversas. Fundamental resulta la consulta de archivos locales, caso del Archivo de la Santa Capilla de San Andrés, Archivo Histórico Diocesano, Archivo Histórico Municipal, y Archivo Histórico Provincial, así como documentos procedentes del Archivo Histórico Nacional. El trabajo presentará como principal aportación las circunstancias que permitieron a la Santa Capilla convertirse en la propietaria de tierras hegemónica en la diócesis de Jaén durante la Edad Moderna, permitiéndole conformar un patrimonio conservado aún en la actualidad.

A.5.4.
SALAS ALMELA, Luis (CSIC-U. Complutense de Madrid)
CUATRO INTERESES SOBRE UNA JURISDICCIÓN: EL DONATIVO GENERAL DE 1629 Y LOS INTENTOS DE SEGREGACIÓN JURISDICCIONAL EN EL CONDADO DE NIEBLA
La desafortunada intervención en la sucesión de Mantua en 1628 acarreó a la Monarquía de Felipe IV serios apuros hacendísticos en los años sucesivos. Tan es así que al año siguiente el Monarca Católico se vio en la necesidad de solicitar un donativo general a sus leales súbditos andaluces para costear los nuevos gastos de guerra en lo que se esperaba fuese un último y decisivo esfuerzo antes de alcanzar una posición estable. Sin embargo, dado lo importante que era obtener sustanciosos réditos de aquella petición, se optó por no dejar al simple albur de la generosidad de los afectados su resultado, optando por enviar a Andalucía a un consejero real y miembro de la Cámara de Castilla para que, al socaire del gracioso donativo, ofreciese a los diversos concejos, instituciones y particulares que se mostrasen interesados la posibilidad de negociar gracias o mercedes. Nuestra comunicación estudia las consecuencias que la oferta real produjo en el equilibrio de poder entre varios concejos del condado de Niebla, perteneciente a los estados señoriales de la Casa de Medina Sidonia. Esta característica de ser localidades de señorío hace que el proceso negociador al que dio lugar el donativo ofrecido por algunas villas a cambio de ser declaradas exentas de la dependencia jurisdiccional de Niebla como cabeza de la comarca, sea un magnífico ejemplo de mediación y tutela de diversas instancias de poder interesadas en la cuestión. La negociación de la gracia real, primero, y el arbitraje al que dio lugar, más tarde, serán los elementos esenciales que nos guiarán en el estudio del proceso. En conclusión, el concepto de donativo se acabó mudando en una abierta pugna entre concejos que, a la postre, los endeudó durante varios años. Por otra parte, el duque de Medina Sidonia se vio obligado a mediar en el conflicto, aunque como veremos su gestión no fue del todo neutral. Las fuentes esenciales utilizadas se encuentran en la Biblioteca Nacional de Madrid, el Archivo Ducal de Medina Sidonia y el Archivo Municipal de Niebla.

A.5.5.
ORTUÑO MOLINA, Jorge (U. de Murcia)
LAS RENTAS SEÑORIALES DE LA CASA PACHECO EN EL SEÑORÍO DE VILLENA EN LOS ALBORES DE LA EDAD MODERNA
Tras la guerra civil que asoló Castilla a fines del siglo XV, la casa de los marqueses de Villena fue una de las que mayores pérdidas territoriales sufrió debido a su apoyo al bando de Juana la Beltraneja. Sin embargo, ello no fue óbice para que continuase siendo una de las principales familias del reino. Gran prueba de ello fue la conservación de importantes rentas de realengo y eclesiásticas que van a mantener en sus posesiones, todas ellas sancionadas por la Corona y por el papado, lo que confieren un gran poder económico y social a esta familia. Su importancia y presencia en la parte no reducida a la Corona del señorío de Villena queda patente a las gentes del lugar tanto en las figuras administrativas y judiciales que el señor nombra y que rigen la vida de los vasallos como en las figuras impositivas que sigue controlando la casa Pacheco. A lo largo del presente trabajo se irán analizando cada una de las imposiciones de las que seguirá conservando el marqués derechos, rastreando en los orígenes de los mismos y mencionando las vicisitudes e intentos de la monarquía por intentar recuperarlas, si bien, en algunas de las ocasiones, deberá plegarse a los derechos de la tradición y a los privilegios donados por monarcas anteriores. Aunque desarrollaremos brevemente los principales impuestos, sin duda alguna haremos especial hincapié en la renta de las tercias reales y su variante local conocida como los "cahíces del pan", que nos servirán como ejemplo para intentar demostrar como la fiscalidad medieval y del antiguo régimen tiene un claro matiz redistributivo entre los grupos dirigentes, ya que en dicha renta tendrán cabida tanto los poderes locales, señoriales, eclesiásticos y Corona.

A.5.6.
RUIZ GÁLVEZ, Angel María (U. de Córdoba)
LAS ELITES LOCALES EN LOS CONFLICTOS ANTISEÑORIALES EN EL REINO DE CÓRDOBA EN EL SIGLO XVIII
El objetivo de la presente comunicación es analizar el papel que desempeñaron las élites locales en los conflictos antiseñoriales que se desencadenaron en los señoríos cordobeses a lo largo de la centuria del
setecientos. El análisis de varios de estos enfrentamientos permite constatar la existencia de una poderosa oligarquía local capaz de contravenir los intereses de la nobleza señorial en sus propios dominios. La
intervención de la autoridad señorial en la vida municipal impedía que las elites locales pudiesen llevar a cabo sus aspiraciones, produciéndose múltiples enfrentamiento entre ambos contendientes. La crudeza de los
conflictos dependía de la incidencia del régimen señorial en los municipios y de la propia capacidad de las oligarquías locales de enfrentarse a la nobleza señorial. Las causas de estos enfrentamientos fueron las excesivas contribuciones demandadas por los señores, la existencia de jurisdicciones despobladas en sus dominios y elecciones de oficios concejiles entre otras muchas. Los rozamientos de la clase dirigente local con los delegados señoriales fueron muy frecuentes, desembocando en algunas ocasiones en interminables pleitos. Las elites de poder aprovecharon el control de los cabildo municipales para canalizar la lucha antiseñorial. La partición de los oficiales del concejo fue realmente importante, destacando la figura del
procurador síndico en casi todos ellos. El estudio de estos enfrentamientos se ha llevado a cabo a través del cruce de materiales procedentes de diversos fondos documentales. Las actas capitulares de distintos cabildos
cordobeses, custodiadas en sus correspondientes archivos municipales, muestran la problemática en torno a la lucha antiseñorial en toda su crudeza. Los datos del Catastro de Ensenada, nos ha permitido conocer el
peso de las distintas Casas señoriales en varios de estos municipios. La consulta de los protocolos notariales ha proporcionado información sobre los miembros de la oligarquía local que encabezaron estos conflictos. El
análisis de varios pleitos de tanteo hallados en la sección Consejos del Archivo Histórico Nacional completan el panorama permitiéndonos conocer la resolución de algunas de estas demandas. El análisis de esta documentación pone de manifiesto el importante papel de las élites locales en la lucha antiseñorial desatada a finales de la época Moderna. Aunque la nobleza señorial salió airosa de casi todos estos conflictos los poderosos locales dejaron ver cuanto era su poder.

A.5.7.
USUNÁRIZ GARAYOA, Jesús María (U. de Navarra)
LA CREACIÓN DE SEÑORÍOS EN LA NAVARRA DEL SIGLO XV Y SU REPERCUSIÓN EN LA EDAD MODERNA
El estudio y comprensión del régimen señorial durante la Edad Moderna pasa por un análisis previo del señorío medieval. Conocer cómo y cuándo fueron creados los señoríos en la Navarra del siglo XV;
quiénes fueron los que se beneficiaron de una política de enajenación del patrimonio real y por qué; cuál fue la actitud de los pueblos y cómo se llevó a cabo su resistencia a perder la condición de realengo. Todo
ello es ineludible para explicar buena parte de los conflicto que por el ejercicio de la jurisdicción, por el pago y calidad de las pechas o por la propiedad de la tierra tuvieron lugar entre los siglos XVI-XIX en los
pueblos navarros de señorío.

A.5.8.
EXTREMERA EXTREMERA, Miguel Ángel (U. de Córdoba)
AL SERVICIO DE SU EXCELENCIA. CORRESPONDENCIA FAMILIAR DE UN CORREGIDOR DEL DUQUE DE ALBA (1764-1767).
Con esta comunicación, nos proponemos aproximarnos a la situación y a la realidad cotidiana de un corregidor señorial en la segunda mitad del Setecientos. Para ello, utilizaremos una fuente documental que se muestra como importantísimo referente para conocer una institución, la del corregimiento señorial, que se conoce muy bien desde un punto de vista público y oficialista. Con nuestro trabajo, en el que empleamos cien cartas que el corregidor del duque de Alba en las villas de Granadilla y Piedrahita mandó a su padre, un escribano mayor del cabildo de Córdoba, completamos un poco aquella perspectiva con información de un carácter más privado. La conclusión a las que llegamos, que la situación vital e incluso anímica de este funcionario señorial, pasaba por momentos esperanzadores con otros de crisis y desilusión. El aliciente de un posible traslado que nunca llega, ante las penurias que se viven en el destino actual, la siempre inmaterial presencia del "señor ausente", las vicisitudes de la célula familiar adaptándose a las necesidades más básicas, son, desde nuestro punto de vista, aspectos lo suficientemente relevantes como para dejarnos indiferentes. Si a esto le añadimos los datos de tipo económico (el precio de cereales, entre otros productos) y los propios de toda correspondencia privada entre miembros de una familia (donde se reflejan el respeto, los sentimientos y el agradecimiento por la ayuda recibida), podemos afirmar que se trata de un tipo de fuente excepcional, un auténtico tesoro que nos da una visión más íntima y, quizás, más veraz de la vida cotidiana de Castilla durante el siglo XVIII.

A.5.9.
GARCÍA NARANJO, Rosa María, EGEA ARANDA, Juan Antonio (U. de Córdoba)
COMUNIDAD Y CONFLICTO SOCIAL EN LA ANDALUCÍA MODERNA. ANÁLISIS DE LA CRISIS SOCIAL DE MEDIADOS DEL SIGLO XVII EN EL CONDADO DE PALMA 1644-1653
La comunicación pretende analizar la plasmación de la crisis de mediados del XVII en la vida de una comunidad, cuál es la actuación del señorío y del concejo ante los graves problemas planteados y cuál es la respuesta de la comunidad ante esos mismos problemas, problemas comunes a toda la Monarquía Católica y a toda Europa. Nuestra atención se centra en el papel de la comunidad y la importancia de su ideología en el desarrollo de la rebelión. El siglo XVII -y, en concreto, sus años centrales- es especialmente interesante a la hora de abordar este tipo de estudio. Fue un siglo de cambios y de crisis, en buena parte fruto de una mutación mental y social general. La villa de Palma vivió una crisis sin precedentes. La presión impositiva, las crisis de subsistencias y las epidemias crean una tensión social que estallará, violentamente, en el motín de 1652. Una comunidad en la que la inmensa mayoría eran jornaleros que dependían, para su subsistencia, del trabajo de sus brazos; que se encontraba a merced de frecuentes hambrunas, debidas más a la especulación de los dueños de grandes dominios que a causas naturales y que sufría las agobiantes exigencias fiscales del Estado, no es extraño que reaccione mediante mecanismos de defensa concretos que irían desde los robos de frutos en las antiguas tierras comunales hasta el motín violento. A pesar del enorme potencial de conocimiento que nos ofrecen estas dramáticas convulsiones muy pocos trabajos en España se ocupan los mecanismos y ideología de la protesta social de estos momentos y por lo tanto estas cuestiones permanecen por estudiar. La decadencia de la comunidad como entidad política tanto en la ciudad como en los pueblos determina las características de la acción social. El declinar paulatino pero constante en toda la Época Moderna del autogobierno en los municipios fue una de las grandes causas del conflicto popular. Por otra parte en algunos casos los estudios sobre asonadas, motines, revoluciones y demás alteraciones tienden a centrase en los estallidos violentos, su desarrollo y represión cuestiones que monopolizan las investigaciones sin prestar demasiada atención al contexto social local en la evolución de las crisis. A pesar de la indiferencia de muchos historiadores hacia el fenómeno de la revuelta popular, existen muchas razones para continuar creyendo que tiene mucho que aportar a la comprensión del funcionamiento de la sociedad moderna. Las fuentes documentales que han servido de base para este trabajo se encuentran en el Archivo Municipal de Palma del Río (las Actas Capitulares y expedientes judiciales) y en el Archivo de Protocolos.

A.5.10.
MÁRQUEZ, Carlos José (U. Autónoma de Madrid)
VILLAS, MONARQUÍA Y COMÚN EN EL GRAN PRIORATO DE SAN JUAN EN CASTILLA: UNA PROPUESTA SOBRE LOS CONFLICTOS SOCIALES EN LA CASTILLA DEL SIGLO XVII.
La presente comunicación se inscribe en un proyecto investigador a medio plazo sobre la integración del territorio de la Corona de Castilla en la monarquía durante los siglos XVI y XVII. Proyecto investigador cuya premisa metodológica básica es el trabajo archivístico (sin desdeñar el bibliográfico) para: 1) la reconstrucción cronológica de los miembros de las instituciones locales de justicia y gobierno; 2) la reconstrucción de las relaciones sociales entre dichos miembros de las referidas instituciones de justicia y gobierno; 3) la definición de las funciones sociales de las mismas instituciones. La presente comunicación surge como resultado de un trabajo introductorio a dicho proyecto sobre documentación de la Villa de Madridejos del Gran Priorato de San Juan en Castilla, documentación descargada en el Archivo Histórico Nacional y en el Archivo General de Palacio. Según la documentación descargada, y según la metodología aplicada a ella, se ha encontrado un posible nuevo significado por extrapolación a la inexistencia de levantamientos regnícolas en la Corona de Castilla desde la Guerra de las Comunidades (1521) hasta los "motines de Esquilache" (1766). Así, la carencia de levantamientos regnícolas en Castilla no habría sido consecuencia del retraso en la modernización de las instituciones políticas castellanas causado por una monarquía que tras haber expropiado de iniciativa política a los municipios (imposibilitando así del todo a la sociedad castellana de ser un sujeto modernizador por vía política) se habría mostrado incapaz de actuar como sujeto modernizador pero capaz de reprimir cualquier movimiento regnícola de signo modernizador. Sino que dicha inexistencia de levantamientos generales regnícolas se habría debido antes a la perfección que habría llegado a tener el régimen político castellano. Perfección en el sentido de garantizar la comunicación (tanto institucional como extra-institucional) entre los municipios/las instituciones de gobierno locales y la monarquía/la institución de gobierno supra-local, así como la coordinación de aquellos por esta última. Y perfección que habría permitido a los gobiernos municipales, como agentes directos del poder, reprimir los levantamientos locales del común contra los agentes y políticas de la monarquía, levantamientos locales existentes e innegables en Castilla en las décadas centrales del siglo XVII.

A.5.11.
HERNÁNDEZ RUANO, Javier (U. de Valencia)
ESTRATEGIAS JURISDICCIONALES Y ELITES PERIFÉRICAS EN LA FORMACIÓN DEL ESTADO DE LOS AUSTRIAS HISPANOS: EL CASO DE LA ORDEN MILITAR VALENCIANA DE MONTESA EN LOS SIGLOS XVI Y XVII.
Una de las herramientas con la que contaron los estados modernos de Europa occidental en el proceso de centralización emprendido a comienzos del siglo XVI fue la administración de justicia. Pero la expansión de la jurisdicción real en los territorios periféricos, en donde se labraba buena parte del futuro de los objetivos del soberano, dependía de dos condiciones: la aquiescencia de la elite local y el acompañamiento de las coyunturas socioeconómicas y militares. La monarquía hispánica emprendió desde la época de los Reyes Católicos una intensa campaña de absorción de las prerrogativas que los feudales habían aglutinado durante los siglos precedentes. Si bien durante este contexto la orden de Montesa no fue incorporada a la Corona como sí ocurrió con las órdenes militares castellanas, desde la época de Fernando el Católico pero especialmente en la época de Felipe II, el señorío de la orden se verá sometido a una paulatina campaña de deshilachamiento que tuvo en el plano jurisdiccional uno de sus máximos soportes. A partir del escrutinio de fuentes esencialmente procesales puede concluirse que antes de la incorporación de la orden a la Corona en 1587 la institución militar se encontraba en una posición jurisdiccional muy frágil como para contestar el intervencionismo regio. Es posible advertir que pese a la letra de la bula de erección de la orden y el fuero sobre la jurisdicción del Maestre numerosos pleitos escaparon de los tribunales señoriales y fueron admitidos en la Real Audiencia y el Consejo de Aragón. Por otro lado, los pleiteantes particulares recurrieron también a la Real Audiencia al disponer de recursos suficientes tras la etapa de florecimiento económico de la segunda mitad del siglo XVI. Sin embargo, el año 1640 marca un punto de inflexión. El estallido de la revolta catalana obligó a la monarquía a replantear su política intervencionista y a renovar el pacto con las elites locales que se mantenían fieles, especialmente en aquellos territorios clave en ese momento, como el norte del reino de Valencia, para intentar que no se derrumbara todo el edificio. La monarquía abandonó en el territorio montesiano su intervencionismo judicial, al que no favoreció tampoco la etapa de crisis económica en la que se veía inmerso esa área desde la década de 1630. Desde entonces hasta la época de Felipe V, serán los tribunales señoriales quienes ejercerán un control judicial casi exclusivo sobre sus vasallos produciéndose así un movimiento pendular en la relación de poder entre la monarquía y el señorío de Montesa.

A.5.12.
GARCÍA GUILLÉN, Bartolomé (U. de Málaga)
RELACIONES DE PODER EN EL MUNDO RURAL COINEÑO DURANTE LA EDAD MODERNA.
El objetivo primordial de esta comunicación es dar a conocer aspectos puntuales de Coín, cabeza y sede principal del corregimiento de las Cuatro Villas de la Hoya de Málaga en el siglo XVII, analizando el modus operandi de la institución concejil y los grupos de oder que la controlaban, de una entidad que, por la cortedad de su vecindario y por el conjunto de sus actividades económicas, se incluye en el ámbito rural. Intentamos plantear una hipótesis de trabajo sobre lasdistintas manifestaciones del poder en el mundo rural hispano de la Edad Moderna, partiendo de las particularidades, aun a riesgo de caer en localismos, para que sirva de puente de contacto a los estudios de la generalidad. Igualmente, tratamos de mostrar la incidencia en estos concejos rurales de la vida política de la monarquía absolutista hispana y viceversa, a través de un conciso análisis de los distintos modelos de regimiento y los enfrentamientos habidos por el control de ese poder, y la forma de acceso a las regidurías, prestando interés al estudio de los componentes sociales de esas corporaciones. También damos cuenta de la existencia de distintos"poderes" que actuaron en el segmento temporal seleccionado para esta comunicación. Igualmente se ha realizado una breve exposición sobre. Hemos incluido asimismo un breve Estado de la Cuestión
y unas reflexiones sobre conceptos que pueden confundirse entre los historiadores de las ciudades y los de los concejos rurales. Las fuentes consultadas han sido preferentemente los fondos del Archivo Municipal de Coín, fundamentalmente los Libros de Cabildo, por tratarse de un corpus documental excelente para el conocimiento de los avatares sociales, políticos y económicos que tuvieron lugar en la villa y su entorno. Se ha realizado catas, asimismo, en el Archivo Municipal de Málaga en Libros de Actas Capitulares y en el Archivo Histórico Provincial de Málaga -escrituras de dotes, capitales, testamentos, ventas y poderes-, pues gracias a ellas se pueden confeccionar las sagas familiares de las "élites" coinenses; y para complementar fallas o ausencias. Igualmente se han consultado el Archivo Diocesano de Málaga -Libros Parroquiales- para la evolución demográfica.

A.5.13.
SÁNCHEZ GONZÁLEZ, Ramón (U. Castilla-La Mancha)
SEÑORÍO Y JUSTICIA EN LOS MONTES DE TOLEDO: LAS CAUSAS DE AMANCEBAMIENTO EN LA EDAD MODERNA
La comarca de los Montes de Toledo fue, desde la Edad Media hasta la disolución del régimen señorial, un señorío del Ayuntamiento de Toledo. Un regidor de la Corporación, el Fiel del Juzgado de los Propios y Montes, ejercía la justicia sobre ese extenso territorio. La comunicación que se presenta tiene como objetivo prioritario el análisis de las causas de amancebamiento, uno de los delitos más extendidos en España durante la época moderna, viendo su tipología, peculiaridades, explicación del fenómeno, sentencias judiciales, etc. Se pretende igualmente hacer una aportación a la historia de las mujeres. Como fuente documental básica se ha utilizado el rico conjunto denominado "Causas Criminales" custodiado en el Archivo Municipal de Toledo.

A.5.14.
ZOZAYA MONTES, Leonor (Instituto de Historia, CSIC)
MERMAS DE PODER ECONÓMICO DEBIDO A LA PÉRDIDA DOCUMENTAL EN LOS ARCHIVOS DE LA VILLA DE MADRID EN TIEMPO DE FELIPE II
El hecho de que se traspapelaran escrituras de censos o cuentas, le suponía al Concejo de Madrid una sustancial reducción en sus ingresos económicos. Con el objetivo de frenar esa situación, el Ayuntamiento intentó buscar y recuperar la documentación extraviada para conservarla en sus archivos y poder recurirr a ella cuando se necesitara, adoptando soluciones que resultaron ser muy beneficiosas para los archivos. El objetivo de la presente comunicación es el de analizar los efector archivítiscos que produjeron en la Villa determinadas pérdidas económicas cuando éstas habían sido causadas por el extravío documental de escrituras municipales. Este estudio se basa en el análisis sistemático de la Actas del Ayuntamiento de la Villa de Madrid en tiempos de Felipe II desde que la Corte se asentó allí hasta que murió el rey (1561-1598).

A.5.15.
YBÁÑEZ WORBOYS, Pilar (U. de Málaga)
VIGILANCIA Y CONTROL EN EL TÉRMINO RURAL MALAGUEÑO
El ámbito funcional del concejo malagueño, en tiempos de Carlos I, no quedaba restringido únicamente a los asuntos y problemas consustanciales a la capital. Su radio de acción incluía las tierras adyacentes, completando de ese modo el municipio su auténtica dimensión jurisdiccional. Esta realidad determinaba el desarrollo, dentro de las estructuras gubernativas locales, de una red de funcionarios que permitiera ejercer y mantener la autoridad concejil. La amplitud y variedad de cometidos hizo necesaria su diversificación, distribuyéndolos a través de una serie de cargos u oficios menores, nombrados, gestionados y supervisados por el ayuntamiento. Sus atribuciones básicas podemos centrarlas en su carácter policial, desde el momento en que debían responsabilizarse del cumplimiento por parte de los vecinos de las ordenanzas y leyes emitidas sobre la guarda y custodia de heredades, huertas, alquerías, etc., además de comprobar la correcta explotación de los terrenos comunales, en especial las dehesas y bosques, así como de vigilar que no se produjeran las frecuentes disputas entre agricultores y ganaderos debidas, en muchas ocasiones, al traslado de las reses por zonas no autorizadas, con el consiguiente perjuicio de los cultivos. Las fuentes municipales malacitanas, en sus distintas colecciones, y los datos aportados por una bibliografía pertinente, han permitido analizar este tema, que nos descubre una idiosincrasia compleja, muy mediatizada por la situación geoestratégica y política que atravesaba Málaga en la primera mitad del Quinientos.

A.5.16.
SÁNCHEZ GARCÍA, Miguel Ángel
CONFLICTOS Y ABUSOS DE PODER EN LIÉTOR (ALBACETE) A FINALES DE LA EDAD MODERNA.
Sabemos que el funcionamiento interno de los municipios fue a veces conflictivo durante la Edad Moderna. En la comunicación que pretendemos presentar a la VIIª Reunión Científica intentamos, precisamente, mostrar las tensiones existentes en Liétor para hacerse con el control del gobierno municipal a lo largo del siglo XVIII. La información contenida en los Protocolos Notariales del Archivo Histórico Provincial de Albacete así como la documentación del Archivo Municipal y Parroquial de Liétor y distintos documentos privados nos servirá de punto de partida para estudiar cómo una familia de poderosos, los Galera utilizando todas las estrategias de poder a su alcance consiguieron dominar la vida municipal y haciendo un uso abusivo de los cargos concejiles lograron alcanzar sus ambiciones particulares y de paso contribuir a la desintegración de las instituciones locales.

A.5.17.
PLAZA GARCÍA, Silvia (U. de Córdoba)
CAMPO Y CIUDAD. EL PODER DE LA ÉLITE MUNICIPAL EN EL MUNDO RURAL.
Partiendo de que la posesión de un señorío constituye un factor distintivo nobiliario, mi principal objetivo aquí es comprobar la relación existente entre las oligarquías urbanas y la obtención de tierras, junto con la posterior adquisición de la propiedad jurisdiccional, el señorío. Mediante nuevas adquisiciones de tierras, la nobleza local aumentaba su poder económico y social, acrecentando así notablemente sus mayorazgos. A finales del siglo XVII, las poblaciones pertenecientes a la jurisdicción de la ciudad quedan reducidas a la mínima expresión. Finalmente serán enajenados pequeños señoríos despoblados que se concentran alrededor de la ciudad. Los beneficiarios son la incipiente aristocracia local que regenta puestos importantes en el gobierno municipal, los veinticuatro de Córdoba. Los titulares de señorío monopolizan el regimiento municipal cordobés. La inversión en propiedades rústicas y la adquisición de un oficio municipal son la base para lograr prestigio social y entrar así en las filas de la nobleza local. Utilizando la bibliografía existente sobre el poder municipal de Córdoba, así como las fuentes que me proporcionan los archivos locales tan ricos en documentación: los expedientes de nobleza y limpieza de sangre de los veinticuatros cordobeses, el Catastro de Ensenada y los protocolos notariales, prestaré especial atención a casos particulares y concretos de algunos señoríos cordobeses, su adquisición, formación y evolución, así como a la categoría social de sus propietarios. Los poderosos urbanos se servirán de sus propiedades rústicas así como de nuevas adquisiciones no sólo como soporte de su poder económico sino también como forma de acelerar el proceso de ascenso social. La adquisición de la jurisdicción de sus tierras y heredamientos no aporta nada a las arcas de esta élite local, es un claro ejemplo de que se trata de una cuestión de movilidad social.

A.5.18.
SANTOS BURGALETA, Manuel (U. de Salamanca)
PODER, FISCALIDAD Y CONFLICTO EN UN CONCEJO RURAL SALMANTINO DEL PRIMER QUINIENTOS: LOS "POBRES" CONTRA LOS "RICOS" DE CANTALPINO (1523-1527)
Basándose en una importante documentación inédita localizada en la secciones del Registro General del Sello, del Archivo General de Simancas, y Pleitos Civiles y Reales Ejecutorias, del Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, la presente comunicación trata de aproximarse al conocimiento de la sociedad de un concejo rural de la tierra de Salamanca -Cantalpino- en el primer tercio del siglo XVI, desde la perspectiva del ejercicio del poder; es decir, a través de algunas de sus más elocuentes expresiones. Análisis que, tomada preliminarmente referencia de su hechura institucional, se aborda a través de la dinámica política efectiva del propio concejo y, en segundo término, de los distintos condicionamientos que sobre ésta operan invariablemente unas relaciones de sociabilidad y dependencia que desbordan el marco puramente aldeano para entroncar con las élites sociopolíticas del concejo capitalino. El afán por comprender correctamente tales procedimientos políticos y/o conductas sociales de dominación, llevará a contemplar los conflictos que éstos generan, concretados particularmente en una fórmula contenciosa que canaliza reivindicaciones de naturaleza fiscal tocantes a la modificación de los criterios impositivos, y en la que concurrirán muy activamente las fuerzas y procedimientos que articulaban el ejercicio del poder en el concejo de Cantalpino.

A.5.19.
CUADRO GARCIA, Ana Cristina (U. de Córdoba)
PERFIL DE LOS FAMILIARES DEL TRIBUNAL DE CÓRDOBA, SIGLOS XVI-XIX. EL REFLEJO DE LA EVOLUCIÓN DEL PODER INQUISITORIAL EN SUS HOMBRES
El familiar ocupaba un lugar clave dentro de los cuadros del Santo Oficio, algo que ya se valoraba entonces. La red de control social que establecía era básica en una época en la que el mundo rural tenía una importancia destacada y donde no era demasiado fácil hacer llegar los dedos del tribunal a todos los lugares del distrito. Su figura, además, suponía la manifestación más cotidiana del poder de la Inquisición para sus vecinos. Y se trató de un puesto que llegó a ser muy deseado por los privilegios que conllevaba, aunque no siempre la demanda social llegó a cubrir los cargos mínimos recomendados por la Concordia. En el mundo rural cordobés, los familiares de esta Inquisición muestran rasgos particulares, como la escasísima conflictividad con sus vecinos o la inactividad a la hora de denunciar -a pesar de que se haya descargado a esta figura de su tradicional condición de espía-. Algo cuando menos curioso, ya que este último eslabón de la cadena inquisitorial se caracteriza, en general, por los problemas que solía presentar en sus poblaciones. Para el caso de otros tribunales se ha podido estudiar con cierta fiabilidad el número y la evolución de sus familiares. Pero para el tribunal que analizamos las fuentes usadas en dichos casos no se conservan. Para hacer lo propio con Córdoba hemos optado por cruzar los escasos datos cuantitativos que se han conservado en ciertas cartas a la Suprema con el perfil y evolución que extraemos del Catálogo de Informaciones Genealógicas que realizó Martínez Bara. Éste cuenta con más de 900 limpiezas de sangre de pretendientes a una familiatura en el tribunal citado, que además de darnos el corte social del candidato nos ofrecen en conjunto el pulso de la demanda de este puesto. Y hemos podido establecer que el desarrollo sociocuantitativo de la familiatura cordobesa se sitúa en la línea del de otros tribunales estudiados, respondiendo a su mismo esquema evolutivo.

 

 
 
 

© FEHM - CSIC. Todos los derechos reservados. No se permite la reproducción parcial o total del contenido de este sitio web sin autorización explícita. Fundación Española de Historia Moderna. C/ Duque de Medinaceli, nº 6, 3ª planta, 28014, Madrid -España- fehm@ih.csic.es